Ávila

Museos y centros culturales - Bibliotecas / Centros culturales
Espacio Socio-Cultural y Biblioteca “Palacio Los Serrano”



Situación

En el Palacio Los Serrano está el centro cultural y la biblioteca de la Caja de Ávila.
En el centro cultural hay cursos, exposiciones y espectáculos.
El centro cultural tiene 3 plantas abiertas al público.
En el sótano (planta -1) está el auditorio y dos salas para diferentes usos, como exposiciones.
En la planta baja (planta 0) está la cafetería, una sala para talleres, la tienda, dos aulas para cursos y una sala para diferentes usos.
En la planta 1 está la biblioteca, el taller de grabado y encuadernación de libros y otras dos aulas.
Si tienes discapacidad física, puedes recorrer todo el centro cultura. Hay ascensor y rampas.

Atención al público y otra información de interés

- Nadie en el centro cultural sabe lengua de signos para personas sordas.
- En algunas actividades y actos, hay intérpretes en lengua de signos para personas sordas. El centro cultural tiene acuerdos con asociaciones de intérpretes de Ávila.
- Puedes entrar con perro de asistencia.
- El centro cultural tiene un plan para personas con discapacidad en caso de peligro o emergencia.

Acceso y zona de atención al público

- El edificio está situado en una plaza llana, peatonal y con pavimento adoquinado.
- La entrada principal del establecimiento tiene un resalte de piedra de 10 cm de altura, rebajado en los laterales para permitir el acceso con sillas de ruedas.
- La puerta es automática, corredera y de vidrio. Su ancho libre de paso es de 2 m. Está señalizada con una franja horizontal de color contrastado.
- Cuenta también con una puerta alternativa de acceso con rampa que se puede mantener abierta a demanda.
- El itinerario hasta la zona de atención al público es accesible sin desniveles.
- En la zona de atención al público hay un espacio adecuado para la circulación con la silla de ruedas, el pavimento es homogéneo y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
- El mostrador de atención al público tiene una altura de 1,20 m, sólo permite la aproximación lateral con la silla de ruedas. No está equipado con un bucle de inducción magnética.
- El centro cultural está en una plaza. La puerta de entrada es de cristal y se abre de forma automática hacia un lado.
- Después de la puerta de entrada está el mostrador de información al público. Encima del mostrador hay un cartel que pone "Información".
- Sigue los carteles para recorrer el centro cultural.
- Las puertas de las salas son de madera. Hay carteles en la pared con el nombre de cada sala.
- Pide ayuda a las personas de atención al público para buscar libros en las estanterías o en el ordenador.
- Los servicios tienen un cartel con la palabra "Aseos" y las figuras de un hombre, una mujer y una persona en silla de ruedas.
- No hay libros de lectura fácil en la biblioteca.

Palacio

- Se accede a las distintas estancias del palacio por medio del ascensor y de rampas alternativas a las escaleras. Para acceder desde el patio central a la sala Benjamín Palencia, hay una plataforma elevadora.
- Desde recepción se accede al patio central por tres rampas. Las rampas son accesibles, tienen 2 m, 3,50 m y 3,50 m de longitud respectivamente y unas inclinaciones respectivas del 12%. Su ancho libre de paso es de 1,50 y 1,70 m y no dispone de pasamanos. El pavimento es antideslizante.
- Para acceder desde el patio central a la entreplanta superior y las dos inferiores hay una rampa de cuatro tramos iguales. La rampa es accesible, cada tramo tiene 1,64 m de longitud y una inclinación del 6,9%. Su ancho libre de paso es de 1 m y dispone de un doble pasamanos a un lado. El pavimento es deslizante.
- Las salas no tienen ningún tipo de desnivel, y entre muebles hay un espacio de circulación y maniobra para usuarios de silla de ruedas con una ancho >= 1,50 m.
- La puerta de la Sala Benjamín Palencia es de doble hoja y tiene un ancho libre de paso en cada una de 56 cm.
- La puerta de la Sala Eduardo Chicharro es de doble hoja y tiene un ancho libre de paso en cada una de 75 cm.

Aseo adaptado

- En el establecimiento hay una cabina de aseo adaptada para usuarios de silla de ruedas, esta situada en la planta 1ª del edificio. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) y el itinerario es accesible.
- El aseo adaptado es una cabina independiente común para ambos sexos.

