Toledo

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Museo - Parroquia de Santo Tomé El Entierro del Señor de Orgaz



Situación

El museo está en la Parroquia de Santo Tomé. En una sala está un cuadro muy importante del pintor El Greco. El cuadro se titula “El entierro del Señor de Orgaz”. El cuadro representa un entierro en el que 2 santos ponen el cuerpo del Señor de Orgaz en la tumba. El cuadro tiene más de 400 años.

Atención al Público

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas guiadas para grupos de personas con discapacidad. Debes reservar la visita guiada en la Oficina de Turismo de Toledo.

Acceso

La puerta principal tiene 3 escalones.
Hay una entrada alternativa practicable por la Calle Santo Tomé, que da acceso a la iglesia y es necesario avisar en recepción para que la abran.
La calle está en desnivel y el pavimento es de losas de piedra frente a la puerta y adoquinado en la calzada central.
Previo a la puerta hay un escalón en desnivel de entre 0 y 8 cm de altura. La puerta es de madera, abre hacia el interior y tiene un ancho libre de paso de más de 80 cm.
Es fácil encontrar la taquilla y el mostrador de atención al público cuando entras al museo.
El museo no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El museo está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer el museo.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del museo.

Interior del museo

Desde el interior de la iglesia hay que atravesar una puerta de madera que comunica con la sala donde se expone el cuadro.
La puerta abre hacia el exterior, es de madera y deja un hueco de paso superior a 80 cm. Tiene un travesaño de 7 cm de altura.
Esta puerta normalmente permanece cerrada, por lo que es necesario avisar en recepción para su apertura.
Una vez en la sala donde se expone el cuadro, el itinerario no presenta escalones ni desniveles.

Aseos

No dispone de aseos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal tiene 3 escalones de piedra, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta principal tiene una verja de hierro que permanece siempre abierta en horario de atención al público y a continuación una puerta de cristal, de doble hoja y batiente hacia ambos lados. Está señalizada con círculos de color contrastado con respecto a la puerta.

Interior del museo

Junto a la puerta de entrada se encuentra las taquillas.
El itinerario desde taquilla de recepción hasta la sala de exposición presenta escalones.
Una vez en el interior del museo, el pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

El museo dispone de rótulos que informan sobre las distintas estancias.
Existen folletos informativos sobre las exposiciones.