Salamanca

Museos y centros culturales - Museos y salas de exposiciones
Filmoteca de Castilla y León. Exposición Artilugios Para Fascinar, Colección Basilio Martín Patino



Situación

En la Filmoteca de Castilla y León están guardados las películas, vídeos y fotografías antiguos y de ahora hechos en Castilla y León o que hablan de Castilla y León. A la Filmoteca van estudiantes, investigadores y personas interesadas en el cine.
En la Filmoteca hay una exposición, titulada “Artilugios para fascinar”. En la exposición hay aparatos anteriores al cine, como linternas mágicas, y aparatos de cine, como cámaras o proyectores. Puedes tocar algunos aparatos.
Las salas de exposiciones cierran todos los miércoles, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
El resto de los días abre desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Por las tardes, abre desde las 4 y media a las 6 y media en invierno y desde las 5 hasta las 7 y media en verano. Los días de fiesta abre por la mañana y cierra por la tarde.
La exposición está en la planta baja. En la entrada hay un escalón y una rampa. En las salas de exposiciones no hay escalones ni rampas.

Atención al público

Ninguna persona de atención al público ha hecho cursos para aprender las necesidades de las personas con discapacidad.
Nadie en la Filmoteca sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Visitas guiadas

Hay visitas guiadas para grupos de personas con discapacidad. Debes reservar la visita guiada.
Llama al teléfono de información para reservar la visita guiada adaptada.
Si usas silla de ruedas, puedes participar en todas las visitas guiadas.

Acceso y zona de atención al público

La calle por la que se accede al establecimiento es peatonal. Tiene un ancho libre de paso de 1,50 m.
La entrada principal del establecimiento tiene un escalón de 30 cm de altura, con una rampa portátil de madera alternativa.
Ésta tiene dos puertas contiguas de características similares. Son de madera, de doble hoja y abren hacia dentro. Su ancho libre de paso es de 85 cm.
Antes o después de las puertas contiguas hay un felpudo: No.
En el itinerario hasta la zona de atención al público hay una rampa.
Ancho mínimo de paso del itinerario hasta la zona de atención al público: 96 cm.
Hay elementos voladizos no proyectados hasta el suelo: No.
La rampa es practicable, tiene un tramo de 1,40 m de longitud, con una inclinación del 29%. Su ancho libre de paso es de 1,37 m y no dispone de pasamanos. El inicio y final de la rampa no está señalizado con una franja de textura distinta y color contrastado que alerte del desnivel.
El mostrador de atención al público tiene dos alturas: No.
Altura del mostrador NO adaptado: 1,01 m.

Exposición

Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando llegas al museo.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Las salas de exposiciones están en la planta baja. No hay escalones ni rampas en las salas de exposiciones.
Hay carteles fáciles que indican el camino hacia las salas de exposición.
Es fácil recorrer el museo.
Hay bancos para descansar en las salas de exposición.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del museo.
Los cuartos de baño están en la planta baja. Los cuartos de baño tienen en la entrada las figuras de un hombre y una mujer y la palabra “Aseos”.

Sala de exposición

Ubicación e itinerarios

La sala de exposición está distribuida en la planta baja del edificio.
Tipo de acceso: accesible, sin desniveles desde recepción.

Características de la sala de exposición

Acceso: sin desniveles.
Ancho de paso del acceso: 1,02 m.
Desniveles: No.
Ancho del espacio de circulación: 1,50 m.
Tipo de suelo: homogéneo.
Zonas de descanso con bancos: bancos con reposabrazos.
Altura de maquetas, expositores y vitrinas horizontales: 90 cm.
Las maquetas, expositores y vitrinas horizontales permiten la aproximación frontal de usuarios de silla de ruedas: No.

Sala de audiovisuales

Ubicación: planta baja, al final del recorrido expositivo.
Está situada en planta accesible con itinerario accesible: Sí.
Tipo de suelo: horizontal y escalonado, homogéneo y antideslizante.
Tipo de asientos: móviles.
Plazas reservadas para PMR: No.

Aseo común

En el establecimiento no hay cabina de aseo para usuarios de silla de ruedas.

Sala de exposición

Ubicación y acceso

Se accede a la sala de exposiciones sin desniveles.

Características de la sala de exposición

Puertas de color contrastado: no hay.
Puertas de vidrio con marcas de color contrastado: no hay.
Desniveles: No.
Tipo de suelo: homogéneo.
Tipo de iluminación: suficiente, no homogénea.
Elementos voladizos: No.
Maquetas o planos en altorrelieve, con información en braille: Sí, maquetas.
Elementos interactivos accesibles para personas con discapacidad visual: No.

Rótulos descriptivos de la exposición

Únicamente existen rótulos informativos de los elementos expositivos, no hay señalización informativa.

Sala de audiovisuales

Ubicación: en planta baja, al final del recorrido expositivo.
Tipo de itinerario accesible: Sí.
Tipo de suelo: horizontal y escalonado, homogéneo y antideslizante.
Tipo de asientos: móviles.
El vídeo tiene las opciones de subtitulado y audiodescripción: No.

Información y orientación

Rótulos de señalización informativos y direccionales: No.
Señales de evacuación: sonoras.

Sala de exposición y sala de audiovisuales

Folleto con los contenidos de la exposición: no hay.
Folleto que indica el itinerario sugerido de la visita: no hay.
Salas de audiovisuales con bucle de inducción magnética: No.
La narración, los diálogos y los sonidos del vídeo están subtitulados: No

Aseos

Sistema de cierre de puertas con una señal visual de ocupado o libre: No.
Puertas de cabina con una banda libre inferior que permite visualizar si hay alguien dentro: Sí.