Alcalá de Henares

Ocio - Teatros / Cines / Salas de conciertos
Corral de Comedias de Alcalá



Situación

El Corral de Comedias de Alcalá es un teatro. Es uno de los más antiguos de Europa. Ha sido teatro desde hace 400 años. También fue cine durante al principio del siglo XX. Por el teatro ha pasado la sociedad de Alcalá de Henares de los últimos cuatro siglos.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el museo sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas guiadas. Debes reservar la visita guiada llamando al teléfono 91 882 13 54 o por correo electrónico a promotur@alcalaturismo.com.

Acceso y zona de atención al público

Acceso

La fachada principal presenta 2 puertas de acceso al vestíbulo, ambas tienen un escalón de 12 cm de altura.
La puerta de la parte izquierda está provista de una rampa móvil de 50 cm de longitud y una inclinación del 19%. La puerta permanece abierta en horario de representación.
Desde la entrada principal se accede a un vestíbulo que sirve como distribuidor: a la taquilla, zona de butacas, escaleras y aseos.

Vestíbulo

El mostrador de atención tiene una altura de 1,12 m, y no permite la aproximación frontal de un usuario en silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al museo. Está en el vestíbulo.
El interior es amplio. Desde la entrada y vestíbulo se llega al patio de butacas, los servicios y las escaleras que suben al anfiteatro.
Una persona te ayudará a sentarte en tu butaca. El número de la butaca está en el respaldo del asiento.
Los servicios están en la planta baja y tienen un cartel a un lado de la puerta con las figuras de un hombre, una mujer y una persona en silla de ruedas.

Patio de butacas

El itinerario hasta el patio de butacas presenta 4 escalones, salvados en la parte izquierda por una rampa de 3 m de longitud, un ancho de 2,20 m y una inclinación del 21%. El pavimento está enmoquetado.
Los huecos de las puertas de paso dejan un ancho libre de 1,20 m y en el itinerario hasta las butacas existen huecos de paso de 80 cm de ancho, por las columnas.
Los sitios reservados a usuarios de silla de ruedas se encuentran en los laterales de la 4ª fila, aunque carecen de señalización.

Aseo adaptado

Hay una cabina de aseo adaptada, independiente y común para ambos sexos. Está situada en la planta baja y el itinerario es accesible. Está señalizada con el SIA.
La puerta abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso de 76 cm.
Tanto en el exterior como el interior de la cabina existe un espacio libre de giro de 360º.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 76 cm de alto y 15 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es de presión.
La altura del borde inferior del espejo es de 86 cm y el resto de los accesorios del baño están a 90 cm.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de aproximación por el frente de más de 1,20 m. El asiento está a una altura de 41 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 73 cm de altura.
Tiene una barra de apoyo abatible por el lado del acercamiento a 64 y 83 cm de altura.

Acceso

La entrada principal tiene dos accesos desde la calle peatonal, ambos con un escalón de 12 cm de altura y una alfombra roja anclada al suelo correctamente.
Las puertas de entrada son amplias y permanecen abiertas en horario de visita.

Vestíbulo

Las puertas de entrada a las salas permanecen siempre abiertas en horario de atención al público.
El pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos volados que impliquen riesgo.

Patio de butacas

Las butacas se disponen delante del escenario en forma de semicírculo y a modo de graderío, lo que permite el acceso a las mismas por los laterales.
La identificación del número de fila de las butacas está detrás de las mismas y es difícil de leer.
Hay personal de sala para acomodar.

Información y orientación

El Teatro dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de “ocupado o libre” ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Palcos

Ubicación

Planta 1ª, 2ª y 3ª

Tipo de itinerario

No accesible.

Características destacables

Carece de ascensor y no existen espacios reservados para personas usuarias de silla de ruedas.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Altura media: 1,70 m. Tamaño de letra: 1 y 5 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille y altorrelieve: No.
Iconos homologados: Sí.