Ávila

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
S.A.I. Catedral del Salvador



Situación

La catedral de Ávila es un ejemplo de iglesia que parece un castillo. La muralla de la ciudad y la catedral están unidas. Esta catedral es una de las primeras iglesias góticas en España. El estilo artístico gótico es típico de la Edad Media. Son edificio altos y con grandes ventanas, llamadas vidrieras. La parte más antigua de la catedral tiene más de 800 años.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en la catedral sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Puedes utilizar audioguías para visitar la catedral.

Entorno inmediato

La catedral se encuentra en una plaza peatonal, llana y con pavimento bien enrasado.
Existe una plaza de aparcamiento reservada para Personas con Movilidad Reducida (PMR) junto a la entrada principal.

Acceso

La entrada principal es accesible a través de dos rampas de acceso. La primera tiene una longitud de 1,47 m, un ancho de 1,30 m y una pendiente de 18%. La segunda rampa, está situada junto a la cancela y tiene una longitud de 1,70 m y una pendiente del 11%.
La puerta de entrada tiene un ancho libre de paso de 1 m.
El acceso a la taquilla se hace por una puerta con un ancho libre de paso de 1,50 m.
La taquilla está dentro de una cabina acristalada y el mostrador está situado a una altura de 1,10 m.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a la catedral.
La catedral no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La catedral está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer la catedral.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la catedral.

Interior de la Catedral

Los espacios visitables con itinerario accesible son: el Claustro, la iglesia y el museo. Toda la nave central es accesible, sin desniveles y todas las capillas laterales pueden verse durante el recorrido.
Existen guías auditivas situadas a una altura de 1,36 m.

Nave Central y Girola

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El acceso a la iglesia se realiza a través del claustro por dos puertas de 1,60 y 1,09 m, con un espacio intermedio que permite inscribir un giro de 1,50 m.
Los pasillos y zonas de paso tienen un ancho de más de 1,50 m.

Claustro

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

El pavimento es antideslizante y de losas de piedra que en algún momento son irregulares.
Existen vitrinas situadas a una altura de 1,20 m.

Museo

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Accesible con rampa.

Características destacables

Ancho de la puerta: 1,20 m.
Para acceder a algunas salas hay rampas con una longitud entre 1,05 y 1,36 m y con pendientes de entre 11 y 15%.
Las salas están comunicadas entre sí por huecos de paso con un ancho de 1,15 y 2,20 m.
Existe una puerta de salida al claustro con un ancho libre de paso de 85 cm y un travesaño de 3 cm de altura.

Acceso

Las puertas de acceso se encuentran abiertas durante el horario de visita.
La puerta de acceso a la taquilla es acristalada y está señalizada mediante banda de color contrastado.

Interior de la Catedral

El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.
La iluminación es escasa, produciendo zonas de penumbra y contraste de luces y sombras.
Existe una maqueta tiflológica de la planta de la catedral.

Información y orientación

Existe un plano en la entrada de grandes dimensiones con la planta y espacios del templo.
La taquilla está dentro de una cabina acristalada y se entrega información escrita sobre el monumento.
La Catedral dispone de rótulos que señalan la ubicación y nombre de las distintas capillas y salas.

Tienda

Ubicación

Planta baja.

Tipo de itinerario

Acesible.

Características destacables

Los mostradores de venta de libros y recuerdos están a una altura de 1,06 y 1,11 m.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Los carteles del templo están situados a una altura de 1-1,40 m y el tamaño de los caracteres es de 1,2 cm.
Los carteles en el museo están situados a una altura de 1-1,60 m y el tamaño de los caracteres es de 1,5 cm.
Rótulos de mismo formato: Sí.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.