Mérida

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
Puente Romano de Mérida



Situación

El puente está en un lugar importante en medio del río. Va desde la ciudad hasta una isla en medio del río. Antiguamente, el puente acababa en la isla. Hoy cruza todo el río y es bastante largo. Una crecida del río derribó parte del puente. La ciudad reconstruyó la parte hundida hace 300 años. Desde entonces, el puente se conserva hasta hoy.
La entrada al puente es gratis.
No hay folletos en lectura fácil del puente.
No hay escalones ni rampas en el puente.
Es fácil recorrer el puente.
No hay bancos para descansar en el puente.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del puente.

Acceso

El puente romano es peatonal, se accede desde la acera sin ningún tipo de desnivel.
El pavimento es adoquinado de piedra y homogéneo. De fácil deambulación para usuarios de silla de ruedas.
El ancho del puente es mayor de 4 m y no hay elementos que reduzcan el ancho de paso.
A cada lado del puente hay un muro de piedra de 95 cm de altura, adosado a él hay un bordillo de 58 cm de fondo y 14 cm de altura, por lo que usuarios de silla de ruedas no pueden aproximarse al muro para ver el paisaje.
Existe un espacio en la mitad del recorrido que permite acercarse al muro con la silla de ruedas para observar las vistas.
Desde el puente puede bajarse a la orilla del río por un camino inclinado de piedra de canto rodado, el pavimento no es homogéneo y dificultaría el rodamiento de la silla de ruedas. Una vez abajo un usuarios de silla de ruedas no podría subir al puente sin la ayuda de otra persona.
En el puente no hay bancos para hacer una pausa, ni papeleras.

Acceso

Se accede al puente desde la acera sin ningún tipo de desnivel.
El puente tiene un pavimento de piedra adoquinado, homogéneo sin huecos ni resaltes.
A cada lado del puente hay un muro de piedra de 95 cm de altura. Adosado al muro y en toda la longitud del puente hay un bordillo de piedra de 58 cm de fondo y 14 cm de altura.
Las farolas de la iluminación nocturna no constituyen un obstáculo para la deambulación personas de visión reducida, están situadas junto al muro de piedra, de cada lado del puente y pueden detectarse con el bastón guía.

Información y orientación

Al inicio del recorrido hay un panel informativo con la reseña histórica del puente romano. Está a una altura de 95 cm, los textos no son de color contrastado respecto al fondo, tampoco están en braille ni en altorrelieve. La letra es pequeña.
En la oficina de turismo también está disponible un folleto informativo del puente romano en el que se indica su recorrido y situación dentro de la ciudad.
También al inicio del puente hay un plano de la ciudad de Mérida en el que se señalan la ubicación de las distintas excavaciones arqueológicas de Mérida. Está situado a una altura entre 60 cm y 1,50 m, los textos, los iconos y el plano son de un color contrastado respecto al fondo, no están complementados en braille y con altorrelieve. La letra es pequeña.