Segovia

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
Acueducto de Segovia



Situación

El acueducto servía para llevar agua desde la sierra hasta la ciudad. Es una de las obras más importantes de los romanos en España. Tiene 2.000 años pero todavía está muy bien conservado. El acueducto un símbolo para Segovia.

Atención al público

Puedes entrar con perro de asistencia.

Otra información de interés

Hay visitas guiadas en español todos los miércoles. También puedes contratar un guía oficial en el Centro de Recepción de Visitantes. Los guías oficiales hacen visitas en varios idiomas.
Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando llegas al monumento.
El monumento no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.

Situación y acceso

El Acueducto está situado en la Plaza del Azoguejo, una plaza que conjuga un pavimento de losetas lisas en casi toda su totalidad con zonas de empedrado irregular.
Perpendicular a la plaza sale la C/ Fernán García, a lo largo de un lado del monumento, es peatonal y consta de una escalinata con peldaños de 15 cm de altura. Paralela al otro lado del monumento se encuentra la C/ Teodosio el Grande, también peatonal, en pendiente con una inclinación que varía entre 14% y 18%
El pavimento de la calle es empedrado e irregular en todo su recorrido.
Existen bancos de piedra para hacer un descanso.

Situación y acceso

En la explanada de la Plaza del Azoguejo no hay escalones o desniveles que dificulten el paso.
El mobiliario urbano está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
El borde de los peldaños de la escalinata de la C/ Fernán García no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado y el ancho de los peldaños durante el recorrido, es diferente.
El pavimento de la plaza conjuga zonas empedradas irregulares con losetas de piedra lisa y homogénea. En la C/ Fernán García el empedrado es irregular.
Existe un panel informativo en un soporte mate, con fuente de fácil lectura. La información está complementada en braille.

Información y orientación

En un lateral de la Plaza del Azoguejo esquina con la C/ Cervantes existe un panel informativo sobre el Acueducto.

Aparcamiento

Ubicación

Subterráneo, frente al Acueducto.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Hay 18 plazas de aparcamiento reservadas para Personas de Movilidad Reducida (PMR).

Punto de información accesible

Ubicación

En el lateral de la Plaza del Azoguejo.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El Centro de Recepción de Visitantes nos ofrece información de interés sobre el acueducto.