Toledo

Monumentos - Palacios / Castillos
Alcázar de Toledo



Situación

El alcázar es un antiguo palacio. Está sobre un antiguo castillo de la Edad Media. El rey Carlos Primero ordenó construir el palacio. El alcázar tuvo varios usos: palacio, cárcel y cuartel militar. Hoy está el Museo del Ejército.

Atención al público

Nadie en el monumento sabe lengua de signos para personas sordas.
En el monumento prestan sillas de ruedas a los visitantes que lo pidan.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay audioguías en inglés para visitar el museo.

Otra información de interés

Hay talleres para niños con discapacidad. Debes reservar el taller.

Acceso y zona de atención al público

La entrada principal al Museo es por la C/ Alférez Provisional donde hay un tramo de escaleras y una rampa como itinerario alternativo accesible.
La rampa mide 8,80 m de longitud, 1,41 m de ancho y tiene una inclinación adecuada del 7%. Dispone de pasamanos en el lado izquierdo (de subida) a una altura de 1,03 m.
La puerta principal permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso de 1,52 m. A continuación hay una segunda puerta, corredera y automática con un ancho libre de paso de 1,41 m.
Para visitas con grupos organizados, se puede acceder al Alcázar por la Puerta del Ángel, en la C/ Unión, s/n, donde hay dos escalones de 16 y 17 cm de altura y una rampa como itinerario alternativo accesible.
La rampa mide 5,17 m de longitud, 1,83 m de ancho y tiene una inclinación adecuada del 7%.
Hay 2 puertas contiguas por las que se accede. La 1ª puerta permanece siempre abierta y tiene un ancho libre de paso de 1,63 m, la 2ª puerta es de vidrio, de doble hoja y mide 74 cm cada una. Está señalizada con círculos de color contrastado. A continuación hay una rampa de 4,21 m de longitud y de ancho y una inclinación del 11%.

Vestíbulo y recepción

Se accede al vestíbulo de recepción desde la entrada principal y el itinerario es accesible.
Existe un arco de seguridad por el que hay que pasar que mide de 87 cm de ancho.
Existe un espacio adecuado para la circulación y maniobra de usuarios de silla de ruedas.
El mostrador de atención al público tiene una altura de 94 cm, no permite la aproximación de usuarios de silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas al monumento.
El monumento no tiene folletos en lectura fácil.
El monumento tiene 6 plantas. Hay escaleras y ascensores para subir y bajar entre las plantas. Un ascensor es panorámico y puedes ver el exterior desde dentro.
Es fácil recorrer el monumento.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido del monumento.
Los botones del ascensor son fáciles de ver y tiene ayudas para personas con discapacidad visual, como braille, altorrelieve o colores.

Salas de exposiciones

El recorrido comienza en la entrada de público, junto a recepción, donde se puede optar por visitar la sala de exposiciones temporales o acceder desde el ascensor panorámico a la exposición permanente.
El itinerario hacia la exposición temporal es accesible a través de una rampa de 10,78 m de longitud, 1,16 m de ancho y una inclinación del 7%. Dispone de pasamanos a ambos lados a una doble altura de 60 cm y 1,10 m.
La Exposición Permanente está situada en el nivel 5 y el itinerario es accesible utilizando el ascensor situado junto al vestíbulo de recepción.
Durante el recorrido hay varias rampas con una inclinación que varía entre el 7 - 11%.
Los pasillos tienen un ancho libre de paso superior a 1,20 m y los cambios de dirección permiten el giro de una silla de ruedas.
Las vitrinas de exposición en las salas están a una altura de 1 m.
La Plaza de Armas se puede visitar y el itinerario es accesible utilizando el ascensor.

Aseo adaptado

Hay 10 cabinas de aseo adaptadas para ambos sexos. Están situadas por todo el edificio y el itinerario es accesible utilizando el ascensor. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
La puerta de la cabina abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 82 cm de ancho. La manilla de la puerta está a una altura de 1,04 m.
En el interior existe un espacio libre en el que puede hacerse un giro de 360°.

