Baeza

Monumentos - Palacios / Castillos
Antiguo Seminario Conciliar San Felipe Neri, Sede de La Unia



Situación

El antiguo seminario era el lugar donde estudiaban los hombres que querían ser sacerdotes católicos. Está enfrente de la catedral. Puedes llegar andando. El edificio es histórico y tiene un gran arco en la puerta. El edificio es hoy parte de la Universidad Internacional de Andalucía.
El antiguo seminario tiene 2 plantas abiertas al público. En la planta baja está la zona de atención al público y el claustro. En el sótano están los cuartos de baño y la cafetería. Hay una planta arriba con oficinas de la universidad y habitaciones para estudiantes. Hay una plataforma salvaescaleras para subir y bajar desde la planta baja al sótano para personas en silla de ruedas.

Atención al público

Ninguna persona de atención al público ha hecho cursos para aprender las necesidades de las personas con discapacidad.
Nadie en el seminario sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
La entrada es gratis.
La información en la página web del seminario sobre la dirección, el horario, los precios de las entradas y el teléfono de contacto es clara y accesible.
No hay un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

Visitas guiadas

No hay visitas guiadas en el seminario.

Acceso y zona de atención al público

La calle por la que se accede al monumento es vehicular, dispone de acera con vado rebajado. Tiene un ancho libre de paso de 1,50 m.
La entrada principal es con escalón rebajado.
El escalón rebajado salva una altura de 7 cm. con una inclinación de 37%.
Ésta tiene una puerta de vidrio, con un ancho libre de paso de 1,36 m.
Dispone de señalización visual de alto contraste cromático: No.
Está equipada con vídeo portero o timbre de llamada: Sí.
Altura: 1,43 m.
Antes o después de la puerta hay un felpudo: No.
No hay zona de atención al público, hay un mostrador de información general de la universidad.

Salas

Es fácil llegar hasta el claustro del edificio.
El seminario tiene abiertas la planta baja y el sótano para las visitas. Hay una plataforma salvaescaleras para personas en silla de ruedas para bajar al sótano.
Es fácil recorrer el seminario.
Hay bancos para descansar en las salas de exposición.
Hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del seminario.
Los cuartos de baño están en el sótano y tienen en la entrada un cartel con las figuras de un hombre, una mujer y una personas en silla de ruedas.

Salas de visitas

Ubicación e itinerarios

Las salas de visita del monumento están distribuidas en las plantas baja y -1.

Características

Acceso: huecos de paso.
Ancho de paso del acceso: 1,20 m.
Desniveles: Sí.
Ancho del espacio de circulación: 1,20 m.
Tipo de suelo: homogéneo.
Zonas de descanso con mobiliario: Sí.

Aseo reservado para PMR

En el establecimiento hay 1 cabina de aseo para usuarios de silla de ruedas, situada en la planta -1.
Están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA): Sí, en puerta de cabina.
Se accede al aseo por un itinerario accesible: Sí.

Cabina independiente para ambos sexos

Cabina de aseo adaptado

Puerta: abre hacia dentro con un ancho libre de paso de 77 cm.
Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,05 m.
Tipo de pomo: requiere giro de muñeca.
Cerrojo se abre desde el exterior: Con llave.
Tipo de iluminación: Con sensor.
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: No.

Lavabo

Ubicación: dentro de la cabina.
Tipo de grifo: monomando.
Altura libre bajo el lavabo: 75 cm.
Fondo libre bajo el lavabo: 58 cm.

Inodoro

Espacio de acceso al inodoro: lateral derecho 30 cm., lateral izquierdo 15 cm. y frontal 90 cm.
Altura del asiento: 52 cm.
Tipo y altura de mecanismo de descarga: presión en cisterna a 1,10 m.
En lado izquierdo, tipo de barra y altura máxima: fija a 91 cm.

Salas de visita

Ubicación e itinerarios

Se accede a las distintas salas del edificio sin desniveles o por medio de plataformas salvaescaleras.

Características

Puertas de color contrastado: Sí.
Puertas de vidrio con marcas de color contrastado: No.
Desniveles: Sí.
Tipo de suelo: homogéneo.
Iluminación general homogénea: Sí.
Elementos voladizos: No.

Información y orientación

Rótulos de señalización informativos y direccionales: No.
Señales de evacuación: Visuales.

Salas de visita

Folleto con los contenidos de la exposición: No.

Aseos

Sistema de cierre de puertas con una señal visual de ocupado o libre: No.
Puertas de cabina con una banda libre inferior que permite visualizar si hay alguien dentro: No.

Escalera del edificio

Ubicación

Plantas que comunica: baja a -1.

Tipo de itinerario

Accesible.
Con plataforma elevadora alternativa.

Características destacables

Suelo de textura y color distinto en inicio y final: No.
Altura de los escalones: 17 cm.
Fondo de huella: 29 cm.
Tipo de contrahuella: con tabica.
Con bocel: No.
Huella de pavimento antideslizante: Sí.
Señalización borde de escalones: No.
Zócalo de protección lateral: Sí, en ambos lados.
Los pasamanos son dobles: No.
Altura del pasamanos: 95 cm.
Hueco bajo escalera con altura inferior a 2,10 m: No.

Cafetería

Ubicación

Tipo de itinerario

Accesible.
Sin desniveles
Ancho libre de paso entre muebles: 1,20 m.
Altura de mesa: 75 cm.
Altura bajo mesa: 70 cm.
Ancho bajo mesa: 77 cm.
Fondo bajo mesa: 90 cm.