Descripción del recorrido
El recorrido parte de la estación de tren y cruzamos de frente para atravesar la Avda. de los Mozárabes, Avda. de Cervantes, Alhaken II, Fernando de Córdoba, Fray Luis de Granada - el recorrido que se realiza es de 800 m y estas calles son vehiculares con aceras - hasta incorporarse a la Avda. del Gran Capitán. Por esta avenida atravesamos la Calle alhaquén, Fray Luis de Granada y Ronda de Tejares. Desde aquí empieza el recorrido por las calles peatonales de Córdoba, seguimos por la calle Gran Capitán hasta Conde de Gondomar, y girando a la izquierda, llegamos la plaza de Las Tendillas, a continuación se pasa por las calles Jesús y María, Barroso y Ángel de Saavedra donde se encuentra el Conservatorio. Se continúa por la calle Blanco Belmonte y la calle Céspedes que desemboca delante de la Mezquita en la calle Cardenal Herrero, girando a la izquierda llegamos hasta la Calle Magistral González Francés, que discurre por el lateral de la Mezquita, continuamos por las calles Cardenal González, San Fernando y Lucano que desemboca en la Plaza del Potro, en la que se encuentra el museo Julio Romero. Continuamos por la calle Enrique Romero de Torres, llegamos al paseo del río llamado Paseo de la Rivera, caminamos en dirección a la Ronda de Isasa hasta la Plaza del Triunfo, desde donde se divisa el Puente Romano y la Torre de Calahorra, desde está plaza tomamos la Calle Amador de los Ríos que desemboca en la Plaza Campo Santo de los Mártires, tomamos la Avda. Doctor Fleming para acceder al interior de la muralla por la calleja de la Luna que nos conduce a la calle Tomás Conde que va a parar a la Plaza Maimondes, terminamos el recorrido por la calle de los Judíos que nos lleva a la Sinagoga.
1. Avda. de América, Avda. de los Mozárabes, Avda. de Cervantes, Alhaken II, Fernando de Córdoba, Fray Luis de Granada
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho acera > 3 m.
Tipo de pavimento: Losetas de cemento con acabado homogéneo que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Sí.
Inclinación: 12%.
Longitud: 1,5 m.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: no hay en aceras.
Bolardos: Si hay en los vados de los paso de peatones.
Nota: En esta calle los pasos de peatones tienen vados rebajados y señalizados para personas con discapacidad visual, con adoquines de piedra no homogéneos. No hay ninguna plaza de estacionamiento reservada para Personas de Movilidad Reducida (PMR). Los semáforos tienen una señal acústica que indica la luz verde para los peatones. Los alcorques de los árboles están en general enrasados con el resto del pavimento pero no protegidos. Algunos pasos de peatones tienen en los vados rebajados bolardos de 70 cm de altura, entre ellos hay una distancia suficiente para el paso de una silla de ruedas. En algunas calles las terrazas de los restaurantes y el género de los comercios estrechan el ancho de paso en la acera y pueden representar un obstáculo para las personas con discapacidad visual.
2. Avda. del Gran Capitán (primer tramo)
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho acera > 4 m.
Tipo de pavimento: Losetas de cemento con acabado homogéneo que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Sí con inclinación del 12%.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: no hay en aceras.
Bolardos: si hay, 71 cm de altura.
Distancia entre ellos: 1,21 m.
Nota: La calle dispone de bancos sin reposabrazos, el asiento está a 46 cm de altura, las papeleras están a 82 cm de altura. Hay cabinas telefónicas ninguna está adaptada para usuarios de silla de ruedas. Los semáforos emiten con la luz verde una señal acústica. En general el mobiliario urbano está situado en el lado exterior de la acera y no invade la zona de circulación de los peatones. Los alcorques de los árboles están protegidos con una rejilla metálica enrasada con el resto del pavimento de la acera.
3. Avda. del Gran Capitán (segundo tramo)
Tipo de calle: Peatonal.
Ancho de acera >2,5 m. En este tramo toda la calle se convierte en una plaza.
Tipo de pavimento: Losetas de cemento que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Sí. La acera está al mismo nivel que la calzada.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: si hay, junto a la fuente.
Bolardos: si hay, son cubos de piedra de 39 cm de altura.
Nota: Los alcorques de los árboles tienen un bordillo de 23 cm de altura. La avenida tiene bancos de piedra con y sin respaldo, están situados en centro del paseo, el asiento está a 40 cm de altura. Hay bolardos en forma de cubo de piedra de 39 cm de altura, que delimitan las zonas vehiculares de las peatonales. La zona vehicular está en el lado derecho de la calle según el sentido del recorrido.
4. Calle del Conde de Gondomar
Tipo de calle: Peatonal.
Ancho de acera 5 m.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra y adoquines de cemento, que no presentan dificultad para la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 5 m.
Vados rebajados: No, toda la calle está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: No hay.
Bolardos: Sí, al final de la calle en la Plaza de las Tendillas.
