Tarragona

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Catedral de Tarragona



Situación

La catedral está en la zona alta de Tarragona. Es de la Edad Media y tiene más de 700 años. Con los años hubo partes añadidas, como un torre, la tumba de Santa Tecla y conventos de los que se conservan un claustro.

Atención al público

Nadie en la catedral sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Puedes utilizar audioguías para visitar el museo. Hay audioguías en español, catalán, inglés, francés, alemán, italiano y ruso.

Acceso

La puerta principal permanece siempre abierta en horario de visitas y tiene un ancho libre de paso de 2 m. Tiene un resalte de piedra de 8 cm pero existe una rampa de madera de una longitud de 1,20 m y un ancho de 1,50 m. Seguidamente hay una puerta de madera abatible hacia el interior con un ancho libre de paso de 90 cm y un tirador situado a una altura entre 1,06 m y 1,34 m.
La salida de la catedral tiene un resalte de piedra de 5 cm de altura y una escalera de 9 peldaños, pero existe una rampa en descenso como itinerario alternativo accesible.
La rampa tiene una longitud de 15 m, un ancho de 1,29 m y una inclinación del 11%. Dispone de un pasamanos a ambos lados situado a 94 cm de altura.
La puerta de salida permanece siempre abierta en horario de visitas y tiene un ancho libre de paso de 3 m. Hay una puerta de vidrio, de doble hoja, abatible hacia ambos lados y con un ancho libre de paso de 96 cm cada hoja.
El tirador de la puerta está situado a una altura entre 97 cm y 1,06 m.

Vestíbulo

En la entrada se encuentra un mostrador de venta de entradas de 1,12 m de altura y 1,29 m de ancho con una ventanilla.
En la salida hay otro mostrador de atención al público que mide 92 cm de altura.
Ninguno permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a la catedral.
La catedral no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La catedral está en una sola planta baja. Hay escalones y rampas.
Es fácil recorrer la catedral.
Hay bancos para descansar en la catedral.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la catedral.

Interior de la Catedral

Los espacios visitables con itinerario accesible son: las naves central y laterales de la Catedral (todas las capillas laterales pueden verse durante el recorrido), el Claustro, el ábside, la sala tesoro y el Museo Diocesano, que incluye la sala capitular y la capilla del Corpus Christi.

Nave Central

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El hueco de paso de los pasillos es mayor de 3 m.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.

Capillas laterales

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

No está permitido el acceso, se ven a través de las rejas.

Coro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Existen huecos de paso superiores a 2 m.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.

Ábside

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

La puerta es de doble hoja, de vidrio y tiene un ancho libre de paso de 1 m cada una.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.

Claustro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Existen huecos de paso superiores a 2 m.
Existe una puerta de hierro con un ancho libre de paso de 1,94 m.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.

Tesoro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Existen huecos de paso de entre 88 cm y 2 m.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.

Aseos

Dispone de aseos para los visitantes en la sacristía mayor (no adaptados).

Acceso

La entrada tiene una rampa que no está señalizada con una franja de un color contrastado. Seguidamente hay una puerta de madera.
La salida de la catedral tiene un resalte de piedra de 5 cm de altura y una escalera de 9 peldaños. Ninguno de estos desniveles están señalizados con una franja antideslizante de color contrastado.
Existe una rampa como itinerario alternativo accesible con una inclinación del 10,5%. Dispone de un pasamanos a ambos lados situado a 94 cm de altura.
En la salida hay una puerta de vidrio que está señalizada con un logotipo en color contrastado.

Interior de la Catedral

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
La iluminación es homogénea.
En la salida existen puertas de vidrio con un cartel con el logotipo del Cabildo de la Catedral.

Información y orientación

La Catedral dispone de rótulos que señalan la ubicación y nombre de las distintas capillas y salas.
El mostrador de atención al público tiene una mampara de vidrio que puede dificultar la comunicación.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Tamaño de letra: > 3 cm.
Textos e iconos de color contrastado: No.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.