San Cristóbal de La Laguna

Monumentos - Palacios / Castillos
Casa Salazar. Obispado de Tenerife



Situación

La Casa Salazar es el palacio del Conde del Valle de Salazar. El palacio tiene más de 300 años y es de estilo artístico barroco. El barroco es un estilo que utiliza mucha decoración en los edificios. El palacio tiene 2 plantas. En el palacio están hoy las oficinas del obispo de La Laguna. Hace varios años hubo un incendio y el palacio quedó destruido. En 2009 volvió a abrirse después de las obras de reconstrucción.

Atención al público

Nadie en el palacio sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

El entorno inmediato es accesible, no presenta escalones ni desniveles.
La puerta de acceso tiene un escalón de 16 cm de altura. La puerta es de madera y permanece siempre abierta en horario de atención al público.
Existe un itinerario alternativo accesible a través de la “Librería Diocesana”, situada en el edificio anexo, por una puerta que comunica la librería con el vestíbulo del Palacio. Tanto la puerta de acceso desde la calle a la librería como la del vestíbulo tienen un ancho libre de paso de 90 cm.
Existe un felpudo que no está anclado al suelo correctamente.

Vestíbulo y recepción

Una vez en el vestíbulo, se accede al patio del Palacio por una puerta de forja de doble hoja, de apertura hacia el interior y con un ancho libre de paso de 70 cm en cada hoja.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al palacio.
El palacio no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El palacio tiene una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer el palacio.
Hay bancos para descansar en el palacio.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del palacio.

Recorrido interior

El recorrido se realiza a través de un patio con columnas que soportan la galería superior.
Los huecos de paso son > 1,20 m. El pavimento es de losas de piedra, llano, homogéneo y antideslizante.
El patio dispone de bancos sin reposabrazos para poder hacer un descanso.
Desde la entrada se accede por la derecha a un porche porticado a través de puertas de madera, con huecos de paso > 80 cm y sin desniveles.

Aseos

No dispone de aseos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal tiene un escalón de 16 cm de altura, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta de entrada es amplia, de madera y permanece siempre abierta en horario de visita.

Salas de exposiciones

Las puertas de entrada a las salas permanecen siempre abiertas en horario de atención al público.
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

El palacio dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios. Los caracteres son de fácil de lectura, pero no están complementados en braille ni altorrelieve.

Librería-Tienda

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.