Nota: La calle desemboca en la Plaza de las Tendillas, que está toda en un mismo nivel y el suelo es homogéneo de losas de piedra que no dificultan la deambulación, al centro de la Plaza hay una fuente. En el perímetro de la Plaza el acceso para los vehículos es restringido, si pueden entrar los taxis. En la Plaza la zona vehicular está al mismo nivel que la peatonal, está delimita por bolardos y señalizada en el suelo, en toda la longitud de la calle con una franja en color amarillo seguridad, pintada a cada lado de la calle. Además la calle tiene un pavimento antideslizante de textura rugosa y distinta a la de las losas de piedra. Desde la calle del Conde de Gondomar se gira en la Plaza a la derecha para continuar por la calle Jesús y María.
5. Calles Jesús y María, Ángel Saavedra
Tipo de calle: Peatonal y vehicular con restricciones.
Ancho de acera: varía entre 2 – 4,5 m.
Tipo de pavimento: Losetas de granito homogéneas que no dificultan la deambulación y calle con pavimento metálico de textura distinta, también con acabado homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: las aceras y la calle están al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: en el límite entre la calle y la acera. Huecos de rejilla de 2 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: La calle es central, a cada lado y en toda su longitud está señalizada en el suelo con una franja de color amarillo seguridad fácil de distinguir por personas de visión reducida. . Además tiene un pavimento antideslizante de textura rugosa y distinta a la de las losas de granito.
Hay asientos a 45 cm de altura, con respaldo y reposabrazos. Las papeleras están a 82 cm desde el suelo, los árboles están protegidos por una rejilla de 1 cm.
6. Calle Blanco Belmonte
Tipo de calle: peatonal y vehicular con restricciones.
Ancho de acera, < 1 m, los peatones circulan por la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de granito homogéneas que no dificultan la deambulación y calle con pavimento metálico de textura distinta, también con acabado homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m, en el centro de la calle.
Inclinación de la calle: 6% - 7%, descendente.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.
Nota: Antes de llegar a la Calle Céspedes se atraviesa la Plaza Benavente. En la plaza hay bancos de piedra a 40 cm de altura sin respaldo ni reposabrazos. Las terrazas de los restaurantes pueden obstaculizar el paso de personas con discapacidad visual.
7. Calle Céspedes
Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle variable, entre 2,40 – 4 m.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra que no dificultan la deambulación, en toda la calle.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: No hay vados, toda la calle está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 5%, descendente.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: Si hay.
Altura: 75 cm.
Distancia entre ellos: 1,24 m.
Nota: Es una calle peatonal estrecha que conduce a la Mezquita Catedral. Al inicio de la calle los bolardos restringen el paso a los vehículos.
8. Calle Cardenal Herrero
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho de acera varía de 0 a 3,70 m, los peatones suelen caminar por la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en la acera que no dificultan la deambulación, y adoquines de piedra que pueden obstaculizar el rodamiento de la silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m, en la calle.
Vados rebajados: No hay la acera y la calle están al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: No hay.
Nota: Sólo hay acera a un lado de la calle.
9. Calle Magistral González Francés
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho de acera: entre 1,25 y 1,40 m, los peatones suelen caminar por la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en la acera que no dificultan la deambulación, y adoquines de piedra que pueden obstaculizar el rodamiento de la silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m, en la calle.
Vados rebajados: No hay, la acera y la calle están al mismo nivel.
Inclinación de la calle: entre 2% y 4%, descendente.
Rejillas: Si hay. Huecos de rejilla 2 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: Solo hay acera a un lado de la calle, es estrecha y a lo largo del recorrido el mobiliario de las terrazas y de los comercios estrechan la zona de circulación en la acera.
10. Calle Cardenal González
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho de acera: entre 68 cm y 1,65 m, los peatones caminan por la calle.
Tipo de pavimento: Acera de losetas de piedra que no dificultan la deambulación. Calle adoquinada con acabado homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: <= Ø 1,2 m.
Vados rebajados: Si, en los vados el desnivel entre la calle y la acera es de 3,5 cm.
Inclinación de la calle: 4%, llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: Si hay, altura 70 cm.
Nota: A lo largo del recorrido el mobiliario de las terrazas y de los comercios estrechan la zona de circulación en la acera. Los bolardos están situados en las esquinas de las calles perpendiculares restringen el paso de los vehículos porque algunas son calles peatonales. No invaden la zona de circulación en la acera.
11. Calle Lucano
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho de acera entre 1,27 y 1,77 m, los peatones caminan por la calle.
Tipo de pavimento: Acera de losetas de piedra que no dificultan la deambulación. Calle adoquinada con acabado homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: <= Ø 1 m
Vados rebajados: Sí. La acera está al mismo nivel de la calzada.
Inclinación de la calle: 0% llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: Si altura 70 cm, situados en el lado exterior de las aceras más anchas para evitar que se estacionen vehículos.
12. Plaza del Potro
Tipo de calle: peatonal.