Aseo adaptado

Puerta general de los aseos: abatible a ambos lados con un ancho de paso de 90 cm
Tipo de pomo: tirador vertical
Cabina de aseo adaptado
Nº de cabinas adaptadas: 1
Está señalizada con el SIA: sí
Puerta: abre hacia fuera con un ancho de 85 cm
Diámetro libre de giro en interior: Ø 1,30 m
Tipo de pomo: manilla
Cerrojo se abre desde el exterior: con llave
Tipo de iluminación: con sensor
En el interior hay un sistema de solicitud de ayuda: no

Lavabo

Ubicación: dentro de la cabina
Tipo de grifo: monomando
Altura libre bajo el lavabo: 76 cm
Fondo libre bajo el lavabo: 57 cm
Altura del borde inferior del espejo: 1,20 m, inclinado
Altura de los accesorios: 93 cm - 1,20 m

Inodoro

Espacio de acceso al inodoro: derecho 1,40 m, izquierdo 1,05 m, frontal 90 cm
Altura del asiento: 40 cm
Tipo y altura de mecanismo de descarga: de presión en cisterna a 78 cm
En lado derecho, tipo de barra y altura: barra abatible a 74 - 80 cm
En lado izquierdo, tipo de barra y altura: barra abatible a 74 - 80 cm
Separación entre barras: 73 cm

Palacio

- Se accede a las distintas estancias del palacio por medio del ascensor, de las escaleras y de rampas. Para acceder desde el patio central a la sala Benjamín Palencia, hay escaleras.
- El suelo es homogéneo y antideslizante.
- La iluminación general no es homogénea.
- Algunas puertas son de vidrio y están señalizadas con una franja horizontal de color contrastado.
- El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual y no hay elementos voladizos que impliquen riesgo.
- En la biblioteca disponen de un importante fondo educativo sobre Lengua de signos y discapacidad, obras de referencia general y obras especializadas orientadas a profesionales. Este fondo se puede consultar a través del OPAC accesible en Internet

Información y orientación

- Existen rótulos de señalización que facilitan la orientación dentro del establecimiento. Son fácilmente identificables con la vista.
- Las señales de evacuación en caso de emergencia son visuales y posee un equipo de megafonía conectada a todas las salas que permite emitir mensajes de emergencia a nivel simultáneo.

Aseos

- Las puertas de las cabinas de aseos tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre" y una banda libre inferior que permite ver si hay alguien en su interior.

Escalera del edificio

Ubicación

Planta baja con la 1ª planta

Tipo de itinerario

Accesible con itinerario alternativo por ascensor

Características destacables

Tipo de escalera: interior
Suelo de textura y color distinto en inicio y final: No
Altura de los escalones: 17 cm.
Fondo de huella: 33 cm
Con tabica: Sí
Con bocel: Sí
Huella de pavimento antideslizante: No
Borde de escalones con franja de señalización: No
Zócalo de protección lateral: ambos lados
Pasamanos en: ambos lados
Tipo de pasamanos: sencillo
Altura de Pasamanos : 1,23 m
Hueco bajo escalera protegido: No

Ascensor

Ubicación

Comunica todas las plantas

Tipo de itinerario

Accesible

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 1,15 m
Ancho de la puerta: 80 cm
Ancho y fondo de cabina: 1,05 m x 1,42 m
Altura de la botonera interior: 95 cm - 1,20 m
Altura del pasamanos: No tiene
Espejo frente a la puerta: Si pero alto a 1,30 m
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No
Cabina con señales sonoras: No
Botones con números en: altorrelieve y braille
Botones de color contrastado: Si
Cabina con señales visuales: Sí, en su interior
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No

Auditorio

Ubicación

Planta baja

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor y rampas

Características destacables

La puerta es de madera, abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso de 91 cm.
Los pasillos de circulación tienen un ancho libre de paso >= 1 m.
Las últimas filas el suelo de la sala tiene una ligera inclinación del 3,5%. El resto del suelo es horizontal, homogéneo y antideslizante.
No disponen de plazas reservadas para PMR pueden colocarse en los pasillos laterales que tienen un ancho de paso mayor de 1 m y en la primera fila.
No está equipada con bucle de inducción magnética.

Consigna

Ubicación

Junto a la entrada accesible

Tipo de itinerario

Accesible con rampa

Características destacables

Altura de taquillas: entre 50 cm y 1,60 m.

Bar / Cafetería

Ubicación

Planta baja accesible por la fachada principal

Tipo de itinerario

Accesible

Características destacables

Carta en braille: No
Altura barra: 1,11 m
Altura de mesa : 75 cm
Altura bajo mesa: 71 cm
Ancho bajo mesa: 70 cm
Fondo bajo mesa: 31 cm

Señalización

Ubicación

General del establecimiento

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí
Altura de los rótulos: 1,75 m
Tamaño de letra: 2 - 3 cm
Textos e iconos de color contrastado: SÍ
Textos e iconos sin braille ni altorrelieve
Iconos homologados: Sí