Mérida

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
Centro de Interpretación y Circo Romano



Situación

El circo de Mérida es uno de los pocos circos romanos que queda en el mundo. Es un edificio muy grande y cabían miles de personas. Por eso, está alejado del resto de edificios de espectáculos, como el teatro y el anfiteatro. Tiene casi 2.000 años de antigüedad. hay un centro de interpretación con una exposición sobre el circo romano.

Atención al público

Nadie en el circo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La entrada principal es accesible, sin desniveles ni huecos de paso estrechos.
La puerta es parcialmente acristalada y tiene un ancho libre de paso de 86 cm. El tirador está a una altura de entre 79 cm y 1,27 m.

Vestíbulo y recepción

El mostrador de atención al público tiene una altura de 1 m y no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al circo.
El circo no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El circo está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
El centro de interpretación tiene varias plantas. En la entrada hay una escalera con una plataforma elevadora para personas en silla de ruedas.
Es fácil recorrer el circo.
Hay bancos para descansar en el circo y el centro de interpretación.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del circo y del centro de interpretación.

Exposición y Circo romano

La exposición está distribuida en varias salas situadas en la planta baja.
Durante la exposición existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Las salas disponen de asientos para hacer una pausa.
Las vitrinas y expositores están a una altura que varía entre los 72 cm y 1,94 m.
En la planta superior está El Mirador desde donde se divisa a través de los cristales el Circo Romano y el itinerario es accesible a través de una plataforma salvaescaleras.
El itinerario para acceder al Circo Romano es por una puerta que hay en recepción y tiene un ancho libre de paso de 86 cm.
El recorrido por el exterior es por un sendero de tierra compacta y en algunos tramos algo irregular.
Existen huecos de paso de 1,60 m de ancho y 10 m de longitud.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada, independiente y común para ambos sexos. Está situada en la planta baja y el itinerario es accesible. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta general de los aseos abre hacia dentro y mide 78 cm.
La puerta de la cabina es corredera y tiene un ancho libre de paso de 78 cm.
En el interior existe un espacio libre de giro de 360°.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 1,04 m de ancho y por el frente de 1,50 m. El asiento está a una altura de 48 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 1,10 m.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo y otra fija en el derecho a una altura de 69 y 86 cm y con una separación entre ambas de 78,5 cm.

Lavabo y accesorios del aseo

El lavabo es regulable en altura. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 1,04 m y está inclinado. El resto de los accesorios del baño están entre 80 cm y 1,04 m.

Acceso

La entrada principal es accesible, sin desniveles ni huecos de paso estrechos.
La puerta es parcialmente acristalada.

Exposición y Circo Romano

El pavimento durante la exposición es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
La letra de los paneles es de fácil lectura y tiene suficiente contraste de color con respecto al fondo.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
En el Circo Romano el pavimento es de tierra compacta y en algunos tramos algo irregular.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante folletos con información del centro y del Circo Romano.
Disponen de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras del Mirador

Ubicación

Sala de Proyección.

Características destacables

Todos los escalones tienen una altura de 17 cm y una huella de 27 cm.
El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja en el pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado. La tabica dispone de señalización luminosa.

Sala de Proyección

Ubicación

Planta baja.

Tipo de Itinerario

Accesible.

Características destacables

El audiovisual es subtitulado: No.
No existen plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 70 cm y 2 m. Tamaño de letra: 1 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.