Salamanca

Monumentos - Palacios / Castillos
Diputación de Salamanca (Palacio La Salina)



Situación

La Diputación está en un palacio de estilo artístico renacentista de casi 500 años. El estilo renacentista en España se llama plateresco, porque la decoración imita los adornos de las joyas de plata. El palacio tiene 2 partes. Una parte es la entrada histórica que da al patio. Está en la calle San Pablo. La otra parte es la entrada a las oficinas de la Diputación. Está en la calle Felipe Espino.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el palacio sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

Para acceder al interior del edificio oficial Diputación de Salamanca, el itinerario accesible es por la calle Felipe Espino, 1, que tiene una inclinación del 7%.
La entrada principal de la Diputación tiene 2 escalones de 10 y 16 cm de altura.
La puerta permanece siempre abierta en horario de atención al público y tiene en total un ancho libre de paso de 2,65 m.
A continuación hay 6 escalones de 18 cm de altura y una plataforma salva-escaleras como itinerario alternativo accesible. Existe un felpudo no anclado al suelo correctamente.
Para acceder al interior encontramos 2 puertas de vidrio contiguas, automáticas, correderas y con un ancho libre de paso de 1,37 m. Entre ambas hay un espacio de 1,67 m.
Para acceder al interior del Patio histórico del Palacio La Salina, el itinerario es practicable por la calle San Pablo, 24.
En la entrada hay 2 escalones de 19 cm de altura y una puerta de forja, que abre hacia el interior y tiene un ancho libre de paso de 1,21 m. Seguidamente hay una escalera de piedra con 12 escalones de 17 cm de altura y con un pasamanos en ambos lados a 90 cm.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al palacio.
El palacio no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Es fácil recorrer el palacio.
Hay bancos para descansar en el palacio.
Los botones del ascensor son fáciles de ver y tiene ayudas para personas con discapacidad visual, como braille, altorrelieve o colores.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada, independiente y común para ambos sexos. Está situada en la planta baja del Edificio Principal de Diputación. El itinerario es accesible y no está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta general de los aseos y de la cabina adaptada abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 75 cm.
El cerrojo es de difícil manipulación pero se puede abrir desde el exterior en caso de emergencia.
En el interior existe un espacio libre de giro de 360°.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 74 cm de alto y 55 cm de fondo, que permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas. El grifo es monomando.
El espejo está a una altura de 1 m y el resto de los accesorios del baño están entre 1,20 y 1,25 m.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 1,10 m de ancho. El asiento está a una altura de 39 cm y el mecanismo de descarga a 43 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo y otra fija en el lado derecho a una altura de 58 - 75 cm y con una separación entre ambas de 80 cm.

Acceso

Para acceder al interior del edificio oficial Diputación de Salamanca, el itinerario accesible es por la calle Felipe Espino, 1, que tiene una inclinación del 7%.
La entrada principal de la Diputación tiene 2 escalones cuyos bordes no están señalizados con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta permanece siempre abierta en horario de atención al público.
A continuación existe un felpudo no anclado al suelo correctamente y 6 escalones que tampoco están señalizados tacto-visualmente.
Para acceder al interior encontramos 2 puertas de vidrio contiguas, automáticas, correderas y señalizadas con franjas horizontales y el logotipo del edificio, pero sin suficiente contraste de color.
Para acceder al interior del Patio histórico del Palacio La Salina, el itinerario es practicable por la calle San Pablo, 24.
En la entrada hay 2 escalones de 19 cm de altura y una puerta de forja. Seguidamente hay una escalera de piedra con 12 escalones de 17 cm de altura y con un pasamanos en ambos lados a 90 cm. Los peldaños carecen de señalización tacto-visual.
El suelo del patio el pavimento es de losetas de granito homogéneas.

Información y orientación

El edificio principal Diputación dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Comunica todas las plantas del edificio.

Tipo de itinerario

Con ascensor alternativo.

Características destacables

Tiene más de 10 peldaños con rellanos de descanso.
Todos los escalones tienen una altura de 17 cm de alto y una huella de 30 cm. Disponen de tabica y bocel.
Tienen un pasamanos en el lado izquierdo de subida a una altura de 1,06 m.
El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.

Ascensor

Ubicación

Comunica todas las plantas.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 95 cm.
Ancho de la puerta: 80 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,11 x 1,33 m.
Altura de la botonera interior: 95 cm y 1,20 m.
Altura del pasamanos: 90 cm.
Espejo frente a la puerta: Sí, en el lateral.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números en: altorrelieve y braille.
Botones de color contrastado: No.
Cabina con señales visuales: Sí.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 1,30 y 2 m. Tamaño de letra: 3 y 9 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.