Ávila

Ferias y congresos - Recintos feriales y de congresos
Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte



Situación

El centro tiene un auditorio, salas de exposiciones y celebra actividades culturales con mucha frecuencia. El edificio es de piedra y cristal.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el centro sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay bucles personales de inducción magnética para personas sordas en la taquilla para comprar las entradas y en las salas del centro.

Acceso y zona de atención al público

Entorno inmediato

Frente a la entrada principal, existen dos plazas de aparcamiento público reservadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR). Están señalizadas en el pavimento y verticalmente con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
Las plazas disponen de área de acercamiento debidamente señalizado y están ubicadas en una calle con una ligera pendiente del 4%.
El itinerario desde el aparcamiento hasta la entrada principal es accesible, ya que el bordillo de la acera está rebajado.
También existe un parking público a unos 300 m del edificio, con 2 plazas de aparcamiento reservadas para PMR. Están señalizadas con el SIA.

Acceso y taquilla de venta de entradas

La taquilla de venta de entradas está situada junto a la puerta principal, tiene una altura de 76 cm y dispone de un espacio libre inferior de 61 cm, permite la aproximación frontal de usuarios de silla de ruedas.
La entrada principal es accesible, sin desniveles ni escalones aislados.
Hay tres puertas principales de acceso, y otras tres de iguales características contiguas. Entre ellas existe un espacio horizontal de 1,80 m de fondo y un felpudo anclado al suelo correctamente.
Todas las puertas son parcialmente acristaladas, de doble hoja, abren hacia el exterior y tienen un ancho libre de paso de 93 cm cada una. La altura del pomo de la puerta es de 1,12-1,40 m.

Vestíbulo

Se accede al vestíbulo desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
Existe un guardarropa con un mostrador a una altura de 98 cm, que no permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al centro.
El centro no tiene folletos en lectura fácil.
El museo no tiene carteles de la exposición en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Hay salas de exposiciones en todas las plantas del centro. Hay ascensores para subir y bajar entre las plantas.
En todo el recorrido hay carteles fáciles que indican el camino hacia las salas de exposición.
Es fácil recorrer el centro.
Hay bancos para descansar en las salas de exposición.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del centro.
Los botones del ascensor son fáciles de ver y tiene ayudas para personas con discapacidad visual, como braille y colores.
Los cuartos de baño adaptados para personas con discapacidad están en la planta baja y el sótano. Los cuartos de baño tienen en la entrada la figura de una persona en silla de ruedas.

Interior del Centro

El Centro está distribuido en cuatro plantas: la planta 0 (Salas de Cámara, Sala de Prensa y aseos), la planta 1ª (Oficinas), la planta -1 (Sala Sinfónica, Salas Multiusos y Sala de Exposiciones) y la planta -2 (Salas de Conferencia y Sala de Exposiciones).
El itinerario entre las plantas es accesible utilizando el ascensor. El pasillo desde el ascensor hasta las salas tiene un ancho libre de paso de 1,34 m.
La Sala de Cámara tiene tres puertas de acceso de doble hoja, con un ancho libre de paso en total de 1,70 m. Las personas en silla de ruedas pueden situarse en los laterales de las filas 19 y 20.
La Sala Sinfónica tiene dos puertas contiguas de doble hoja, con un ancho libre de paso en total de 1,70 m. La fila 21 tiene un pasillo con un ancho libre de paso de 1,26 m, para que las personas usuarias de silla de ruedas puedan ubicarse o transferirse a las butacas. Este espacio no está señalizado con el SIA, pero sí está bloqueado y reservado a la hora de hacer la reserva de entradas.
Para acceder al escenario y a la platea (filas 1 y 2) el itinerario es accesible utilizando el ascensor hasta la planta -2. Desde el ascensor hasta el interior del auditorio hay 4 escalones de 19 cm de altura, con una plataforma salvaescaleras como itinerario alterativo accesible.
Las Salas de Exposiciones tienen cinco puertas de acceso, son correderas y tienen un ancho libre de paso de 5,50 m. También se puede acceder por un lateral exterior del edificio a través de dos puertas de doble hoja, con un ancho libre de paso de 93 cm cada una.
Hay tres Salas de Conferencia de similares características. La puerta de entrada es de doble hoja y tiene un ancho libre de paso de 60 cm cada una.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada para hombre y otra para mujeres, integradas en las baterías de aseos correspondientes. Están situadas en la planta 0 y el itinerario es accesible. Están señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
En la planta -1 también hay una cabina de aseo común adaptada.
La puerta general de los aseos abre hacia fuera y mide 80 cm de ancho.
La puerta de la cabina se abre hacia dentro y mide 89 cm de ancho. El cerrojo es de fácil manipulación y se puede abrir desde el exterior en caso de emergencia.
En el interior existe un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 79 cm de alto y 60 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es monomando.
Los accesorios del baño están entre 70 cm y 1,30 m de altura.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 1,10 m de ancho (de forma oblicua por la presencia de una papelera anclada en la pared). El asiento está a una altura de 41 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 97 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo a 60 y 77 cm de altura y una fija en el lado derecho a 73 y 80 cm de altura y con una separación entre ambas de 85 cm.

