Córdoba

Ocio - Acuarios / Zoológicos
Zoológico de Córdoba



Situación

El Zoo de Córdoba es un parque zoológico.
En el parque zoológico puedes ver los animales como si estuvieran en su espacio natural.
Si tienes discapacidad física, puedes recorrer todo el zoo.

Atención al público y otra información de interés

- Nadie en el zoo sabe lengua de signos para personas sordas.
- Puedes entrar con perro de asistencia.
- Si tienes discapacidad física, puedes participar en todas las visitas.
- El parque tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

Acceso , taquillas de venta de entradas y zona de atención al público

- La acera por la que se accede al establecimiento está rebajada. Tiene un ancho libre de paso > 1,50 m.
- Hasta llegar a la entrada principal del establecimiento hay una rampa.
-La rampa es accesible, tiene 15 m de longitud, con una inclinación del 6,9% Su ancho libre de paso es de 1,30 m y dispone de un pasamno de doble altura a un lado. El inicio y final de la rampa no está señalizado con una franja de textura distinta y color contrastado que alerta del desnivel.
- La puerta es de hierro e doble hoja y abre hacía dentro. Su ancho libre de paso es de 2,42 m. A continuación hay otra puerta de control con un ancho de 1,20 m.
- La taquilla está situada en la entrada principal y el itinerario es accesible.
- La taquilla tiene un vidrio de protección y no está equipada con un bucle de inducción magnética.
- El mostrador de la taquilla tiene una altura no adaptada de 1 m y permite la aproximación lateral de la silla de rueda.
- Se accede al parque por una puerta de control, con un ancho de paso de 1,20 m.
- La puerta principal del zoo tiene un cartel grande con las palabras "Zoo - Córdoba".
- La taquilla para comprar las entradas está junto a la puerta principal. La taquilla es de cristal y tiene un cartel arriba con la palabra "Taquilla".
- Pide un folleto con un plano del zoo. En el folleto están dibujados los recorridos y las zonas del zoo para visitar.
- Los caminos dentro del parque son de piedra o de losetas.
- Sigue los carteles de color azul con flechas y dibujos de los animales para recorrer el zoo.
- Fíjate en los planos junto a la entrada para visitar el zoo. En cada zona están dibujados los animales que se pueden ver. También están marcados los servicios con las palabras "Servicios - WC".
- Hay zonas de descanso con bancos en el zoo. Están al aire libre.
- Los servicios tienen un cartel con las palabras "Servicios - WC".

Recorridos por el parque

- Los caminos peatonales por las que se accede a las distintas instalaciones tienen características similares.
- El pavimento de los caminos es de hormigón impreso, homogéneo, antideslizante y bien integrado con el entorno.
- Los caminos no tienen bordillos laterales a los lados.
- Los caminos tienen un sistema de drenaje que evita los encharcamientos.
- Las pendientes longitudinales de las sendas varían entre el 6,9% y el 8,7%.
- El ancho útil de paso de los senderos es >= 2 m y en los cambios de dirección existe un espacio libre de giro >= 1,50 m.
- En el parque existen distintas zonas de descanso con bancos, están situadas en todo el itinerario del recorrido y su ubicación no entorpece los pasos.
- El itinerario hasta las zonas de descanso es accesible para usuarios de silla de ruedas.
- Las zonas de descanso cuentan con bancos con respaldo y con papeleras al alcance de usuarios de silla de ruedas.
- Las zonas de descanso no invaden el área de circulación de los senderos.

Aseos adaptados

- En el establecimiento hay dos cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas. No están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA). Se accede a todas por un itinerario accesible.
- Los aseos adaptados están integrados en las baterías de aseos de hombres y mujeres.
- Los aseos adaptados tienen características similares.

Aseo adaptado, integrado en la batería de aseos de señoras.

Puerta general de los aseos: abre hacia dentro con ancho de paso de 79 cm
Tipo de pomo: manilla

Cabina de aseo adaptado

Nº de cabinas adaptadas: 1
Está señalizada con el SIA: No
Puerta: abre hacia dentro con ancho de paso de 78 cm
Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,40 m
Tipo de pomo: manilla
Cerrojo se abre desde el exterior: No
Tipo de iluminación: con interruptor
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no

Lavabo

Ubicación: dentro de la cabina
Tipo de grifo: monomando
Altura libre bajo el lavabo: 76 cm
Fondo libre bajo el lavabo: 23 cm, con pie
Altura del borde inferior del espejo: no hay
Altura de los accesorios: 1,04 m

Inodoro

Espacio de acceso al inodoro: izquierdo 1,40 m, frontal 82 cm
Altura del asiento: 40 cm
Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en cisterna situado a 76 cm
En lado derecho, tipo de barra y altura: fija y horizontal a 77 cm
En lado izquierdo, tipo de barra y altura: abatible a 66-77 cm
Separación entre barras: 58 cm

Recorridos por el parque

- Los caminos peatonales por las que se accede a las distintas instalaciones tienen características similares.
- El pavimento de los caminos es de hormigón impreso con distintos relieves, homogéneo, antideslizante y bien integrado con el entorno.
- En toda la longitud de los caminos no hay un bordillo lateral, que sirva de referencia a personas que se desplazan con bastón guía.
- En los tramos del camino que rodean zonas con agua, hay barandilla de protección.
- Algunos de los tramos de las sendas tienen una inclinación pronunciada, y se accede por tramos de escalones.
- Los itinerarios peatonales no disponen de referencias táctiles para personas con discapacidad visual, tales como pavimentos de textura y color distintos, mapas en braille y en altorrelieve, etc.

Información y orientación

- Existen rótulos de señalización que facilitan la orientación dentro del establecimiento. Son fácilmente identificables con la vista.
- En la taquilla se entrega a los visitantes un folleto en el que se indican los distintos itinerarios peatonales del parque y la ubicación de las diferentes zonas y servicios.
- Las señales de evacuación en caso de emergencia son auditivas.

Aseos

- Las puertas de las cabinas de aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre" y tampoco una banda libre inferior que permite ver si hay alguien en su interior.

Escalera del edificio

Ubicación

Desde la entrada principal a la taquillas

Tipo de itinerario

Accesible con rampa alternativa

Características destacables

Tipo de escalera: exterior
Suelo de textura y color distinto en inicio y final: No
Altura de los escalones: 17 cm.
Fondo de huella: 31 cm
Con tabica: Sí
Con bocel: Sí
Huella de pavimento antideslizante: Sí
Borde de escalones con franja de señalización: No
Zócalo de protección lateral: Sí
Pasamanos en: a un lado
Tipo de pasamanos: sencillo
Altura de Pasamanos : 98 cm
Hueco bajo escalera protegido: Sí

Señalización

Ubicación

General del establecimiento

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí
Altura de los rótulos: 60 cm - 2,40 m
Tamaño de letra: 3 -7 cm
Textos e iconos de color contrastado: Sí
Textos e iconos: sin braille ni altorrelieve
Iconos homologados: Sí

Cafetería /Restaurante

Ubicación

Planta baja

Tipo de itinerario

Accesible

Características destacables

Carta en braille: No
Altura barra: 72 cm- 1,10 m
Altura de mesa: 70 cm
Altura bajo mesa: 67 cm
Ancho bajo mesa: 70 cm
Fondo bajo mesa: 32 cm

Señalización (general de los recorridos por el parque)

Ubicación

En todo el parque

Tipo de itinerario

Accesible

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí
Altura de los rótulos: 50 cm - 1,90 m
Tamaño de letra: 5 cm
Textos e iconos de color contrastado: Sí
Iconos homologados: Sí