Toledo

Rutas urbanas - Rutas urbanas
Ruta de Interés Turístico, Toledo



Situación

Toledo es una ciudad con una larga historia.
Los romanos fundaron la ciudad hace más de 2.200 años.
Fue la capital del reino de los visigodos
y hubo varias reuniones religiosas, llamadas concilios, durante esa época.

Los árabes dominaron después la ciudad durante 300 años.
El rey Alfonso VI reconquistó Toledo.
Desde esa época, fue la capital de Castilla
y fue una ciudad grande y bastante poblada en ese tiempo.

Hoy es una ciudad con muchos monumentos y edificios históricos,
como la catedral, los museos, el Alcázar
o el Monasterio de San Juan de los Reyes.

Información de interés

Puedes entrar con perro de asistencia en las oficinas de turismo y los monumentos de la ciudad.
Nadie en las oficinas de turismo sabe lengua de signos para personas sordas.
Hay una “Guía de recursos turísticos accesibles” con información sobre hoteles, restaurantes, transportes y monumentos para personas con discapacidad.
En Toledo hay un tren turístico, llamado Zocotrén. El tren hace un recorrido de menos de 1 hora por el centro histórico. En tren está adaptado para personas en silla de ruedas. Puedes ver más información en la web www.zocotren.com
Puedes contratar visitas guiadas para personas con discapacidad en las oficinas de turismo. Debes reservar la visita guiada.
En Toledo hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida con tarjeta de aparcamiento.
No hay folletos en lectura fácil de la ruta.
Faltan señales y carteles para seguir la ruta.
Hay bancos para descansar a lo largo de la ruta.

Descripción del recorrido

El recorrido comienza desde la oficina de turismo de la Plaza de Zocodover, al otro lado de la plaza y bajando por la C/ Santa Fe, llegamos al Museo de Sta. Cruz, volvemos a la Plaza de Zocodover y desde allí subimos por la Ctra. De Carlos V hasta el Alcázar. Regresamos a la Plza. de Zocodover y desde allí cogemos la C/ Comercio que continúa por la C/ Hombre de Palo y atraviesa el Arco de Palacio hasta la Plza. del Ayuntamiento, donde está la Catedral y la oficina de turismo. Desde allí continuamos por la C/ Ciudad para continuar por la C/ El Salvador hasta la Plza. del Salvador, en este trayecto se puede asomar al callejón de Sta. Úrsula (de gran valor arquitectónico). Continuamos por la C/ Sto. Tomé, hasta su iglesia, donde se encuentra el cuadro del Entierro del Señor de Orgaz, seguimos por la C/ San Juan de Dios para visitar la Sinagoga del Transito y el Museo Victorio Macho. Desde allí llegamos al Monasterio de S. Juan de los Reyes por la calle del mismo nombre que es el final de nuestro recorrido.

1. Plaza de Zocodover

Tipo de calle: vehicular.
Ancho acera: > 1,50 m.
Tipo de pavimento: aceras de losas de piedra que no dificultan la deambulación. Calle con tramos asfaltados y otros adoquinados.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 1,50 m.
Vados rebajados: Sí.
Inclinación: 6%. Longitud: 60 cm.
Inclinación de la calle: 6%.
Rejillas: no hay.
Bolardos: de 30 cm de altura, delimitan la zona peatonal de la vehicular.
Nota: en esta calle, frente a la oficina de turismo, está la parada de los autobuses urbanos. En la plaza existen bancos de piedra sin reposabrazos, el asiento está a 53 cm de altura.

2. Calle Comercio

Tipo de calle: peatonal.
Ancho acera: entre 10 y 50 cm. Los peatones circulan por la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en la acera y adoquines en la calle que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 10%, descendente.
Rejillas: en la calzada, huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: hay que tener especial cuidado con los coches a la hora de carga y descarga, ya que ocupan toda la calle y en algunos tramos las aceras son muy estrechas y no se puede deambular por ellas.

