Acceso
Ofrece distintos accesos, el más adaptado es el ofrecido en la ruta.
El parque tiene tres niveles de los cuales solamente el primero es accesible. En el nivel superior se encuentra la iglesia de Santa Susana pero no se considera accesible porque el camino de tierra tiene una pendiente de más del 25% en una distancia de 100 m aproximadamente.
El nivel inferior cuenta con un parque infantil, pero tampoco se considera accesible ya que el camino es en cuesta adoquinada en pizarra, piedra muy pronunciada y poco homogénea. Aun así, no existen escalones para acceder.
El acceso desde la ruta (calle del Franco) es a través de un paso de cebra. Esta zona cuenta con un pavimento de losas de piedra similar al resto de la ruta, con bordillos de 18 cm de alto que enmarcan los jardines. Las farolas y papeleras se encuentran sobre esta zona ajardinada.
Siguiendo en esta primera parte, en los laterales hay una zona de bancos de entre 50 y 35 cm de alto, sin respaldo ni apoyabrazos.
Existe un tramo de adoquines de piedra, algo menos homogéneo de 8 m de ancho por 25 m de largo, que separa la entrada del resto del parque. A partir de esta zona, todo el camino es de tierra.
El camino propuesto es prácticamente llano en todo su recorrido, existen pequeños desniveles con una inclinación que va desde el 4% en la mayoría de los casos, hasta el 14% en los últimos metros de la ruta en bajada. Son todas de tierra compacta y homogénea.
En los laterales de todo el paseo hay bancos de 47 cm de alto sin respaldo. Todos ellos se encuentran sobre una pequeña acera de cemento. El desnivel varía en función del estado del pavimento de tierra, es de unos 2 a 5 cm.
El último tramo del recorrido es en descenso y cabe resaltar la existencia de un desagüe para la recogida de aguas pluviales sin protección, de 25 cm de profundidad y 35 cm de ancho a lo largo de toda la bajada en el lateral derecho.
Recorrido por el Parque
Un sendero con pavimento de tierra une los tres niveles del parque.
El pavimento es homogéneo sin huecos ni resaltes.
La inclinación de este itinerario es variable, algunos tramos cuentan con pendiente transversal de hasta el 7%.
Se dispone de zonas de descanso con bancos.
Este trayecto tiene un ancho de 10 m y en los cambios de dirección hay espacio suficiente para los giros y maniobras con la silla de ruedas.
Aseo adaptado
El parque dispone de una cabina de aseo público adaptada, independiente y común para ambos sexos.
Para salvar el desnivel entre el suelo del parque y el de la cabina se ha construido una rampa de 95 cm de ancho, 1,80 m de longitud y 11% de inclinación. No cuenta con pasamanos ni zócalo de seguridad.
La puerta de la cabina adaptada abre hacia fuera y mide 95 cm de ancho.
En el interior existe un espacio libre de giro de aproximadamente 1,20 m.
El pulsador para abrir la puerta se encuentra a 1,45 m de alto y a 25 cm de separación con la rampa de acceso y la puerta.
Lavabo y accesorios del aseo
Debajo del lavabo hay un espacio libre de 35 cm de fondo que permite la aproximación frontal con la silla de ruedas. El grifo es automático con sensor, el dispensador de jabón y el secador también son automáticos.
La altura del borde inferior del espejo es de 1,25 m y está inclinado, el resto de los accesorios del aseo están entre 90 cm y 1 m.
Inodoro
El asiento está situado a una altura de 50 cm, el mecanismo de descarga es de presión y está a 1 m de altura.
El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento de 1 m por el frente y de 90 cm por el lado izquierdo.
Dispone de una barra de apoyo abatible a cada lado a 80 cm de altura y con una separación entre ellas de 65 cm.