San Cristóbal de La Laguna

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Iglesia y Ex-Convento de San Agustín



Situación

La iglesia y el convento tienen más de 400 años, pero ha habido varias obras de reforma. Hay 3 sitios importantes en la visita. Uno es el campanario. Los otros 2 son los claustros. El Claustro Principal es más antiguo y tiene 2 plantas. Debajo tiene una cripta para tumbas. El Claustro de los Cipreses es más reciente. Cada claustro tiene alrededor 6 capillas y una fuente en el centro.

Atención al público

Nadie en la iglesia sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Puedes pedir una visita guiada con un guía oficial en la Oficina de Turismo de La Laguna o con una empresa privada.

Acceso

A unos metros del edificio, existen diversas plazas de aparcamiento público en zona azul con una plaza de aparcamiento reservada para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Desde la C/ San Agustín se accede, por la puerta principal, a un patio previo a través de una puerta de forja de apertura hacia el interior. Actualmente existe una rampa para salvar el desnivel desde la calzada, ya que la calle está en proceso de mejora.
Desde el patio se accede al interior del edificio a través de una puerta de madera, de apertura hacia el interior y con un ancho libre de paso de más de 90 cm. Tiene un travesaño que puede eliminarse si se abren las hojas enteras.
Tanto en el exterior como en el interior puede realizarse un giro con la silla de ruedas de 360°.
Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando entras al museo.
La iglesia no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La iglesia está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer la iglesia.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la iglesia.

Recorrido interior

En el patio previo exterior, existen bancos de apoyo sin reposabrazos a una altura de 50 cm.
Una vez en el interior, el pavimento es regular y homogéneo.
El recorrido se realiza por el claustro que rodea al jardín. Presenta un hueco de paso superior a 1,50 m, con espacios para las maniobras de giro.
Desde allí se pasa al otro patio a través de una puerta acristalada que permanece siempre abierta, sin escalones ni desniveles y que deja un hueco de paso superior a 1,20 m.

Acceso

El pavimento del patio previo al acceso está empedrado, no presenta escalones ni desniveles y está dispuesto de manera homogénea.

Interior del monumento

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
La iluminación no es homogénea, produciendo zonas de penumbra y contraste de luces y sombras.

Información y orientación

En el patio de acceso, existe un panel informativo del mismo formato que el resto de los monumentos del municipio.
En este monumento no existen audio-guías.