San Cristóbal de La Laguna

Ocio - Teatros / Cines / Salas de conciertos
Teatro Leal



Situación

El teatro tiene 100 años. El nombre viene de Antonio Leal, la persona que ordenó construir el teatro. La decoración es de varios estilos mezclados. Además de teatro, también fue cine. Las primeras películas en la ciudad de La Laguna se vieron en este teatro. Hubo obras de restauración y está abierto de nuevo desde hace pocos años.

Atención al público

Nadie en el teatro sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La entrada principal tiene tres accesos contiguos directamente desde la calle peatonal, de los cuales uno de ellos permite el acceso salvando un desnivel de 2 cm de altura.
La puerta de acceso es de madera, de doble hoja y tiene un ancho de 1 m cada una, permanecen siempre abiertas en horario de visita.

Vestíbulo

Desde la entrada principal se accede a un vestíbulo que sirve como distribuidor a la zona de butacas, escaleras, ascensores, aseos y guardarropa. Los huecos de paso tienen un ancho libre de más de 1 m.
El mostrador de atención al público de la zona de guardarropa tiene una altura de 1,10 m, y no permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
Existen alfombras ancladas correctamente al suelo.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al teatro. Hay un cartel para verla mejor.
Es fácil encontrar las entradas al patio de butacas del teatro.
Hay rampas para entrar en el patio de butacas y el anfiteatro de la planta baja. Hay ascensor para subir a las plantas de arriba.
Las entradas hacia las butacas tienen carteles indicadores.
Está prohibido entrar por las puertas con los carteles “no pasar” o “uso restringido”.
Hay cuartos de baño adaptados para personas con discapacidad en todas las plantas. Los cuartos de baño tienen en la entrada un cartel con la figura de una persona en silla de ruedas.

Patio de butacas

El patio de butacas se encuentra en la planta baja y el itinerario es accesible.
Las diferentes puertas de acceso al mismo tienen un ancho libre de paso de 1,80 m.
La última fila está reservada para personas usuarias de silla de ruedas y tiene capacidad para 6 sillas de ruedas.
Existen alfombras ancladas correctamente al suelo.

Aseo adaptado

Hay una cabina de aseo adaptada en cada planta del edificio, son independientes y comunes para ambos sexos. El itinerario es accesible utilizando el ascensor y están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta de la cabina abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso de 88 cm.
En el interior y exterior existe un espacio libre de giro de 360º.
La iluminación es automática por sensor.

Lavabo y accesorios del aseo

Disponen de dos lavabos con un espacio libre inferior de 80 cm de alto y 60 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 1,05 m y el resto de los accesorios del baño están entre 90 cm y 1,20 m.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 70 cm de ancho y por el frente de 1,40 m. El asiento está a una altura de 40 cm y el mecanismo de descarga a 80 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo a 58 y 75 cm de altura y una barra fija en el lado derecho a 75 cm de altura y una separación entre ambas de 70 cm.

Acceso

La entrada principal tiene tres accesos desde la calle peatonal. Uno de ellos con un desnivel de 2 cm y los otros dos con un escalón entre 7 y 15 cm de altura.
Sus bordes no están señalizados con una franja antideslizante de color contrastado. Tampoco hay al principio y final de la misma, una franja de textura distinta y color contrastado que alerte del desnivel.
La puerta de entrada es amplia y de madera, permanece abierta en horario de visita.

Vestíbulo

Las puertas de entrada a las salas permanecen siempre abiertas en horario al público.
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.

Patio de butacas

El pasillo central del patio de butacas principal está en desnivel. Dicho pasillo dispone de señalización visual con luces en su recorrido.
La señalización del número de fila es difícil de localizar.

Información y orientación

El teatro dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Comunica todas las plantas.

Tipo de itinerario

Con ascensor alternativo accesible.

Características destacables

Los escalones tienen tabica y bocel y su borde está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado y con luces en la tabica.
Todos los peldaños tienen una misma altura de 17,50 cm y una huella de 30 cm.
Dispone de un pasamanos a cada lado a una altura de 1 m y continuo en los rellanos intermedios.
El hueco existente bajo la escalera está sin proteger.

Palcos

Ubicación

Plantas 1ª, 2ª y 3ª.

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor.

Características destacables

No existen espacios reservados para ubicar a las personas usuarias de silla de ruedas.

Ascensor

Ubicación

Comunica todas las plantas.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ancho de la puerta: 90 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,13 x 1,33 m.
Altura de los botones exteriores: 1,05 - 1,25 m.
Espejo frente a la puerta: Sí.
Altura del pasamanos: 98 cm.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: Sí.
Botones con números en altorrelieve y braille.
Botones de color contrastado: Sí.
Cabina con señales visuales: Sí.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 70 cm y 2 m. Tamaño de letra: 1 - 5 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: Sí.
Iconos homologados: No.