Segovia

Museos y centros culturales - Museos y salas de exposiciones
Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente”



Situación

El museo tiene la colección de arte de Esteban Vicente. Él fue un artista del movimiento artístico “expresionismo abstracto americano”. El museo está en un antiguo palacio real de más de 500 años. El museo tiene 5 salas. Una parte de la exposición fija y otra es rotativa. Además hay otras actividades culturales, como conciertos o conferencias.

Atención al público

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas guiadas en español e inglés. Debes reservar tu visita guiada.
El museo presta una silla de ruedas a los visitantes que lo pidan.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al museo.
El museo no tiene folletos en lectura fácil.
El museo no tiene carteles de la exposición en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Hay salas de exposiciones en todas las plantas del museo. Hay ascensores para subir y bajar entre las plantas. Las plantas 2 y 3 no tienen conexión con el ascensor.
En todo el recorrido hay carteles fáciles que indican el camino hacia las salas de exposición.
Es fácil recorrer el museo.
Hay bancos para descansar en las salas de exposición.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del museo.
Los botones del ascensor son fáciles de ver y tiene ayudas para personas con discapacidad visual, como colores.
El cuarto de baño adaptado está en la planta baja. Hay un pequeño escalón para llegar. El cuarto de baño tienen en la entrada un cartel con la figura de una persona en silla de ruedas.

Acceso

La entrada principal tiene un desnivel de 4 cm de altura.
La puerta es de vidrio, de doble hoja, de apertura manual hacia al exterior y con un ancho libre de paso de 1,09 m cada una.
Hay un felpudo no anclado al suelo al cruzar la puerta.
Existe un timbre de llamada situado a una altura de 1,50 m.

Vestíbulo y recepción

El itinerario hasta el vestíbulo y recepción es accesible, salvando el escalón de la entrada de 4 cm.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 1,05 m, pero no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.

Salas de exposiciones

Para comenzar el recorrido por la exposición, hay que cruzar una puerta de vidrio automática corredera con un ancho libre de paso de 1,40 m y un pequeño desnivel de 3 cm.
El museo está distribuido en cuatro plantas. La planta 2ª (entreplanta entre la 1ª y 3ª) no es accesible ya que no es posible llegar con el ascensor, solamente por medio de las escaleras o escalones aislados y la planta 3ª tiene escalones aislados para acceder.
Las salas de exposiciones principales están en la planta baja, 1ª y 3ª; el itinerario es accesible utilizando el ascensor.
En el recorrido por el interior de algunas salas, existen 2 ó 3 escalones aislados de 13 cm de altura.
Los cuadros y expositores están a una altura que varía entre los 1,35 y 2 m.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada situada en la planta baja y el itinerario es practicable salvando un escalón de 3 cm, atravesando varios huecos de paso con un ancho libre adecuado y un desnivel en forma de rampa de 91 cm de ancho y 1,40 m de longitud con una inclinación del 17,6%. Está señalizada con un Símbolo de Accesibilidad.
La puerta de acceso que hay junto a recepción para ir a la zona del aseo, es de apertura manual, acristalada, abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 1,15 m.
Hay tres puertas de acceso, de iguales características, hasta llegar a la cabina adaptada. Una general, otra de acceso a la zona de lavabos y la que da acceso al interior de la cabina del inodoro. Las puertas abren hacia fuera y tienen un ancho libre de paso de 83 cm. La segunda puerta tiene un cerrojo y puede abrirse desde el exterior en caso de emergencia.
En el interior existe un espacio libre de giro de 360°.

Inodoro

El inodoro se encuentra en una esquina de la cabina y tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo (de forma oblicua) de 70 cm de ancho, por el derecho 35 cm y por el frente de 1,40 m. El asiento está a una altura de 40 cm y el mecanismo de descarga a 78 cm.
Tiene una barra de apoyo fija en el lado derecho y otra abatible en el lado izquierdo a una altura de 69 - 84 cm y una separación entre ambas de 85 cm.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 69 cm de alto y 45 cm de fondo que permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas. El grifo es monomando.
El espejo está a una altura de 87 cm y el resto de los accesorios del baño están a 1 m de altura.

Acceso

La entrada principal tiene un desnivel de 4 cm de altura cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta es de vidrio y carece de franjas horizontales o de logotipo del museo en color contrastado para facilitar su detección.
Hay un felpudo no anclado al suelo al cruzar la puerta.

Salas de exposiciones

Para comenzar el recorrido por la exposición, hay que cruzar una puerta de vidrio, automática, corredera y sin señalización en color contrastado.
El museo está distribuido en cuatro plantas. A las plantas 2ª (entreplanta entre 1ª y 3ª) y 3ª se accede por medio de las escaleras o escalones aislados.
Las salas de exposiciones principales están en la planta baja, 1ª y 3ª. El itinerario es accesible utilizando el ascensor.
En el recorrido por el interior de algunas salas, existen 2 ó 3 escalones aislados de 13 cm de altura, cuyo borde está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual ni existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Escaleras

La escalera principal comunica todas las plantas del edificio. Tiene más de 40 peldaños con rellanos de descanso.
Todos los escalones tienen una altura de 19 cm y una huella de 30 cm. Tienen un pasamanos en el lado derecho en sentido de subida a una altura de 94 cm.
La escalera es de mármol y los peldaños tienen tabica señalizada con luces y carecen de bocel.
El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante varios folletos con información de la exposición del museo en castellano, que incluyen un resumen de los contenidos y temáticas de las exposiciones.
El museo dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios, y de un plano de ubicación del edificio.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Ascensor

Ubicación

Todas las plantas menos la 2ª (entreplanta) y 3ª.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 1,08 m.
Ancho de la puerta: 79 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,21 m x 96 cm.
Altura de la botonera interior: 95 cm y 1,50 m.
Altura del pasamanos: No tiene.
Espejo frente a la puerta: No tiene.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números sin braille ni altorrelieve.
Botones de color contrastado: Sí.
Cabina con señales visuales: Sí
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 1,50 y 2 m. Tamaño de letra: 1 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: No.

Auditorio

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible con rampa.

Características destacables

La rampa tiene un ancho de 1,50 m, una longitud de 1,30 m y una inclinación del 18%.
La puerta de acceso es parcialmente acristalada, abre hacia fuera, es de doble hoja y mide 58 cm cada una.
No dispone de bucle de inducción magnética.

Taquillas

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ancho de la puerta: 1,15 m.
Las taquillas para depositar los objetos personales están a una altura entre 40 cm y 1,80 m.