Toledo

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo



Situación

La catedral tiene más de 800 años. Está construida sobre una iglesia más antigua. La catedral es de estilo artístico gótico. Las catedrales góticas son altas y con grandes ventanales, llamados vidrieras. En la parte central de la catedral está la Capilla Mayor, el Coro y el Tesoro de la catedral. Detrás de la Capilla Mayor y a los lados de la catedral hay otras capillas más pequeñas. Los visitantes también pueden ver la sacristía, donde se vestían los sacerdotes, la sala capitular, donde se reunían los sacerdotes, y el claustro con el jardín.

Atención al público

Nadie en la catedral sabe lengua de signos para personas sordas.
La catedral presta sillas de ruedas a los visitantes que lo pidan.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

Frente a la Catedral, existe una plaza pública de aparcamiento reservada a las Personas de Movilidad Reducida (PRM).
La entrada principal a la Catedral es accesible, sin desniveles, aunque el pavimento de la calle es de adoquines, un tanto irregular.
El ticket de entrada hay que adquirirlo previamente en la tienda, que está justo enfrente de la puerta principal de acceso.
La puerta es de madera, abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 81 cm. Tiene una ceja de 2 cm de alto en la puerta de entrada y de 6 cm en la de salida.
Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando entras a la catedral.
La catedral no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La catedral está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer la catedral.
Hay bancos para descansar en la catedral.
Hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la catedral.

Interior de la Catedral

Los espacios visitables con itinerario accesible son: la Capilla de Reyes Nuevos, la Sacristía-Museo y la Sala Capitular. Toda la nave central es accesible, sin desniveles y todas las capillas laterales pueden verse durante el recorrido.
El Coro, la Capilla Mayor y el Tesoro no son accesibles, puesto que existen escalones en el acceso.
El Claustro está cerrado por obras de rehabilitación y la Capilla Mozárabe es accesible, pero sólo se visita cuando se celebra misa.
Existen puntos de información (teléfonos) en todo el recorrido en castellano, inglés, francés e italiano. Están situados a una altura de 1,14 - 1,67 m.

Nave Central y Girola

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El hueco de paso de los pasillos es mayor de 1,20 m y la zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.
Los limosneros están a una altura de 90 cm.

Capillas laterales

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

No está permitido el acceso, se ven a través de las rejas.

Coro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

No accesible, tiene escalones.

Características destacables

Tiene 2 escalones de 14 y 16 cm de altura, sin itinerario alternativo accesible.
Ancho de la puerta: 1,37 m.

Sala Capitular

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible con rampa.

Características destacables

Ancho de la puerta: 1,50 m.
Rampa: 1,50 m de ancho, 77 cm de longitud y una inclinación del 7%.

Capilla Reyes Nuevos

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Dispone de bancos para hacer un descanso.
La puerta de acceso al coro tiene un ancho libre de paso de 1,12 m.

Tesoro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

No accesible, tiene un escalón.

Características destacables

Tiene 1 escalón de 10 cm de altura, sin itinerario alternativo accesible.
Ancho de la puerta: 1,22 m.

Sacristía - Museo

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible con rampa.

Características destacables

Rampa: 1,85 m de ancho, 1,07 m de longitud y una inclinación del 7%.
La puerta es de doble hoja y mide 93,5 cm de ancho cada una.
En su interior se visita la Sala del Arzobispo y la Sala de las vestiduras y el itinerario es accesible.
En la sala de las vestiduras el hueco de paso de los pasillos es de 1,03 m.

Aseos

No dispone de aseos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal a la Catedral es accesible, sin desniveles, aunque el pavimento de la calle es de adoquines, un tanto irregular.
La puerta es de madera y tiene una ceja de 2 cm de alto en la puerta de entrada y de 6 cm en la de salida.

Interior de la Catedral

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
La iluminación es escasa, produciendo zonas de penumbra y contraste de luces y sombras.
Existen puntos de información (teléfonos) en todo el recorrido en castellano, inglés, francés e italiano.

Información y orientación

En la tienda tienen a disposición del visitante audioguías en español, inglés, francés e italiano.
La Catedral dispone de rótulos que señalan la ubicación y nombre de las distintas capillas y salas.

Tienda

Ubicación

Edificio anexo.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

La puerta de entrada y la de salida son automáticas, de vidrio y están señalizadas con círculos de color contrastado que facilitan su detección. Tienen un ancho libre de paso de 1,13 y 1,36 m respectivamente.
Altura del mostrador: 96 cm.
Altura de las baldas y estantes: 75 cm - 1,55 m.
Dispone de una cabina de aseo adaptada.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Tamaño de letra: > 3 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.