3. Calle del Hombre de Palo

Tipo de calle: peatonal y vehicular con restricciones.
Ancho de acera: 15 cm, los peatones circulan por la calle.
Tipo de pavimento: calle adoquinada, algunos tramos en mal estado podrían dificultar la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: hasta 20%, ascendente.
Rejillas: en la calzada, huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: de 50 cm, delimitan el paso de los vehículos no autorizados.
Nota: a la estrechez de las aceras, hay que sumar el género que ocupa parte de la calle en las puertas de las tiendas de souvenirs y que constituyen un obstáculo para las personas con discapacidad visual.

4. Calle del Arco del Palacio / Plaza de la Catedral

Tipo de calle: peatonal y vehicular con restricciones.
Ancho de acera: 1 m. Estrechamiento puntual: 60 cm, los peatones circulan por la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en aceras. Calzada adoquinada, algunos tramos están en mal estado y podrían dificultar la deambulación.
Inclinación de la calle: 29%, ascendente el tramo más inclinado es el anterior a la catedral.
Rejillas: no enrasadas con el resto de pavimento, forman un hueco.
Bolardos: no hay.
Nota: Las rejillas de las alcantarillas no están enrasadas, forman un hueco y podrían causar tropiezos a personas con discapacidad visual.

5. Plaza del Ayuntamiento

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de acera: toda la Plaza.
Tipo de pavimento: Plaza y calle empedrada con acabado homogéneo que dificulta medianamente la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 17%.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: No hay.

6. Calle La Ciudad

Tipo de calle: Mixta.
Ancho de acera: toda la calle.
Tipo de pavimento: calle empedrada con acabado no homogéneo que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay, la acera está al mismo nivel que la calzada.
Inclinación de la calle: 10%, ascendente.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: 35 cm de altura. Delimitan la zona peatonal de la vehicular.

7. Calle del Salvador

Tipo de calle: Mixta.
Ancho de acera: toda la calle.
Tipo de pavimento: calle empedrada y aceras adoquinadas, con acabado no homogéneo que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay, la acera está al mismo nivel que la calzada.
Inclinación de la calle: hasta 25%, ascendente y después descendente.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: En esta calle hay una plaza de aparcamiento reservada para PMR.

8. Calle Santo Tomé

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de acera: toda la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en los laterales y adoquines en la calzada, con acabado no homogéneo que obstaculiza la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: No hay, la acera está al mismo nivel que la calzada.
Inclinación de la calle: 17%, ascendente.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: 48 cm de altura. Delimitan la zona vehicular de la peatonal.
Nota: En esta calle hay una plaza de aparcamiento reservada para PMR.

9. Travesía del Conde

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle: 3 m.
Tipo de pavimento: calle adoquinada con acabado no homogéneo que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < = Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay, toda la calle al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 6%, relativamente llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: no hay.

10. Calle San Juan de Dios

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle: 3 m.
Tipo de pavimento: calle adoquinada con acabado no homogéneo que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < = Ø 1,20 m.
Vados rebajados: No hay, toda la calle al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 6%, relativamente llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: No hay.

11. Avenida de los Reyes Católicos

Tipo de calle: mixta.
Ancho de acera: 90 cm.
Tipo de pavimento: Aceras y calle empedradas con acabado no homogéneo que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < = Ø 1 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 6%.
Rejillas: no hay.
Bolardos: altura de 45 cm, delimitan la zona vehicular de la peatonal.

Aseo público adaptado

En la ciudad no se dispone de aseos públicos adaptados para PMR.

Características del recorrido

El pavimento por el recorrido es mayoritariamente empedrado y no homogéneo.
En algunos tramos del recorrido se delimita con bolardos la zona vehicular de la peatonal.
En el conjunto del recorrido no hay escaleras o elementos volados que impliquen un riesgo para personas con discapacidad visual, aunque el mobiliario utilizado por los restaurantes y comercios en algunas calles peatonales puede dificultar el paso.
Algunas de las calles que forman parte del recorrido son bastante inclinadas y no podrían ser transitadas por una persona en silla de ruedas sin la ayuda de otra persona.
No existen referencias táctiles en el suelo que faciliten la orientación por el recorrido a personas con discapacidad visual.

