Ibiza / Eivissa

Rutas urbanas - Rutas urbanas
Ruta de Interés Turístico, Ibiza



Situación

Ibiza es una ciudad por la que han pasado muchos pueblos.
Todavía hay restos de los fenicios, que venían
desde el otro extremo del Mar Mediterráneo.

Después llegaron los cartagineses, los romanos y los árabes.
En la Edad Media fue conquistada por los aragoneses.
Ibiza también destaca a los turistas por la riqueza del paisaje
y del mar que la rodea.

Información de interés

Puedes entrar con perro de asistencia en las oficinas de turismo y los monumentos de la ciudad.
Nadie en las oficinas de turismo sabe lengua de signos para personas sordas.
Hay una “Guía de recursos turísticos accesibles” con información sobre hoteles, restaurantes, transportes y monumentos para personas con discapacidad.
Hay una guía de la ciudad en las oficinas de turismo en español, inglés, alemán y catalán. También hay una guía en braille para personas con discapacidad visual.
Puedes contratar visitas guiadas en la que participan actores. Son visitas teatralizadas. En Ibiza también hay audioguías en 6 idiomas diferentes. Debes ir a la oficina de turismo de la Cúria.
Puedes contratar visitas guiadas para personas con discapacidad en las oficinas de turismo. Debes reservar la visita guiada.
En Ibiza hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida con tarjeta de aparcamiento. También pueden aparcar en cualquier zona de pago sin límite de hora.
Las calles del centro antiguo de Ibiza tiene mucha pendiente. Es mejor utilizar el taxi adaptado para llegar a la parte alta de la ciudad. Puedes pedirlo llamando al teléfono 971 398 483 o a través de la web www.taxi-eivissa.com
Hay un servicio de microbuses en la ciudad. Puedes ver más información sobre el microbús adaptado para personas con discapacidad física en la web www.mobilitatxeivissa.es

Ruta Urbana

No hay folletos en lectura fácil de la ruta.
Faltan señales y carteles para seguir la ruta.
Hay bancos para descansar a lo largo de la ruta.

Descripción del recorrido

Dalt Vila es el recinto amurallado de la ciudad de Ibiza. El conjunto de este recinto amurallado no se considera accesible para Personas de Movilidad Reducida (PMR), y especialmente para usuarios de silla de ruedas, ya que las calles tienen el suelo empedrado y con una inclinación pronunciada, además algunas calles son escalonadas.
El recorrido inicia en el Portal de Ses Taules, junto al barrio de La Marina, donde se encuentra el mercado viejo. Este acceso se considera la entrada principal a la Villa y conduce hasta la Plaza de Vila. Se continua a la izquierda por la C/ Sa Carrascosa y posteriormente por la C/ General Balanzat, pasando por la Iglesia de Sto. Domingo y el antiguo convento, actual sede del Ayuntamiento y llamada Plaza de España, desde allí se pueden contemplar unas maravillosas vistas del puerto. Se retoma el paseo subiendo por la C/ Pere Tur donde se encuentra el Archivo Histórico en el edificio Can Botino, se continua por la C/ Joan Roman, seguida de la C/ Sant Ciriac, desde allí y ya por la C/ Major se llega al Museo Puget. El paseo alcanza el punto más alto de la ciudadela la Plza. de La Catedral con impresionantes vistas de la ciudad. Allí se encuentra la Catedral de Sta. María y La Casa de La Curia (que alberga la Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Madina Yabisa).

1. Portal de ses Taules

Tipo de calle: peatonal.
Ancho acera: 1,20 m, la calzada es peatonal con un ancho de 4 m, pero está escalonada.
Tipo de pavimento: empedrado que dificulta la deambulación. La puerta propiamente dicha tiene pavimento de madera.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 1,50 m.
Vados rebajados: Sí. Inclinación: 6%. Longitud: 2 m.
Inclinación de la calle: 17% - 20%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: no hay.
Nota: la calle hasta la puerta presenta una excesiva pendiente y tiene una longitud superior a los 50 m.