Ancho de acera > 1,20 (todo el ancho de la plaza).
Tipo de pavimento: la plaza tiene un pavimento de losas de piedra antiguas no homogéneas que dificultaría el rodamiento de silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 2 m.
Vados rebajados: Sí, en el cruce de peatones.
Inclinación de la calle: 0% llana.
Rejillas: no hay.
Bolardos: Sí, en el límite entre la plaza y la calle.
Nota: Para llegar a la calle Enrique Romero de Torres hay que cruzar un paso de peatones con vados rebajados de de 2,90 m de ancho, 41 cm de fondo y una inclinación del 21%.
13. Calle Enrique Romero de Torres
Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle 13 m. Toda la calle está al mismo nivel.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra no homogéneas que pueden dificultar el rodamiento de la silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: >= Ø 1,5 m
Vados rebajados: Sí, para cruzar desde esta calle al paseo de la Ribera.
Inclinación de la calle: 4%, llana.
Rejillas: Sí, situadas en el centro de la calle. Huecos de 3 cm.
Bolardos: Sí, situados en los vados de los pasos de peatones.
Nota: Hay terrazas pero no invaden la zona de circulación. Los alcorques de los árboles no están enrasados ni protegidos.
14. Paseo de la Ribera
Tipo de calle: vehicular con aceras.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra que no dificultan la deambulación en toda la acera y calle asfaltada.
Diámetro de giro en esquinas: >= Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Sí, en los pasos de peatones.
Inclinación de la calle: 0 %, llana.
Rejillas: No hay.
Bolardos: en los vados de los pasos de peatones.
Nota: Hay bancos de metal con respaldo y sin reposabrazos, el asiento está a 43 cm. Hay un carril bici junto a la acera del lado del río. Los semáforos emiten una señal sonora con la luz verde. Los alcorques de los arboles no están ni enrasados con el resto de pavimento ni protegidos.
15. Plaza del Triunfo
Tipo de calle: vehicular y peatonal sin aceras.
Ancho de acera entre >= 6 m (todo el ancho de la plaza).
Tipo de pavimento: Adoquines de piedra que dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: >= Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Toda la plaza está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 14 %, en sentido descendente hacia el río. Difícil deambulación para usuarios de silla de ruedas.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 1,5 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: Al final de la calle hay un pavimento muy irregular y con un ligero desnivel.
16. Calle Amador de los Ríos
Tipo de calle: Vehicular con aceras.
Ancho de acera: 80 – 1,60 m.
Tipo de pavimento: aceras de losetas de cemento que no dificultan la deambulación y calle adoquinada con acabado no homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: >= Ø 1,5 m, en una de las aceras.
Vados rebajados: Sí.
Inclinación de la calle: 0 % llana.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.
Nota: La calle tiene dos aceras de iguales características y desemboca en la plaza de Campo Santo de los Mártires. El cruce en esta plaza es complicado, para acceder a los baños árabes es necesario ir por la calle ya que no hay pasos de peatones señalizados, pero si tienen un vado rebajado en buenas condiciones. Está cerca una oficina de turismo que no es accesible, junto a ella existe un aseo público portátil que tampoco es adaptado. Se sale de esta plaza por la Avda. Fleming, girando a la derecha de la muralla y cruzando en la primera puerta se llega a la Calleja de la luna.
17. Calle Calleja de la Luna
Tipo de calle: peatonal.
Ancho de acera 1,60 - 4 m.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra fácil deambulación en el centro de la calle, y pavimento empedrado no homogéneo en los laterales.
Diámetro de giro en esquinas: <= Ø 1,2 m.
Vados rebajados: Sí, toda la calle está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 11 %, cuesta pronunciada en 9 m.
Rejillas: Si hay, al centro de la calle.
Bolardos: No hay.
Nota: La calleja se estrecha en ciertos tramos y el pavimento no es homogéneo en algunos tramos.
18. Plaza Maimonides
Tipo de calle: peatonal y vehicular de uso restringido sin aceras.
Ancho de acera: > 1,20 m (toda la plaza).
Tipo de pavimento: Losetas de piedra y pavimento empedrado no homogéneo que dificultan el rodamiento de la silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Toda la plaza está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 0%, llana.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.
Nota: En esta plaza está situado el Museo Taurino y el Zoco Municipal. Hay un trayecto de losetas de piedra que cruza en diagonal la Plaza y conduce a la calle de los Judíos.
19. Calle de los Judíos
Tipo de calle: peatonal.
Ancho de acera: 2- 2,50 m (toda la calle).
Tipo de pavimento: Losetas de piedra y pavimento empedrado no homogéneo que dificultan el rodamiento de la silla de ruedas.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: Toda la calle está al mismo nivel.
Inclinación de la calle: 9%, ascendente.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.
Nota: Esta calle conduce a la sinagoga que es el final del recorrido.
Aseo público adaptado
No existe en todo el recorrido ningún baño adaptado para personas de movilidad reducida, pero si existe uno estándar en la calle Amador de los Ríos.