Rótulos de señalización

Los paneles no disponen de referencias táctiles o sonoras que faciliten su localización a personas con discapacidad visual y los textos no están complementados en braille o en altorrelieve.
Los textos no son de color contrastado respecto al fondo y tienen letra pequeña.

Señalización e información

En distintos sitios de la ciudad se dispone de paneles con planos del centro histórico en los que se indica la ubicación de los distintos monumentos y los sitios de interés turístico. Los mismos señalan cómo llegar desde ese punto a los monumentos más cercanos.
Los paneles disponen de un espacio libre de aproximación y están a una altura de lectura adecuada para una persona de pie.
En las oficinas de información turística tienen a disposición del visitante varios folletos con información de la ciudad y de las distintas rutas turísticas.

1. Oficina de Turismo “Casa del Mapa”

Ubicación


Plaza de Zocodover, 6. 45001. Toledo. Tlf: 925 222 924

Características destacables

ACCESO: se accede por la Cta. Carlos V. La oficina está situada en unos soportales, para acceder a ella existe un tramo de escaleras pero al estar la calle en cuesta, en la parte superior se rebaja el desnivel hasta cota cero. Una vez en el porche, existe una rampa del 7% de inclinación en la puerta de acceso, con un ancho de paso de 1,80 m de ancho y 1 m de fondo. La puerta abre hacia fuera, es parcialmente acristalada tiene un ancho de paso de 80 cm.
ITINERARIOS: la oficina se sitúa en la planta baja, el itinerario interior no presenta escalones ni desniveles, hay espacio suficiente para la circulación de una silla de ruedas.
Existe una mesa de atención al público de 73 cm de altura que permite la aproximación frontal de usuarios de silla de ruedas.
ASEO ADAPTADO: Sin aseos a disposición del público.

2. Hotel Las Conchas

Ubicación


Calle Juan Labrador, 8. 45001. Toledo. Tlf: 925 210 760

Características destacables

ACCESO: la calle de acceso está en ligera cuesta, con pavimento empedrado. La entrada principal presenta un escalón desigual de 13 cm de altura en la parte central. La puerta es batiente hacia ambos lados y deja un hueco de paso de 1,60 m.
ITINERARIOS: existe una rampa hasta recepción de 4 m de largo, 98 cm de ancho y con una inclinación del 10%.
Un ascensor comunica todas las plantas del edificio. Ancho de puerta de 87 cm, cabina de 1,07 m de ancho por 1,40 m de fondo.
ASEO ADAPTADO: En planta baja con itinerario accesible. Puerta abre hacia fuera mide 75 cm de ancho. Espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia derecho de 55 cm y frontal de 73 m. Una barra de apoyo fija en el lado izquierdo. Lavabo permite aproximación frontal de la silla de ruedas.
HABITACIÓN ADAPTADA: En planta baja, junto a recepción. Puerta de habitación y del cuarto de baño de 77 cm. Espacio libre de giro de 1,20 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia derecho de 64 cm y por el frente de 50 cm. Una barra de apoyo fija en el lado izquierdo a 88 cm de altura. Plato de ducha estrecho con resalte perimetral de 3 cm y con mamparas correderas que obstaculizan la introducción en la misma. Tiene una barra de apoyo horizontal.

3. Restaurante Adolfo

Ubicación


Calle Hombre de Palo, 7. 45001. Toledo. Tlf: 925 227 321

Características destacables

ACCESO: la entrada principal presenta escalones, el itinerario alternativo que da acceso al restaurante y los baños es por la C/ Granada. Con rampa de 60 cm de fondo, 1,10 m de ancho y una inclinación pronunciada del 29%. La puerta es de madera con apertura hacia el interior de 75 cm de ancho, tiene un timbre de llamada a la izquierda de la puerta. Una persona en silla de ruedas requeriría ayuda para entrar por la inclinación de la rampa.
COMEDOR: Existen rampas interiores que comunican el resto de las dependencias con una longitud de 2 m, un ancho de 1,20 m y una inclinación del 11%. Los itinerarios tienen pavimento homogéneo y un ancho de paso mínimo de 1,20 m.
ASEO ADAPTADO: cabina independiente para ambos sexos, situada en planta baja. Puerta corredera de 81 cm. Espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia frontal de 90 cm y lateral izquierdo de 1 m. Una barra de apoyo abatible a la derecha a una altura de 63 y 78 cm.