2. Plaça de Vila

Tipo de calle: peatonal.
Ancho calle: > 3 m, sin aceras.
Tipo de pavimento: empedrado que dificulta la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No.
Inclinación de la calle: 20%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: no hay.
Nota: el pavimento es irregular y deslizante, sobre todo con la humedad.

3. Carrer de sa Carrossa

Tipo de calle: vehicular.
Ancho de acera: 80 cm.
Tipo de pavimento: el primer tramo es empedrado de difícil deambulación y el segundo es de asfalto y homogéneo.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 80 cm.
Vados rebajados: No.
Inclinación de la calle: 15%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: no hay.
Nota: es conveniente deambular por la calzada debido a la estrechez de las aceras y la carencia de rebajes.

4. Carrer del General Balanzat

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle: 3 m (toda la calle).
Tipo de pavimento: calle empedrada de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: Ø 1,5 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 20%, cuesta pronunciada.
Rejillas: en centro de calle. Huecos de rejilla de 3 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: pavimento deslizante, no homogéneo y en excesiva pendiente.

5. Plaça d'Espanya

Tipo de calle: mixta.
Ancho de calle: 3,00 m, vehículos y peatones circulan por toda la calle.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra en la parte central de la calle y empedrado en los laterales, de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 6%, calle inclinada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: No hay.

6. Carrer de Pere Tur

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle: 3 m.
Tipo de pavimento: empedrado irregular de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 17%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: No hay.

7. Carrer de Joan Roman

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle: 3 m.
Tipo de pavimento: Losetas de piedra y empedrado irregular de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 12%, cuesta pronunciada.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.

8. Carrer de Sant Ciriac

Tipo de calle: mixta.
Ancho de calle, > 1,20 m (toda la calle).
Tipo de pavimento: Losetas de piedra irregular de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,5 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 8-10%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: No hay.

9. Carrer Major

Tipo de calle: mixta.
Ancho de acera variable entre 3 m.
Tipo de pavimento: losetas de piedra y piedra irregular de difícil deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < = Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 10%, cuesta pronunciada.
Rejillas: no hay.
Bolardos: no hay.

Características del recorrido

Las calles son estrechas y hay que tener cuidado con el paso de los coches, aunque sólo suben hasta la plaza los vehículos particulares y otros autorizados como taxis.
En la mayoría del recorrido no existen aceras, todo el pavimento está al mismo nivel.
El suelo es de piedra y cemento por lo que no es homogéneo y regular. Hay que tener especial cuidado los días de lluvia ya que el suelo es muy deslizante por el desgaste de la piedra.
No existen referencias táctiles en el suelo que faciliten la orientación por el recorrido a personas con discapacidad visual.

Rótulos de señalización

Los paneles no disponen de referencias táctiles o sonoras que faciliten su localización a personas con discapacidad visual y los textos no están complementados en braille o en altorrelieve.
Los textos no son de color contrastado respecto al fondo y tienen letra pequeña.

Señalización e información

En distintos sitios de la ciudad se dispone de paneles con planos del centro histórico en los que se indica la ubicación de los distintos monumentos y recursos turísticos.
Los paneles disponen de un espacio libre de aproximación frontal y están a una altura de lectura adecuada para una persona de pie.
En las oficinas de información turística tienen a disposición del visitante varios folletos con información de la ciudad y de la ruta turística.

1. Oficina de turismo de Vara del Rey

Ubicación


Paseo de Vara del Rey, 1. 07800. Ibiza. Tlf: 971 301 900

Características destacables

ACCESO: acceso con rampa de 93 cm de fondo, 1,44 m de ancho y una inclinación del 5%. Puerta acristalada de apertura hacia fuera con 80 cm de ancho.
ITINERARIOS: local bajo de una sola planta. Los huecos de paso son > 1,20 m. Altura del mostrador adaptado de 75 cm.
ASEO ADAPTADO: Con itinerario accesible. Puerta de cabina abre hacia dentro, con 75 cm de ancho. Espacio de giro de 1,50 cm de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia izquierdo y frontal, de 90 cm de ancho. Una barra de apoyo fija a la derecha y otra abatible a la izquierda a 80 y 60 cm de altura, con una separación de 90 cm.

