San Cristóbal de La Laguna

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción



Situación

Esta es la iglesia principal de Tenerife. La iglesia tenía 500 años, pero se hundió hace varios años por el paso del tiempo. Hoy está reconstruida. Son interesantes la torre, la pila para bautizos y varias obras de arte de Fernando Estévez y Cristóbal Hernández de Quintana.

Atención al público

Nadie en la iglesia sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

A unos metros del edificio, existen varias plazas de aparcamiento público y una plaza de aparcamiento reservada para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
La entrada accesible a la Iglesia se realiza desde la Plaza de la Concepción. Existe una serie de desniveles en la puerta de acceso debido a un pequeño escalón y al travesaño de la puerta de madera, que son salvados a través de dos rampas de madera, con las siguientes dimensiones: la primera con una longitud de 90 cm, un ancho de 80 cm y una inclinación del 20%. La segunda con una longitud de 1,14 m, un ancho de 80 cm y una inclinación del 18%.
La puerta de acceso tiene un ancho libre de paso de 1,29 m, abre hacia el interior y en el horario de apertura al público, permanece siempre abierta.
Existe un espacio longitudinal de 1 m hasta la segunda puerta interior, que tiene un hueco libre de paso de 1 m.
Es fácil encontrar el mostrador de atención al público cuando entras a la iglesia.
La iglesia no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La iglesia tiene en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer la iglesia.
Hay bancos para descansar en la iglesia.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la iglesia.

Interior de la Iglesia

El interior de la Iglesia es una única nave en planta baja, cuyo itinerario es accesible a excepción del Altar Mayor, que para su acceso hay un escalón de 15 cm de altura.
Los pasillos tienen un ancho libre de paso de más de 2 m.

Nave Central

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El hueco de paso de los pasillos es mayor de 2 m.
La zona está libre de obstáculos y puede inscribirse un giro de 360°.
Las velas están colocadas a una altura de 90 cm y 1,10 m.

Acceso

La entrada principal a la Iglesia es accesible por medio de una doble rampa de acceso, ya que la puerta tiene dos desniveles y no están señalizados tacto-visualmente.
El pavimento es de piedra y homogéneo.

Interior de la ermita

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes, a excepción del acceso al Altar Mayor que tiene un escalón de 20 cm.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.
La iluminación no es homogénea, produciendo zonas de penumbra y contraste de luces y sombras.

Información y orientación

En esta Iglesia no existen audio-guías.
En el exterior hay un panel informativo sobre la historia del edificio.