Alcalá de Henares

Monumentos - Monumentos arqueológicos y otros monumentos de patrimonio histórico
Ciudad Romana de Complutum. Foro y Regio II



Situación

El origen de Alcalá de Henares es la ciudad romana de Complutum. Fue una ciudad importante en cuando los romanos dominaron España. Los turistas pueden visitar el Foro de Complutum, que era la plaza principal. En esta plaza estaban los edificios más importantes de la ciudad. Los restos que pueden visitarse son la basílica, lugar de los tribunales; las termas, que eran los antiguos baños; la curia, que era el edificio del gobierno de la ciudad; el mercado y varias casas.

Atención al público y otra información de interés

Nadie en el monumento sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
La entrada cuesta 1 euro solo para la Ciudad Romana. La entrada de 2 euros incluye también la Casa de Hippolytus, el Centro de Interpretación del Burgo de Santiuste y la Torre de Santa María.
La entrada es gratis para los niños menores de 10 años y las personas mayores de 65 años.

Acceso y zona de atención al público

Acceso

El acceso actualmente es provisional, ya que continúan las excavaciones y obras de mejora de las instalaciones.
El pavimento es de tierra suelta, en ligera cuesta.
La puerta deja un hueco de paso mayor de 1,50 m, no presenta escalones ni desniveles y permanece siempre abierta en horario de atención al público.

Taquilla de venta de entradas

La taquilla se sitúa en una caseta de madera y el itinerario es accesible.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 1 m, pero no permite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.

Salas

Es fácil encontrar la taquilla para comprar las entradas cuando llegas al monumento.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
El monumento está en una sola planta baja sin escalones ni rampas.
Es fácil recorrer el monumento.
No hay zonas oscuras que puedan dar miedo en el recorrido del monumento.

Circulación interior

El pavimento de todo el recorrido es de grava suelta y mide más de 1,50 m de ancho, con listones de madera en los laterales delimitando el itinerario.
Existen algunos tramos con una pendiente que varía entre el 7% y 11%.
A lo largo de todo el recorrido hay espacios amplios libres de obstáculos donde existen paneles informativos.
En el itinerario encontramos varias rampas y escaleras de metal para salvar los diferentes desniveles. Las escaleras no disponen de itinerario alternativo accesible, se utilizan para bajar a las excavaciones, por lo que una persona en silla de ruedas tiene que verlo desde arriba.
Las rampas disponen de franjas antideslizantes y tienen un ancho útil de paso de 2,38 m, una longitud de 7,25 m y una inclinación longitudinal del 18%. Dispone de pasamanos a ambos lados a una altura de 93 cm.

Acceso

El pavimento es de tierra suelta. No presenta escalones ni desniveles.

Circulación interior

Los huecos de paso son amplios.
No existen elementos volados que impliquen riesgo.
Existen paneles informativos colocados a lo largo de todo el recorrido. Los paneles están colocados de dos en dos, ya que junto al principal se ha colocado otro de fácil lectura del mismo contenido.
La altura media de los paneles informativos es de 1,10 m y son fácilmente identificables, tienen todo un mismo patrón y el texto presenta contraste con el fondo.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante folletos con información del monumento.
El recinto dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Escaleras

Ubicación

Las escaleras son exteriores y metálicas, dejan un hueco de paso de 97 cm.
Todos los escalones tienen la misma altura de 17 cm y la misma profundidad de huella de 25 cm. Carecen de tabica y zócalo de protección y el pavimento es antideslizante.
Disponen de pasamanos a ambos lados a una altura de 90 cm, permiten el paso continuo de la mano, pero no están prolongados al principio y al final de las mismas.