El sitio web “Ciudades Patrimonio accesibles para todas las personas” recoge la información sobre el nivel de accesibilidad de rutas urbanas y puntos de interés turístico disponibles en cada una de las 15 ciudades que forman parte del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. De cada una de ellas se ha analizado una ruta urbana y una media de 16 recursos turísticos de distintas tipologías, entre los que están alojamientos, restaurantes, oficinas de turismo, monumentos, museos, etc.
Se proporciona información descriptiva para que cada persona pueda realizar una elección en función de sus necesidades específicas. De este modo, evitamos crear o incluir logotipos que no ofrecen información suficiente debido al desconocimiento de los criterios de accesibilidad utilizados para hacer la valoración.
Para ello, desde 2004, PREDIF cuenta con un protocolo de comprobación específico de la accesibilidad de los establecimientos turísticos. El sistema se compone de listas de verificación de los criterios de accesibilidad que deben cumplir los establecimientos para su disfrute por todas las personas con independencia de sus capacidades. Este protocolo contó con el consenso de técnicos de diferentes organizaciones del ámbito de la discapacidad, personas con discapacidad y representantes del sector turístico. Sus criterios tienen como mínimos las normativas estatales y autonómicas de accesibilidad.
PREDIF ha analizado con esta metodología más de 4.000 establecimientos de toda España, los que tienen las mejores condiciones de accesibilidad se han publicado en distintas guías de turismo accesible y en la aplicación móvil TUR4all.
Todos las rutas y recursos turísticos publicados en esta web se encuentran recogidos en la aplicación móvil de turismo accesible TUR4all, promovida por PREDIF y la Fundación Vodafone España, y la App “Ciudades Patrimonio Accesibles”.
Esta página web sobre “Ciudades patrimonio accesibles para todas las personas”
ofrece información sobre la accesibilidad de todas las ciudades patrimonio de España.
Aquí puedes ver:
PREDIF da la información para que cada persona elija
el sitio adaptado a sus necesidades.
PREDIF tiene un cuestionario con muchas preguntas
para estudiar la accesibilidad de los sitios para cualquier tipo de discapacidad.
PREDIF hizo los cuestionarios con 2 ayudas:
Los técnicos de PREDIF visitaron muchos sitios turísticos de toda España.
Los sitios con mejor accesibilidad están en nuestras guías de turismo accesible
y en la aplicación TUR4all para teléfonos móviles.
Puedes encontrar la información sobre la accesibilidad de las rutas
y sitios turísticos de las Ciudades Patrimonio de España:
PREDIF cuenta con la ayuda de Fundación Vodafone España para hacer este trabajo.