Toledo

Ocio - Actividades de ocio adaptadas
Zocotren



Situación

El Zocotren es un tren turístico. El tren recorre despacio el centro de la ciudad de Toledo. Los turistas ven los monumentos y edificios antiguos desde el tren.
La taquilla para comprar los billetes está en la calle Sillería, número 14. Está muy cerca de la Plaza de Zocodover. El tren sale desde la Plaza de Zocodover.
Si tienes discapacidad física, puedes ir desde la taquilla a la Plaza. El recorrido es llano.

Atención al público y otra información de interés (en versión de lectura fácil)

- Hay un vagón adaptado para una persona en silla de ruedas y un acompañante.
- Puedes alquilar el tren para visitas privadas a Toledo o para fiestas. Debes reservar antes.
- Nadie en el tren sabe lengua de signos para personas sordas.
- Puedes entrar con perro de asistencia.
- El tren no tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

Acceso, taquillas de venta de entradas y zona de atención al público

- La venta de entradas se realiza en una oficina situada en la calle contigua a 50 m. La acera por la que se accede al establecimiento está rebajada. Tiene un ancho libre de paso superior a 2 m y el pavimento es de losetas homogéneas que permiten una fácil deambulación.
- En la entrada hay una puerta de vidrio automática. Su ancho libre de paso es de 80 cm. Están señalizadas con diferentes carteles de color contrastado.
- La entrada principal del establecimiento tiene un escalón rebajado parcialmente en forma de rampa. Hay dos zonas donde no hay rebaje y los escalones resultantes no están señalizadas tacto-visualmente y pueden conllevar riesgo para personas con discapacidad visual.
- La rampa es practicable, mide 80 cm de longitud y tiene una inclinación del 17,6%. Su ancho libre de paso es de 1,35 m y no dispone de pasamanos. El inicio y final de la rampa no está señalizado con una franja de textura distinta y color contrastado que alerta del desnivel.
- El itinerario hasta la zona de atención al público es accesible sin desniveles.
- En la zona de atención al público hay un espacio adecuado para la circulación con la silla de ruedas, el pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
- El mostrador de atención al público tiene una altura de 1 m que no permite la aproximación frontal de la silla de ruedas.
- No está equipado con un bucle de inducción magnética.
- La puerta de entrada a los vagones es estrecha. Para subir al vagón, hay 2 escalones metálicos altos y estrechos.
- No hay carteles para guiarte hasta el tren.
- El recorrido del tren dura unos 50 minutos. El tren recorre los lugares más importantes del centro histórico de Toledo.
- Si tienes discapacidad intelectual, puedes participar sin acompañante.

Tren turístico panorámico

- El tren tiene sólo adaptado el último vagón. La capacidad es para una persona que utiliza silla de ruedas, pero en el vagón que le precede pueden ir varios acompañantes y por la cercanía entre estos no hay dificultades para la comunicación.
- El acceso al tren se realiza a través de una rampa metálica. Esta mide 1,5 m de longitud y tiene una inclinación del 28,6%. Su ancho libre de paso es de 90 cm y no dispone de pasamanos.
- El habitáculo donde está la plaza reservada tiene 70 cm de ancho y 1,50 m de fondo. Carece de anclajes de seguridad.

Tren turístico panorámico

- Las personas con discapacidad visual pueden acceder a todos los vagones del tren, pero delante del hueco de paso hay 2 escalones que no están señalizados con una franja antideslizante de color contrastado. Tienen una altura de 24 cm, una huella de 15 cm y carecen de tabica lo que puede dificultar el paso.
- Cada vagón tiene un hueco de paso de 30 cm.

Información y orientación

- Existe un cartel informativo junto al tren que describe cómo acceder a más información y explica cómo adquirir las entradas. Es fácilmente identificable con la vista.