Acceso

La entrada principal es accesible, sin desniveles ni escalones aislados.
Hay tres puertas principales de acceso, y otras tres de iguales características contiguas. Entre ellas existe un espacio horizontal de 1,80 m de fondo y un felpudo anclado al suelo correctamente.
Todas las puertas son parcialmente acristaladas y no están señalizadas con franjas horizontales o con el logotipo del centro en color contrastado.

Sala de exposiciones

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.
El itinerario entre las plantas es accesible utilizando las escaleras o el ascensor.
En la Sala de Cámara las escaleras tienen una altura de 17 cm y una huella de 45 cm. La tabica está señalizada con luces.
Para acceder al escenario y a la platea de la Sala Sinfónica el itinerario es accesible utilizando el ascensor hasta la planta -2. Desde el ascensor hasta el interior del auditorio hay 4 escalones de 19 cm de altura, cuyo borde está señalizado con una franja de color contrastado.

Información y orientación

Existen paneles informativos de cada una de las estancias del establecimiento, con textos cortos y pictogramas normalizados.
Todos los rótulos siguen un mismo patrón.

Salas de conferencias y auditorios

La Sala de Cámara y la Sala Sinfónica están equipadas con bucle de inducción magnética.

Aseos

Las puertas de los aseos tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” y una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Comunica todas las plantas.

Tipo de itinerario

Con ascensor alterantivo.

Características destacables

El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta.
El borde de los peldaños no se ha señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
Todos los escalones tienen una altura de 17 cm y una huella de 30 cm de ancho. Los escalones tienen tabica señalizada con luces, zócalo de protección de 10 cm de altura y carecen de bocel.
Tienen pasamanos a ambos lados, situados a 1,10 m de altura.
El hueco bajo la escalera está protegido por una mampara de vidrio de 1 m de altura, no señalizada para que pueda ser detectada por personas con resto de visión.

Ascensor (hay 5 de similares características)

Ubicación

Todas las plantas.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 97 cm - 1,03 m.
Ancho de la puerta: 80 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,06x1,37 m.
Espejo frente a la puerta: No.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: Sí.
Botones con números: en braille y altorrelieve.
Botones de color contrastado: No.
Cabina con señales visuales: Sí.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Cafetería

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ancho de la puerta: es de doble hoja y mide 93 cm cada una.
Hay una cabina de aseo adaptado.
Altura de barra: 1,08 m.
Mesas cuadradas con pata central.
Altura de mesa: 76 cm. Altura bajo mesa: 73 cm.
Ancho bajo mesa: 69 cm. Fondo bajo mesa: 36 cm.
La terraza de la cafetería está en el exterior, junto a la entrada principal. El Itinerario es accesible y el pavimento es de adoquines medianamente irregular.

Restaurante

Ubicación

Planta 1ª.

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor desde la cafetería.

Características destacables

Ancho de la puerta: es de doble hoja y mide 93 cm cada una.
Hay una cabina de aseo adaptado.
Mesas redondas.
Altura de mesa: 76 cm. Altura bajo mesa: 71 cm.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 90 cm - 2 m. Tamaño de letra: 3 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.