4. Restaurante Asador Palencia de Lara

Ubicación


Calle Nuncio Viejo, 6. 45002. Toledo. Tlf: 925 256 746

Características destacables

ACCESO: el acceso presenta un escalón de 5 cm, posteriormente hay una rampa hasta la puerta de 1,90 m de largo, 1,50 m de ancho y una inclinación del 12%. La puerta es parcialmente acristalada, batiente hacia el exterior y deja un hueco de paso de 1,50 m.
COMEDOR: el comedor no presenta escalones ni desniveles. El pavimento es homogéneo y antideslizante. Las mesas permiten la aproximación frontal de un usuario en silla de ruedas.
ASEO ADAPTADO: existe una cabina adaptada para hombres y PMR señalizada con el SIA. La puerta general es de madera, de doble hoja batiente hacia ambos lados y deja un hueco de paso de 90 cm. Posteriormente hay un pasillo pequeño de 85 cm de ancho y la puerta de la cabina que deja un hueco de paso de 76 cm se abre hacia dentro. El inodoro dispone de espacio de acercamiento frontal y lateral derecho de 70 cm, tiene una barra abatible en el lateral derecho a 62 y 77 cm de altura.

5. Hotel Eurico

Ubicación


Calle Sta. Isabel, 3. 45002. Toledo. Tlf: 925 284 178

Características destacables

ACCESO: la calle de acceso está en ligera cuesta por lo que existe un escalón de 2 a 8 cm de altura. Posteriormente hay 2 puertas contiguas; la 1ª siempre abierta y la 2ª de cristal y automática que deja un hueco de paso de 1,10 m.
ITINERARIOS: hasta recepción existe un escalón de 20 cm con rampa alternativa de 85 cm de ancho, 1,68 m de fondo y una inclinación del 14%. Los itinerarios verticales se realizan con el ascensor. La puerta mide 79 cm de ancho, y la cabina mide 87 cm de ancho y 1,20 m de fondo.
ASEO ADAPTADO: situada en la planta baja junto a la recepción, hay una rampa de acceso de 2 tramos, cada uno de 1,20 m de largo y 87 cm de ancho, con una inclinación del 7%, entre ellos existe un descansillo horizontal de 1,20 m de diámetro. Existe una cabina independiente para ambos sexos. La puerta general mide 85 cm, de apertura hacia el interior. La puerta de la cabina abre hacia dentro y mide 75 cm. En el interior el espacio libre de giro es de 1,50 m de diámetro. El inodoro dispone de espacio de acercamiento de 90 cm por el frente y en el lado izquierdo. Tiene una barra de apoyo fija en el lado derecho a una altura de 80 cm.
HABITACIÓN ADAPTADA: situada en la primera planta con itinerario accesible. La puerta mide 75 cm de ancho y en el interior se puede realizar un giro con la silla de 360°. Puerta de cuarto de baño de 76 cm y apertura hacia fuera. El inodoro tiene un espacio de acercamiento lateral izquierdo de 40 cm y frontal de 90 cm, carece de barras de apoyo. Plato de ducha enrasado con espacio de acercamiento correcto, asiento de ducha abatible y fijo, y sin barra de apoyo.

