San Cristóbal de La Laguna

Museos y centros culturales - Museos y salas de exposiciones
Convento de Santa Catalina de Siena (Museo)



Situación

El convento está junto a la ermita de Santa Catalina. Tiene 400 años. El convento tiene un claustro, el huerto y las habitaciones de las monjas. Puedes visitar el claustro y un pequeño museo de arte religioso. La entrada al museo es por la calle Deán Palahí.

Atención al público

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

A unos metros del edificio, existen diversas plazas de aparcamiento público en zona azul con una plaza de aparcamiento reservada para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
En la entrada pública al Convento, desde el exterior, existen 2 escalones de 16 y 20 cm de altura.
La puerta de acceso principal, es una puerta de madera de doble hoja que deja un ancho libre de paso mayor a 1,50 m.
Para llegar al museo, es necesario atravesar un pequeño patio interior que cuenta con pavimento homogéneo.
El acceso al museo tiene un escalón de 15 cm de altura y la puerta es de doble hoja y tiene un ancho libre de paso de 1,70 m.
Existe un espacio longitudinal de 1 m hasta el hueco de acceso, con un ancho libre de paso de 90 cm.
Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando entras al museo.
El museo no tiene folletos en lectura fácil.
El museo no tiene carteles de la exposición en lectura fácil.
Hay salas de exposiciones en todas las plantas del museo. No hay ascensores para subir y bajar entre las plantas.
Es fácil recorrer el museo.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del museo.

Interior del Museo

El interior del museo es un espacio único en planta baja con recorrido accesible a excepción del Altar Mayor, que para su acceso hay un escalón de 20 cm de altura.
Los pasillos tienen un ancho de 1,20 m.

Acceso

La entrada principal al Museo presenta dos escalones en el acceso exterior y un escalón aislado en la puerta de acceso al museo. Ninguno de los peldaños está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
El pavimento es de piedra y homogéneo.

Interior del Museo

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.
La iluminación es homogénea, sin zonas de penumbra o contraste de luces y sombras.

Información y orientación

En este Museo no existen audio-guías.
Existen carteles de información pero los caracteres de las letras son menores a 3 cm.