2. Restaurante La Cava

Ubicación


Paseo Vara del Rey, 4. 07800. Ibiza. Tlf: 971 316 074

Características destacables

ACCESO: el acceso tiene una rampa de 50 cm de fondo, 1,40 m de ancho y un 13% de inclinación. La puerta es acristalada y está señalizada con el logotipo, es de doble hoja y batiente hacia el exterior, deja un hueco de paso de 1,40 m.
COMEDOR: Se accede al comedor sin desniveles. Las mesas son cuadradas con pata central, tienen 77 cm de alto, debajo hay un espacio libre de 70 cm de ancho, 74 cm de altura libre y 31 cm de fondo.
ASEO ADAPTADO: dispone de una cabina adaptada que corresponde al aseo de mujeres. El itinerario hasta el mismo no presenta escalones ni desniveles. La puerta es corredera y deja un hueco de paso de 80 cm. Espacio de giro de 1,50 m de diámetro. Inodoro con espacio de transferencia de 65 – 70 cm de ancho por ambos lados y una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo.

3. Terraza-Bar El Parque

Ubicación


Plaza del Parque, 4. 07800. Ibiza. Tlf: 971 301 358

Características destacables

ACCESO: el acceso a las mesas interiores y al aseo presenta un desnivel de 2-3 cm. La puerta es acristalada, de doble hoja y de apertura hacia el exterior. Deja un hueco de paso de 1,60 m. Está señalizada con una franja horizontal de color no contrastado.
TERRAZA-BAR: el pavimento no presenta escalones ni desniveles aunque es un poco irregular. Las mesas permiten la aproximación frontal con la silla de ruedas, son redondas de pata central. Tienen 75 cm de alto, debajo hay un espacio libre de 70 cm de ancho, 68 cm de alto y 70 cm de fondo.
ASEO ADAPTADO: situado en planta baja, junto a recepción. Existe una cabina adaptada para ambos sexos y está señalizada en la puerta con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA), es necesario pedir las llaves al personal del hotel. El hueco de paso es > 80 cm, la puerta de la cabina mide 75 cm. En el interior de la cabina hay un espacio de giro de 90 cm de diámetro. El lavabo es regulable en altura, el inodoro dispone de área de transferencia en la derecha y en el frente, de 80 cm. Tiene una barra de apoyo fija en el lado izquierdo a 75 cm de alto.
A DESTACAR: Las habitaciones y la barra de cafetería no son accesibles ya que presentan escalones en el acceso y en los itinerarios interiores.

4. Centro de recepción de visitantes “Madina Yabisa”

Ubicación


Calle Mayor, 2. Dalt Vila. 07800. Ibiza. Tlf: 971 392 390

Características destacables

ACCESO: la entrada principal presenta un desnivel de 2 cm, el hueco de paso de la puerta es de 1,60 m, permanece abierta en horario de atención al público.
ITINERARIOS: el recorrido por el centro es accesible a través de rampas, salvo en el último tramo que tiene escaleras de regreso a recepción por lo que las personas de movilidad reducida deben regresar por el mismo camino.
ASEO ADAPTADO: las dos cabinas para ambos sexos están adaptadas y señalizadas en la puerta con el SIA. Están situadas en planta baja con itinerario accesible. La puerta deja un hueco de paso de 76 cm, en el interior hay un espacio de giro de 1,50 m de diámetro. El lavabo carece de pedestal o faldón. Inodoro con espacio de transferencia izquierdo y frontal de 1,10 m. Una barra de apoyo fija a la derecha y otra abatible a la izquierda a 60-75 cm de altura.

5. Oficina de turismo “La Curia”

Ubicación


Plaza de la Catedral, 2. Ibiza. Tlf: 971 399 232

Características destacables

ACCESO: la puerta de acceso tiene 5 escalones, pero existe un itinerario alternativo por el centro “Madina Yabisa”, por medio del elevador.
ITINERARIOS: desde el elevador existe una rampa que comunica con la oficina de turismo; mide 85 cm de ancho, 2,70 m de largo y tiene una inclinación del 13%. La altura del mostrador es de 1,07 m.