Baeza

Restauración - Restaurante / Cafetería
Restaurante El Sarmiento



Situación

Atención al público y otra información de interés

En la carta tienen información sobre los alimentos para vegetarianos (no comen carne).
Puedes entrar con perro de asistencia.
El restaurante no tiene aparcamiento propio.

Acceso

- La entrada al restaurante tiene un escalón con una altura que varía entre 12 - 23 cm y un rebaje alternativo de 35 cm de longitud, 83 cm de ancho y 40% de inclinación.
- El escalón no está señalizado tacto-visualmente.
- La puerta de entrada es parcialmente acristalada, tiene 2 hojas que abren hacia dentro por medio de una manilla y mide 85 cm. Aunque es parcialmente acristalada no requiere señalización de color contrastado.
- Después de la puerta hay un felpudo no fijo al suelo.

Restaurante

Los cuartos de baño están en la planta baja junto al salón comedor y tienen en la entrada un cartel con las figuras de un hombre y una mujer.

Barra

- Desde la puerta de entrada se accede al área de la barra, por un hueco de paso de 83 cm de ancho.
- La barra del bar tiene una altura de 1,12 m y no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.

Salón comedor

- El salón comedor dispone de espacio suficiente para que una persona en silla de ruedas realice un giro de 360°. Entre las mesas hay un ancho libre de paso de más de 1,20 m.
- Las mesas del restaurante son cuadradas, rectangulares y redondas, móviles de 4 patas. Tienen una altura de 77 cm. Debajo hay un espacio libre de aproximación de 70 cm de alto, 65 cm de ancho y 95 cm de fondo.

Aseos comunes

- Los aseos están contiguos al salón comedor. Se accede a ellos por un itinerario accesible.
- La puerta general de los aseos abre hacia dentro con una manilla y mide 76 cm. Tiene un muelle de retorno.
- La cabina de señoras es la adaptada para personas con discapacidad. No está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).

Cabina de aseo accesible

- La puerta se abre hacia dentro con una manilla y tiene un ancho de paso de 76 cm. El cerrojo no es fácil de manipular y tampoco puede abrirse desde fuera en caso de emergencia.
- Dentro de la cabina existe un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro frente a los aparatos sanitarios.
- El asiento del inodoro está situado a una altura de 40 cm y el mecanismo de descarga a 74 cm. Tiene un espacio libre de aproximación por el lado derecho de 1,20 m de ancho y otro frontal de 1,30 m de ancho.
- El inodoro dispone de una barra de apoyo abatible situada a la derecha y otra fija a la izquierda. Están instaladas a una altura de 64 y 80 cm, con una separación entre ambas de 64 cm.
- El borde superior del lavabo está a una altura de 90 cm. Bajo el mismo existe un espacio libre de 70 cm de alto y 50 cm de fondo. El grifo es de presión.
- La altura del borde inferior del espejo es de 1,10 m y el resto de accesorios del aseo están a una altura de entre 90 cm y 1,55 m.

Terraza

- Está situada frente a la entrada del restaurante. Es una plataforma de madera a la que se accede subiendo 2 escalones sin rampa alternativa.
- La terraza no dispone de espacio suficiente para que una persona en silla de ruedas realice un giro de 360° y entre las mesas hay un ancho libre de paso de 90 cm.
- Las mesas son rectangulares y móviles de 4 patas con travesaño. Tienen una altura de 76 cm. Debajo hay un espacio libre de aproximación de 70 cm de alto, 1,10 m de ancho y 25 cm de fondo.

Barra y Salón comedor

- No hay escalones aislados ni elementos volados que constituyan un peligro para personas con discapacidad visual.

Carta

- El restaurante no tiene carta en braille.

Señalización

- El establecimiento sólo dispone de rótulos que indican la ubicación de los aseos.
- Para señalizar los aseos no se han utilizado los pictogramas homologados.
- Los rótulos no se han complementado con escritura braille, ni están en altorrelieve.

Salón comedor

- El restaurante tiene mesas redondas que facilitan la lectura labial a personas sordas.

Aseos

- Las puertas de las cabinas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre".

Señalización

- El restaurante sólo dispone de rótulos que indican la ubicación de los aseos.

Atención al cliente

- Ninguna persona de atención al cliente conoce la lengua de signos.