Ávila

Monumentos - Palacios / Castillos
Palacio de Los Verdugo



Situación

El palacio es una casa muy interesante de Ávila. Es del Renacimiento. El estilo artístico del Renacimiento imitaba a los antiguos griegos y romanos. Las partes más destacadas son el patio y el techo de la escalera. Hoy tiene oficinas del Ayuntamiento de Ávila y la sede del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el palacio sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.

Acceso

Entorno inmediato

El edificio está ubicado en una calle llana, con aceras de losas de piedra.

Acceso

El acceso principal es por una rampa de 8,40 m de longitud y una pendiente del 14%.
En el itinerario de entrada existen tres puertas. Una de madera que permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso de 2,30 m, y dos de vidrio, de doble hoja, que tienen un ancho libre de paso de 95 cm cada una.
El palacio no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El palacio tiene varias plantas. Hay un ascensor para subir y bajar de una planta a otra.
Es fácil recorrer el palacio.
Hay bancos para descansar en el palacio.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del palacio.
Los botones del ascensor son fáciles de ver y tiene ayudas para personas con discapacidad visual, como braille o colores.

Interior del Palacio

Las diferentes estancias del palacio se distribuyen en torno al patio central en dos plantas, comunicadas por escaleras con un ascensor como itinerario alternativo accesible.
Los pasillos y zonas de paso tienen un ancho libre de más de 1,50 m.
El pavimento es antideslizante, continuo y duro.

Aseo adaptado

Hay 1 cabina de aseo adaptada para ambos sexos. Está situada en la planta baja y el itinerario es accesible.
La puerta de la cabina mide 81 cm de ancho.
En el interior existe un espacio libre para realizar una circunferencia de 1,20 m de diámetro.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 70 cm de alto y 30 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es de presión.
Los accesorios del baño están a una altura de 1 m.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado derecho de 1,10 m de ancho. El asiento está a una altura de 49 cm y el mecanismo de descarga a 1,12 m.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado derecho y otra fija en el lado izquierdo a 75 cm de altura.

Acceso

Las puertas de acceso de vidrio están señalizadas correctamente con una franja horizontal de color contrastado.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.

Información y orientación

El palacio dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escaleras

Ubicación

Comunica todas las plantas.

Tipo de itinerario

Con ascensor alternativo.

Características destacables

Existen dos tipos de escaleras: las escaleras monumentales y las auxiliares.
Las escaleras monumentales tienen escalones homogéneos y el borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
El pasamanos no es continuo en todo su recorrido y existe zócalo de protección a ambos lados.
Las zonas de embarque y desembarque no están señalizadas con una franja de color contrastado.
Las escaleras auxiliares tienen escalones homogéneos, sin bocel y sin tabica. El borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
El pasamanos no es continuo en todo su recorrido y no existe zócalo de protección.
Las zonas de embarque y desembarque no están señalizadas con una franja de color contrastado.

Sala de reuniones

Ubicación

Planta 1ª.

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor.

Características destacables

Ancho de la puerta: 1,36 m.
En el interior se permite la inscripción de un giro de 1,50 m de diámetro.
La mesa de la sala dispone de un espacio libre inferior de 70 cm de altura.

Sala de exposiciones

Ubicación

Planta 1ª.

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor.

Características destacables

Ancho de las puertas: más de 80 cm.
Algunas de las puertas presentan desniveles salvados por rampas de pendiente pronunciada.
En el interior se permite la inscripción de un giro de 1,50 m de diámetro.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.

Ascensor

Ubicación

Todas las plantas.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 1,15 m.
Ancho de la puerta: 75 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,20 x 1,32 m.
Altura de la botonera interior: 1,15 m.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números: altorrelieve y braille.
Cabina con señales visuales: Sí, en el interior.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.