6. Hotel Fontecruz Toledo – Palacio Eugenia de Montijo

Ubicación


Plaza del Juego de Pelota, 7, 45002. Toledo. Tlf: 925 274 690

Características destacables

ACCESO: el entorno presenta un pavimento empedrado e irregular. La puerta tiene una rampa de 2,45 m de largo, 1,60 m de ancho y una inclinación del 20%. La puerta es automática y batiente hacia el exterior, tiene un ancho de paso > 1,20 m.
ITINERARIOS: Un ascensor comunica todas las plantas del edifico. Ancho de puerta, 80 cm, cabina de 1,07 m de ancho por 1,44 m de fondo.
ASEO ADAPTADO: Hay una cabina adaptada independiente para ambos sexos señalizada con el SIA y con itinerario accesible. La puerta abre hacia fuera y mide 87 cm de ancho. El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el frente de 95 cm y por el lado derecho de 89 cm. Dispone de una barra abatible a cada lado, colocadas a 67 y 81 cm de altura y con una separación entre ellas de 63 cm.
HABITACIÓN ADAPTADA: situada en la 1ª planta es necesario el uso del ascensor. La puerta mide 87 cm, en el interior se puede realizar un giro de 1,40 m de diámetro. La puerta del cuarto de baño abre hacia dentro y mide 87 cm de ancho. En el interior hay un espacio libre de giro de 1,40 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia frontal de 1,20 m y derecho de 61 cm. Tiene barra de apoyo abatible en el lado derecho situada a 66 y 81 cm de altura.
Ducha a ras de suelo con espacio de acercamiento correcto, con una mampara abatible, un taburete de ducha no ortopédico y una barra de apoyo horizontal.

7. Restaurante Belvís

Ubicación


Plaza del Juego de Pelota, 7, 45002. Toledo. Tlf: 925 274 690

Características destacables

ACCESO: situado en el interior del hotel Fontecruz Toledo, el itinerario desde el mismo es accesible, sin huecos estrechos ni desniveles.
COMEDOR: los huecos de paso del itinerario son superiores a 90 cm. Las mesas permiten la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
ASEO ADAPTADO: La misma cabina de aseo común adaptado antes descrita en el hotel.

8. Restaurante Alfileritos 24

Ubicación


Calle Alfileritos, 24. 45003. Toledo. Tlf: 925 239 625

Características destacables

ACCESO: Sin desniveles. Una puerta abatible hacia exterior, de 1,56 m de ancho.
COMEDOR: para acceder al comedor es necesario el uso del ascensor. La puerta de la cabina mide 80 cm de ancho y sus dimensiones son de 1,06 m de ancho y 1,20 m de fondo. Después el itinerario es accesible sin huecos de paso estrechos ni desniveles.
ASEO ADAPTADO: existe una cabina de aseo adaptada, es el aseo de mujeres, está señalizada con el SIA. El ancho de la puerta es de 80 cm y abre hacia dentro. En el interior hay un espacio de giro 1,23 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia lateral izquierdo de 1,20 m y frontal de 90 cm.
Una barra de apoyo abatible a la izquierda y una fija a la derecha a una altura de 58 y 74 cm y con separación entre ellas de 78 cm.

9. Oficina de turismo (Casas Consistoriales)

Ubicación


Plaza del Consistorio, 1. 45071. Toledo. Tlf: 925 254 030

Características destacables

ACCESO: el acceso presenta una rampa de 60 cm de fondo, 1,45 m de ancho y una inclinación del 12%. La puerta deja un hueco de paso de 82 cm, es de madera parcialmente acristalada. Dispone de un mostrador adaptado a 79 cm de altura, que permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
ITINERARIOS: la oficina está en la planta baja, el itinerario que comunica la recepción con los aseos es accesible, con huecos de paso superiores a 1,20 m.
ASEOS: situados en planta baja con itinerario accesible, el hueco de paso general es de 1 m. Existe una cabina independiente para ambos sexos, señalizada con el SIA en la puerta. La puerta tiene un ancho de 95 cm y abre hacia dentro. En el interior hay un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro. El inodoro dispone de área de acercamiento por ambos lados de 70 cm de ancho y por el frente de 1,20 m. Tiene una barra de apoyo abatible a cada lado a una altura de 72 y 88 cm, y con una separación entre ellas de 72 cm.