Córdoba

Monumentos - Palacios / Castillos
Palacio de Viana



Situación

El palacio tiene más de 500 años. Pertenecía a los marqueses de Viana. Tiene 2 plantas con muchas colecciones artísticas, como cuadros, vajillas, mosaicos, tapices y una gran biblioteca con miles de libros. El palacio tiene 12 patios y un jardín con muchos tipos de plantas y folres.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el palacio sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La entrada principal tiene un escalón de 10 cm de altura de subida y 20 cm de altura en la bajada, con una rampa como itinerario alternativo accesible.
La rampa tiene un primer tramo de subida y otro de bajada. Mide 50 cm de longitud, 95 cm de ancho y tiene una inclinación del 9%.
La puerta principal tiene un ancho de 1,92 m y permanece siempre abierta en horario de visitas.

Vestíbulo y recepción

Se accede al vestíbulo y a la recepción desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
La puerta es de vidrio, abre hacia ambos lados y tiene un ancho libre de paso de 1 m.
El mostrador de atención al público tiene una doble altura de 1,10 m y 73,5 cm. La parte accesible tiene una altura libre inferior de 71 cm, un fondo de 18 cm y una longitud de 1,05 m, lo que permite cierta aproximación frontal a las personas usuarias de silla de ruedas.

Salas

Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al palacio.
El palacio no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El palacio tiene 2 plantas. Hay escaleras y rampas para subir y bajar entre las plantas.
Es fácil recorrer el palacio.
Hay bancos para descansar en el palacio.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del palacio.

Salas de exposiciones e interior del Palacio

Están distribuidas en dos plantas. El itinerario de la segunda planta es accesible para usuarios de silla de ruedas mediante ascensor.
La puerta para acceder al interior del Palacio tiene las mismas características que la de recepción anteriormente descrita.
En las salas de la planta baja, existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
El ancho de los pasillos es de 94 cm.
Existen bancos con respaldo y reposabrazos para poder hacer una pausa.
En el patio el pavimento es empedrado e irregular.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada independiente para ambos sexos. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta de la cabina abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso de 84 cm.
En el interior existe un espacio libre de giro de 360º.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 66 cm de alto y 24 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 94 cm.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado derecho de 1,12 m de ancho, y por el frente de 1,60 m. El asiento está a una altura de 41 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 74,5 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado derecho y otra fija en el lado izquierdo, situadas a una altura de entre 55 y 71 cm y con una separación entre ambas de 64 cm.

Acceso

La entrada principal tiene un escalón de 10 cm de altura de subida y 20 cm de altura en la bajada, con una rampa como itinerario alternativo accesible.
La rampa tiene un primer tramo de subida y otro de bajada y tiene una inclinación del 9%.
La puerta principal permanece siempre abierta en horario de visitas.

Vestíbulo y recepción

Se accede al vestíbulo y a la recepción desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
La puerta es de vidrio y está señalizada en toda su superficie con el logotipo del palacio, pero el contraste de color es insuficiente.

Salas de exposiciones e interior del Palacio

Las puertas de entrada a las salas permanecen siempre abiertas en horario al público.
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante varios folletos con información del palacio en inglés, español, italiano, francés y alemán. Incluyen un resumen de los contenidos de las exposiciones.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Comunica la planta baja con la planta superior.

Tipo de itinerario

Sin itinerario alternativo.

Características destacables

El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
Todos los escalones tienen una altura de 18 cm, una huella de 33 cm y un ancho de 1,84 m. Los escalones tienen bocel, tabica y zócalo en el lado izquierdo en sentido de subida a 22 cm de altura.
Tiene un pasamanos a ambos lados situado a 95 cm de altura.
Dispone de señales lumínicas a los lados de cada peldaño.

Jardines

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse una circunferencia de 360°.