Ávila

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
La Muralla de Ávila



Situación

La muralla de Ávila es un monumento muy importante de la Edad Media en España. Es una muralla única en Europa. La muralla tiene 9 puertas. Cada puerta es diferente, porque tiene una forma y unas funciones diferentes para la ciudad. La entrada accesible para subir a la muralla está en la Puerta del Puente.

Atención al público y otra información de interés

Hay 2 sillas de ruedas para prestar a los visitantes que lo pidan. Están en el Centro de Recepción de Visitantes de Ávila. Está cerca de la muralla.
Puedes entrar con perro de asistencia.
La entrada para visitar la muralla es gratis para las personas con discapacidad.
Todos los años, el segundo fin de semana del mes de mayo, hay unas jornadas de puertas abiertas. Ese fin de semana hay visitas guiadas para todos. También hay visitas adaptadas para personas con discapacidad física, visual y auditiva. Debes reservar estas visitas guiadas.

Acceso y zona de atención al público

Acceso

El acceso “Puerta del Puente” está situado en una calle con pavimento empedrado, en ligera cuesta. La acera está situada al mismo nivel que la calzada.
La entrada es sin desniveles. La puerta de acceso es corredera con un ancho de paso de 2,70 m, permanece abierta en horario de visita.

Vestíbulo de recepción y taquilla de venta de entradas

El mostrador de atención al público tiene una altura de 80 cm. Habitualmente se atiende al público de forma personalizada, fuera del mostrador. En éste se compra el ticket de entrada.
El vestíbulo es amplio, tiene un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a la muralla.
En la muralla no hay folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
Hay una maqueta de la muralla para que puedan tocarla personas con discapacidad visual.
Hay rampas para subir a la muralla.
Es fácil recorrer la muralla.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la muralla.

Acceso al adarve de la muralla

El acceso al adarve de la muralla se realiza por tres rampas consecutivas:
La primera rampa tiene 12,50 m de longitud, 1,30 m de ancho y una inclinación practicable del 7%. No tiene pasamanos, el pavimento es de piedra.
La segunda rampa tiene 17,90 m de longitud, 1,30 m de ancho y una inclinación practicable del 9%. Dispone de un doble pasamanos situado a 70 y 94 cm de altura en uno de los lados, el pavimento es de piedra.
La tercera rampa tiene 16,70 m de longitud, 1,30 m de ancho y una inclinación practicable del 7%. Dispone de un pasamanos a ambos lados situado a 73 cm de altura, el pavimento es de madera.
Existe un elevador alternativo a las dos primeras rampas y que se describe al final de este informe.

Aseo adaptado

Se dispone de 1 aseo adaptado para ambos sexos, situado en la planta baja con itinerario accesible. Está señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta de la cabina se abre hacia fuera y mide 75 cm de ancho.
En el interior existe un espacio libre de giro de 1,50 m de diámetro.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 83 cm de alto y 30 cm de fondo, que permite la aproximación frontal con la silla de ruedas. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 1,08 m y el resto de los accesorios del aseo están a 90 cm.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 75 cm de ancho y por el frente de 1,40 m. El asiento está a una altura de 43 cm y el mecanismo de descarga a 1 m.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo y otra fija en el lado derecho a 75 cm de altura.

Acceso

La puerta de acceso al recinto está siempre abierta en horario de visita.
No hay escalones o desniveles que dificulten el paso.

Vestíbulo de recepción y taquilla de venta de entradas

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Acceso al adarve de la muralla

Se accede subiendo 3 rampas. Antes y después de cada una, no existe una franja de pavimento de textura distinta y color contrastado que alerte del desnivel.

Información y orientación

Un libro y el plano de la muralla pueden comprarse en el mostrador de información.
No existen rótulos que indiquen los diferentes itinerarios del recinto.

Aseos

Las puertas del aseo no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre”.

Aparcamiento público

Ubicación

Frente al recinto.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Hay una plaza pública de aparcamiento reservada para Personas de Movilidad Reducida (PMR) junto a la entrada al recinto.

Elevador

Ubicación

Comunica el mostrador de información con el inicio de la tercera rampa.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 98 cm.
Ancho de la puerta: 80 cm.
Ancho y fondo de cabina: 97 cm y 1,25 m.
Altura de la botonera interior: 98 cm.
Altura del pasamanos: 90 cm.
Espejo frente a la puerta: No, ya que las puertas de entrada y salida están enfrentadas.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números en: altorrelieve y braille.
Botones de color contrastado: Sí.
Cabina con señales visuales: No.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Punto de información accesible

Ubicación

En el segundo rellano de la rampa de acceso, frente a la salida del elevador.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ofrece información de interés sobre la muralla.
Sus dimensiones permiten la aproximación de personas usuarias de silla de ruedas. Su diseño está pensado para todas las personas.
Dispone de información en Lengua de Signos Española.
La pantalla es táctil.
Se puede agrandar el tamaño del texto.

Maquetas tiflológicas

Ubicación

Situadas en el Centro de Recepción de Visitantes, a 1 kilómetro del acceso adaptado de la muralla.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ofrece información para personas con discapacidad visual.
Representan varias puertas de la muralla.
Disponen de información en braille, texto y altorrelieve.