Ibiza / Eivissa

Rutas urbanas - Rutas urbanas
Ruta Por La Zona de Vara de Rey



Situación

El Paseo de Vara del Rey es el más conocido junto con el Paseo Marítimo. El Paseo está dedicado al general Vara del Rey. Hay una estatua del general en el centro del paseo. Esta calle es la frontera entre el puerto y el centro de Ibiza. Es un lugar de paso y reunión de mucha gente. Hay mercadillos, celebraciones y fiestas. Por ejemplo, aquí se celebra la Nochevieja. Cerca está la Plaza del Parque. Es otro lugar de paso y encuentro de mucha gente. Hay terrazas y bares.

Atención al público

Pide información del barrio en las oficinas de información turística. La más cerca es la Casa de la Curia. Está en el Paseo Vara de Rey, 1.
La oficina de turismo es accesible.
Las oficinas de turismo tienen un folleto sobre la ciudad en braille para personas ciegas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Nadie en el restaurante sabe lengua de signos para personas sordas.
La oficina tiene una guía de turismo accesible para personas con discapacidad física, visual y auditiva con información de hoteles, restaurantes, museos y otros.

Otra información de interés

Hay visitas guiadas para todas las personas. En algunas visitas participan actores. También hay visitas adaptadas para personas con discapacidad física, visual y auditiva. Debes reservar la visita guiada en la oficina de turismo Casa de la Curia.
Las personas con discapacidad física y tarjeta de aparcamiento propia pueden aparcar su coche dentro de la ciudad en la zona azul. Solo pueden tener aparcado el coche 2 horas como mucho.
Hay una parada de la línea de microbús 45 que sube desde el Paseo Vara de Rey hasta la muralla antigua.

Acceso Oficina Turismo

El acceso evaluado es la entrada principal.
Existen dos puertas de acceso: la primera es de forja, permanece abierta en horario de atención al público y presenta un desnivel de 1 cm de altura; a 93 cm se sitúa la segunda puerta, el suelo entre ambas tiene una inclinación del 5%. El hueco de paso de esta segunda puerta es de 80 cm, de apertura hacia el exterior y parcialmente acristalada.
El espacio posterior a la puerta es horizontal y permite realizar un giro de 360° con la silla de ruedas.
Existe un timbre de llamada a la izquierda de la puerta con el Símbolo Internacional de Accesibilidad, para que una persona con movilidad reducida pueda solicitar ayuda para el acceso si lo requiere.

Ruta Urbana

No hay folletos en lectura fácil de la ruta.
Faltan señales y carteles para seguir la ruta.
Hay bancos para descansar a lo largo de la ruta.

Aseo común adaptado en la Oficina de Turismo

Hay una cabina de aseo adaptada independiente para ambos sexos. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
Tanto la puerta general como la de la cabina adaptada abren hacia dentro y dejan un hueco de paso de 76 cm. El tirador está situado a 1,05 m de altura y el mecanismo de apertura es con llave.
En el interior de la cabina hay un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.

Lavabo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 72 cm de alto y 52 cm de fondo que permite la aproximación frontal con la silla de ruedas. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 90 cm y el resto de los accesorios del aseo están colocados a 1,20 m.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 1,20 m de ancho. El asiento está situado a una altura de 42 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 78 cm de altura.
Dispone de una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo a 64 y 80 cm de altura y una fija en el lado contrario, con una separación entre ambas de 1,03 m.

Recorrido por el Paseo y Parque de Vara de Rey

La zona cubre el paseo de Vara de Rey y la Plaza del Parque, hasta la C/ Jaume I por el sur y hasta la C/ del Comité de Rosselló por el este.
En la zona hay diferentes plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
El pavimento por el recorrido es de asfalto en la calzada, a la hora de cruzar por los pasos de cebra y de baldosas de piedra de diferentes colores en el resto del itinerario. No presenta grandes resaltes y tiene un buen mantenimiento.
Las calles y avenidas tienen un ancho superior a 1,20 m y los cruces y cambios de dirección tienen un espacio libre de giro de más de 1,50 m de diámetro.
Dispone de zonas de descanso con asientos con y sin reposabrazos, cuya altura es de 38 cm, que permiten realizar una pausa en el recorrido, pero carece de mobiliario adaptado (cabinas, fuentes, etc.).
La calle dispone de vados peatonales en algunos pasos de cebra, con una longitud de 5,24 m y una inclinación del 5%.
Los vados están delimitados por bolardos, tienen una altura de 85 cm y una separación entre ellos de 1,45 m.
En el recorrido existen arboles cuyos alcorques están sin proteger.

Recorrido por el Paseo y Parque de Vara de Rey

Existen visitas guiadas para las personas con discapacidad visual disponible en la Playa de Talamanca y audioguías que les permiten obtener información de la ciudad.
El pavimento por el recorrido es de asfalto, homogéneo, sin grandes resaltes y con un buen mantenimiento. En general no hay grandes desniveles, escalones, elementos en voladizo que puedan dificultar el paso de personas con discapacidad visual, aunque el mobiliario utilizado por los comercios en algunos tramos puede dificultar el paso.
No existen referencias táctiles en el suelo que faciliten la orientación por el recorrido a personas con discapacidad visual. No obstante los diferentes vados están señalizados con una franja de 50 cm de textura diferenciada para su fácil detección con el bastón.
Los paneles informativos ubicados en el recorrido exterior no disponen de referencias táctiles o sonoras para personas con discapacidad visual y no están complementados los textos con braille o altorrelieve.

Información y orientación

En la Oficina de Turismo tienen a disposición del visitante varios folletos con información de la ciudad y de la ruta turística.

Señalización y paneles informativos

Ubicación

Múltiples puntos en la ruta.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Tamaño de letra: > 1,5 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.