Mérida

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
Anfiteatro y Teatro de Mérida



Situación

El anfiteatro era un lugar dedicado a espectáculos en tiempos de los romanos, como la lucha de gladiadores. En el teatro ya había importantes representaciones en esa época. Los 2 edificios tienen más de 2.000 años. El teatro todavía se utiliza hoy para obras de teatro en verano. Antiguamente, cabían miles de personas en el teatro y en el anfiteatro. Para los visitantes, hay muchos carteles explicativos de la historia del sitio.

Atención al público

Nadie en los monumentos sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

La puerta principal tiene un ancho libre de paso mayor de 80 cm.
Junto a esta puerta hay una caseta de información para los visitantes.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 94 cm, un ancho de 1,04 m y no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a los monumentos.
Los monumentos no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Hay escalones, escaleras y rampas dentro de los monumentos.
Es fácil recorrer los monumentos.
Hay bancos para descansar en los monumentos.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido de los monumentos.

Circulación interior para acceder al Anfiteatro

El itinerario desde la entrada principal es accesible por un camino de tierra prensada, liso, homogéneo y con un desnivel en descenso del 7%, 4 m de longitud y más de 4 m de ancho. Este itinerario está señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
Dentro del recinto existen diferentes itinerarios para visitar el Anfiteatro y Teatro.
Al principio del recorrido existe un panel informativo sobre el anfiteatro y el teatro, con un mapa de situación que señala el circuito para personas con movilidad reducida (PMR).
Para llegar a el, se accede por un terreno que no presenta desniveles.
El camino es homogéneo, es de tierra compacta y en algunos puntos un poco irregular. Los huecos de paso son mayores de 2 m, aunque en algunos lugares puntales hay huecos de 1,45 m. Carece de desniveles.

Circulación interior para acceder al Teatro

El itinerario para llegar al teatro es por un camino de tierra que en algunos puntos puede dificultar la circulación de una persona en silla de ruedas.
Hay un tramo de 50 m con un pasamanos en el lado izquierdo situado a 1,02 m de alto y después hay otros 50 m con un desnivel en descenso del 11%. Este recorrido da acceso a la parte inferior del teatro.

Aseo adaptado

No existen cabinas de aseos adaptados.

Acceso

El itinerario es accesible.
El pavimento es de tierra prensada, liso, sin huecos ni resaltes.

Circulación interior para acceder al Anfiteatro y Teatro

El pavimento no es homogéneo, existen algunos tramos con piedras irregulares.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
Existen desniveles del 11%.

Información y orientación

No tienen a disposición del visitante folletos con información del monumento.
El museo dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.
En el exterior existe un panel informativo sobre el anfiteatro y teatro con un mapa de situación.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre”, y tampoco una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Acceso a las gradas.

Tipo de itinerario

Sin itinerario accesible alternativo.

Características destacables

Tiene 15 peldaños, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
Los escalones tienen una altura de 30 cm de alto.
El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.