Segovia

Museos y centros culturales - Museos y salas de exposiciones
Torreón de Lozoya. Salas del Palacio



Situación

El torreón es de la Edad Media. Hoy es el Centro Cultural y Sala de Exposiciones de Caja Segovia.

Atención al público

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas guiadas en castellano e inglés. Debes reservar tu visita guiada. Confirma las visitas en la página web del museo.

Acceso

La puerta principal permanece siempre abierta y deja un ancho libre de paso de 2,20 m.
A continuación, el itinerario es accesible a través de una rampa de 2 tramos: el primer tramo mide 7 m de longitud, 1,70 m de ancho y tiene una inclinación del 7%; el 2º tramo mide 1,06 m de longitud, 1,70 m de ancho y tiene una inclinación del 11%. Dispone de doble pasamanos a ambos lados a una altura de 70 y 90 cm.
Seguidamente hay una puerta de vidrio, de doble hoja, que abre hacia ambos lados y tiene un ancho libre de paso de 75 cm cada una.

Vestíbulo y recepción

El vestíbulo del torreón es un patio de losetas piedra.
Desde el patio hay una puerta que da acceso a la recepción y a la exposición.
La puerta es de vidrio, de doble hoja, abre hacia ambos lados y tiene un ancho libre de paso de 75 cm cada una.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 74 cm, pero no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al museo.
El museo no tiene folletos en lectura fácil.
El museo no tiene carteles de la exposición en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El museo está distribuido en una sola planta baja. Todas las salas de exposiciones son accesibles.
En todo el recorrido hay carteles fáciles que indican el camino hacia las salas de exposición.
Es fácil recorrer el museo.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del museo.
El cuarto de baño adaptado está en la planta baja y tiene en la entrada un cartel con la figura de una persona en silla de ruedas.

Salas de exposiciones

El museo está distribuido en una única planta baja.
Todas las salas de exposiciones son accesibles, destacando que entre 2 salas encontramos un pequeño tramo de 97 cm de longitud que tiene una inclinación del 18%.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Las obras están en general a una altura que varía entre los 70 cm y 2 m.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada. Está situada en la planta baja y el itinerario es accesible a través de una rampa. Está señalizada con un Símbolo de Accesibilidad propio, diferente al SIA.
La rampa de acceso mide 2,50 m de longitud, 1,30 m de ancho y tiene una inclinación del 14%.
La puerta general de los aseos abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 72 cm.
La puerta de la cabina abre hacia dentro y tiene un hueco de paso de 75 cm de ancho. El cerrojo es de fácil manipulación pero sin posibilidad de abrir la puerta desde el exterior.
En el interior existe un espacio libre de giro de 360°.

Lavabo y accesorios del aseo

El lavabo tiene pedestal lo que dificulta la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas. El grifo es monomando.
El borde inferior del espejo está a 1 m y el resto de los accesorios del baño están entre 1 y 1,10 m.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 94 cm de ancho. El asiento está a una altura de 50 cm y el mecanismo de descarga está a 74 cm.
Tiene una barra de apoyo fija en el lado derecho y otra abatible en el lado izquierdo a una altura de 80 cm y con una separación entre ambas de 65 cm.

Acceso

La entrada al torreón es completamente accesible, para acceder al interior del torreón y visitar la sala de exposiciones “Salas del Palacio” se accede por una rampa de 2 tramos.
Para acceder al interior de la exposición hay 2 escalones o una rampa alternativa junto a ellos.
El pavimento de las rampas está señalizado con franjas antideslizante de color contrastado.

Salas de exposciones

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante folletos que incluyen un resumen de los contenidos de las exposiciones.
El museo dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Sala de exposiciones “Salas del Palacio”

Ubicación

Entreplanta alta.

Tipo de itinerario

Accesible con rampa.

Características destacables

Para acceder al interior de la Sala, hay 2 escalones de 15 cm de altura y una rampa, como itinerario alternativo accesible de 1,55 m de longitud, 1,16 m de ancho y una inclinación del 21%.
Dispone de pasamanos en el lado derecho de subida a 75 cm de altura y un zócalo de protección a ambos lados de 7 cm de alto.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 60 cm y 2 m. Tamaño de letra: 3 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: No.