Córdoba

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Sinagoga de Córdoba



Situación

Una sinagoga es un templo donde los judíos se reúnen a rezar. Es de la Edad Media. La sinagoga tiene varias partes: el patio de entrada, la sala de oración, la galería de las mujeres y el tabernáculo para guardar los libros sagrados. Los muros tenían inscripciones religiosas, pero hoy quedan pocas. El estilo artístico es mudéjar. Es el estilo de los árabes que vivían en las ciudades cristianas.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en la sinagoga sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La entrada principal al patio tiene un escalón irregular de 1 a 5 cm de altura y a continuación hay una rampa de 1,35 m de ancho, 1,50 m de longitud y una inclinación adecuada.
La puerta principal permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso de 1,35 m.

Salas

Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a la sinagoga.
La sinagoga no tiene folletos en lectura fácil.
La sinagoga está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer la sinagoga.
No hay bancos para descansar en la sinagoga.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la sinagoga.

Preámbulo y sala de oración

Se accede desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
La puerta permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso mayor de 1,80 m.
Desde aquí se accede a la Sala de oración a través de una rampa de 2 m de ancho, 1,40 m de longitud y una inclinación adecuada.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Los pasillos tienen un ancho libre de paso superior a 1,20 m y los cambios de dirección permiten el giro de una silla de ruedas.

Aseo adaptado

No dispone de aseos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal al patio tiene un escalón irregular de 1 a 5 cm de altura, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta principal permanece siempre abierta.

Preámbulo y sala de oración

Se accede desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
La puerta permanece siempre abierta.
Desde aquí se accede a la Sala de oración a través de una rampa con una inclinación adecuada, cuyo pavimento es de madera y carece de señalización tacto-visual.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.

Información y orientación

El museo no dispone de rótulos que señalen la ubicación de las distintas estancias.
Existen paneles informativos que explican diferentes detalles del interior de la Sinagoga. La letra utilizada es de fácil lectura pero de tamaño muy reducido.