Segovia

Ferias y congresos - Recintos feriales y de congresos
La Cárcel. Segovia Centro de Creación.



Situación

La antigua cárcel de Segovia es hoy un centro de arte.
Ahora hay 2 edificios abiertos.
El edificio Expresa 1 es un auditorio.
El edificio Expresa 2 es una sala de exposiciones.
Si tienes discapacidad física, puedes recorrer todo el centro. Todo está en la planta baja.

Atención al público y otra información de interés

- Nadie en el centro sabe lengua de signos para personas sordas.
- Puedes entrar con perro de asistencia.
- El centro tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

Acceso, taquillas de venta de entradas y zona de atención al público

- La entrada principal del establecimiento es accesible sin desniveles.
- La entrada al edificio del auditorio tiene dos puertas contiguas iguales. Son acristaladas, de doble hoja y abren hacia fuera. El ancho libre de paso de cada hoja es de 78 cm. No están señalizadas con dos franjas horizontales de color contrastado.
- El itinerario hasta la zona de atención al público o taquillas es accesible sin desniveles.
- En la zona de atención al público hay un espacio adecuado para la circulación con la silla de ruedas, el pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
- La taquilla está situada en el edificio "Expresa 1" y el itinerario es accesible.
- La taquilla tiene un vidrio de protección y no está equipada con un bucle de inducción magnética señalizado con el logotipo correspondiente.
- El mostrador de la taquilla tiene dos alturas, una de 1,10 m y otra de 78 cm, la parte baja sólo permiten la aproximación lateral con la silla de ruedas.
- La puerta de entrada es en parte de cristal. Desde esta puerta se entra a los 2 edificios. En la parte de arriba de la puerta hay un cartel azul con la letra "C" de "La cárcel".
- Sigue los carteles y las flechas para ir a las salas que quieres visitar. En la puerta de cada sala hay un cartel con su nombre.
- La taquilla para comprar las entradas están junto a la puerta del edificio Expresa 1. Tiene un cristal de protección.
- La puerta de entrada al Auditorio es de color diferente a la pared. Tiene un cartel con el nombre de la sala.
- Una persona te ayudará a sentarte en tu butaca. El número de la butaca está en el asiento.
- Hay servicios en los 2 edificios. Los servicios tienen un cartel con la palabra "Aseos".

Sala del auditorio "Sala Expresa 1"

- La sala está en la planta baja y el itinerario es sin desniveles.
- La puerta de acceso al auditorio permanece abierta antes del espectáculo y su ancho libre de paso es de 88 cm.
- El espacio reservado para las Personas de Movilidad Reducida (PMR), es un hueco entre las filas 2 y 3 y el itinerario es accesible desde la puerta de acceso.
- El espacio reservado no está señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA). Tiene 2,40 m de ancho y 7,20 m de fondo y su suelo es horizontal.
- El pasillo de circulación del auditorio tienen un ancho libre de paso >= 1,20 m. Los espacios libre de giro tienen un diámetro >= 1,50 m.
- El suelo de la sala es escalonado, tipo grada y el pavimento es homogéneo y antideslizante.

Sala de Exposiciones "Sala Expresa 2"

- Se accede a ella sin desniveles por la puerta principal del edificio. Tiene dos hojas de vidrio abatibles y el ancho de paso de cada una es >=78 cm.
- Después se cruza una puerta igual a la anterior, por la que se accede directamente a la sala.
- La sala de exposiciones está situada en la planta baja, no tiene ningún tipo de desnivel.
- El suelo de la sala es homogéneo y antideslizante.
- Al ser una sala de exposiciones temporales el espacio de circulación entre el mobiliario depende de la exposición.

Aseo adaptado

- En el establecimiento hay 3 cabinas de aseos para usuarios de silla de ruedas, una situada en el edificio del Auditorio y las otras 2 en el edificio de exposiciones. No están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) y el itinerario es accesible.
- Los aseos adaptados del edificio de exposiciones son cabinas independientes, una de señoras y otra de caballeros.
- El aseo adaptado del edificio del Auditorio es una cabina independiente común para ambos sexos.
- Todos los aseos adaptados tienen características similares.

Cabina de aseo adaptado del edificio de exposiciones "Sala Expresa 2"

Nº de cabinas adaptadas: 2
Está señalizada con el SIA: No
Puerta: abre hacia dentro con un ancho de paso de 76 cm
Diámetro libre de giro en interior:1,50 m
Tipo de pomo: manilla
Cerrojo se abre desde el exterior: sí
Tipo de iluminación: con sensor
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no

Lavabo

Ubicación: dentro de la cabina
Tipo de grifo: de presión
Altura libre bajo el lavabo: 76 cm
Fondo bajo el lavabo: 20 cm, con pedestal
Altura del borde inferior del espejo: 1 m
Altura de los accesorios: 1 - 1,10 m

Inodoro

Espacio de acceso al inodoro: izquierdo 70 cm, frontal 2 m
Altura del asiento: 40 cm
Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en la cisterna a 74 cm
En lado derecho, tipo de barra y altura: barra fija horizontal a 57 - 77 cm
En lado izquierdo, tipo de barra y altura: barra abatible a 57 - 77 cm
Separación entre barras: 69 cm

Sala Auditorio

- Se accede al edificio y a la sala Auditorio sin desniveles.
- La puerta de acceso al auditorio permanece abierta antes del espectáculo y se identifican fácilmente por ser de color contrastado con la pared.
- El suelo de la sala es escalonado, los peldaños miden 13 cm de altura.
- El pavimento es homogéneo y antideslizante.
- La iluminación de la sala no es homogénea.
- No hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
- Previa solicitud se reservan asientos para personas con discapacidad visual.
- La audiodescripción de las obras depende del organizador.

Sala de Exposiciones

- Se accede al edificio y a la sala de exposiciones sin desniveles.
- Las puertas de acceso a la sala de exposiciones son acristaladas y no están señalizadas con dos franjas horizontales de color contrastado.
- La sala es diáfana sin desniveles y el pavimento es homogéneo y antideslizante.
- La iluminación de la sala no es homogénea.
- No hay elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

- Existen rótulos de señalización que facilitan la orientación dentro del establecimiento. Son fácilmente identificables con la vista.
- Las señales de evacuación en caso de emergencia son sonoras.

Auditorio

- El Auditorio no tiene un bucle de inducción magnética.
- Previa solicitud se reservan asientos para personas con discapacidad auditiva.
- El subtitulado de las obras depende del organizador.

Aseos

- Las puertas de las cabinas de aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre".

Señalización

Ubicación

General del establecimiento

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Si
Altura de los rótulos: 1,50 - 2,60 m
Tamaño de letra: 2-7 cm
Textos e iconos de color contrastado: Si
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No
Iconos homologados: Si