Mérida

Museos y centros culturales - Museos y salas de exposiciones
Museo de Arte Visigodo



Situación

Los visigodos vivieron en España en la Edad Media, después de que el Imperio Romano desapareciera. El Museo de Arte Visigodo está en la Iglesia de Santa Clara. En la exposición hay objetos de arte y de la vida diaria de los visigodos en España.

Atención al público

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La entrada principal al recinto tiene un escalón de 7 cm de altura.
La puerta es de forja, permanece siempre abierta en horario de visitas y en total tiene un ancho libre de paso de 1,50 m. A continuación hay 2 escalones de 19 cm de altura.
Después hay un camino de grava hasta llegar a la puerta del museo.
Delante de la puerta del museo hay 3 escalones de 15 cm de altura, sin un itinerario alternativo accesible. La puerta tiene un ancho libre de paso de 1,50 m.

Vestíbulo y recepción

En el vestíbulo está el mostrador de atención al público y tiene una altura de 80 cm, un fondo de 62 cm y un ancho de 94 cm, que permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.

Museo

Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al museo.
El museo no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Es fácil recorrer el museo.
No hay bancos para descansar en las salas de exposición.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del museo.

Exposición

El acceso a la exposición se realiza a través de 1 escalón de 22 cm de altura y no existe un itinerario alternativo accesible.
El museo está distribuido en dos alturas: en la planta de acceso se encuentra parte de la exposición y bajando 3 escalones de 19 cm de altura se accede al resto de la exposición.
Ninguna de las salas son accesibles para usuarios de sillas de ruedas.
Las vitrinas y expositores están a una altura que varía entre los 65 cm y 1,70 m.

Aseo adaptado

No dispone de aseos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal al recinto tiene un escalón de 7 cm de altura, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta es de forja y permanece siempre abierta en horario de visitas. A continuación hay 2 escalones de 19 cm de altura, que tampoco están señalizados tacto-visualmente.
Después hay un camino de grava hasta llegar a la puerta del museo.
Delante de la puerta del museo hay 3 escalones de 15 cm de altura, sin un itinerario alternativo accesible.

Exposición

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

Tienen a la venta folletos con información del museo para los visitantes que quieran adquirirlos.

Escaleras

Ubicación

Exterior.

Tipo de itinerario

Sin itinerario accesible alternativo.

Características destacables

Los escalones del museo carecen al principio y final de una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
Los escalones de la exposición tienen bocel y tabica, todos carecen de pasamanos.

Señalización

Ubicación

En el exterior del edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 70 cm y 2 m. Tamaño de letra: 1 y 1,5 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.