Inodoro

El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento por el lado izquierdo de 84 cm y por el frente de más de 1,20 m. El asiento está a una altura de 40 cm y el mecanismo de descarga a 94 cm.
Tiene una barra de apoyo abatible en el lado izquierdo a una altura de 55 - 73 cm y otra fija en el lado derecho a 77 cm de altura, y con una separación entre ambas de 67 cm.

Lavabo y accesorios del aseo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 74 cm de alto y 49 cm de fondo, que permite la aproximación frontal. El grifo es monomando.
La altura del borde inferior del espejo es de 88,5 cm y el resto de los accesorios del baño están entre 90 y 98 cm.

Acceso

Para visitas con grupos organizados, se puede acceder al Alcázar por la Puerta del Ángel, en la C/ Unión, s/n, donde hay 2 puertas contiguas por las que se accede. La 1ª puerta permanece siempre abierta y la 2ª puerta es de vidrio y está señalizada con círculos de color contrastado. A continuación hay una rampa cuyo pavimento está señalizado con franjas de color y textura diferenciada.

Salas de exposiciones

El suelo es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.
Los rótulos descriptivos de la exposición tienen un soporte mate y contraste de color.
Las mamparas y puertas de vidrio situadas en el Patio están señalizadas con círculos de color contrastado que permiten su localización.

Información y orientación

Tienen a disposición del visitante varios folletos con información del Museo. Incluyen un resumen de los contenidos de las exposiciones y un plano de ubicación del edificio.
El museo dispone de rótulos que señalan la ubicación de las distintas estancias y servicios.

Aseos

Las puertas de los aseos no tienen un sistema de cierre con una señal visual de "ocupado o libre" ni una banda libre inferior que permita ver si hay alguien en su interior.

Escalera

Ubicación

Comunican todas las plantas del edificio.

Tipo de itinerario

Hay varios ascensores como itinerario alternativo accesible.

Características destacables

El principio y final de las escaleras no se ha señalizado con una franja de pavimento de color contrastado y textura distinta, ni está señalizado el borde de los peldaños.
Los escalones tienen una altura de 16 cm y una huella de 31 cm. No tienen bocel, ni tabica. Dispone de pasamanos a ambos lados a una altura de 1,09 m.

Auditorio

Ubicación

Nivel 2 (Edificio Administrativo).

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Se puede acceder al Auditorio por el interior del edificio a través de una rampa de varios tramos de 1,20 m de ancho, 13,95 m de longitud y una inclinación del 11% en cada tramo; o desde la calle por una puerta de acero, de doble hoja, que mide 91,5 cm de ancho cada una.
Ancho de la puerta: dos puertas contiguas, de doble hoja de 66 cm cada una.
Existe en la última fila 12 plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas, con mesas extraíbles de 37,5 cm de fondo y una altura libre inferior de 64 cm.
No dispone de bucle de inducción magnética.

Aula Didáctica

Ubicación

Nivel 2 (Edificio Administrativo).

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Ancho de la puerta: más de 2 m.

Tienda

Ubicación

Nivel 5.

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor.

Características destacables

Ancho de la puerta: 1,80 m.

Capilla Real

Ubicación

Nivel 6 bis (Edificio Histórico).

Tipo de itinerario

Accesible con ascensor y plataforma salvaescaleras.

Características destacables

Este espacio está habilitado como zona de descanso.
La plataforma salva un tramo de 8 escalones de 17 cm de altura.

Ascensor (panorámico)

Ubicación

Nivel 2 al 5 (Edificio Administrativo).

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 1,08 m.
Ancho de la puerta: 90 cm.
Ancho y fondo de cabina: 1,10 x 1,40 m.
Altura de la botonera interior: 92 cm - 1,17 m.
Altura del pasamanos: 90 cm.
Espejo frente a la puerta: No.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números en: altorrelieve y sin braille.
Botones de color contrastado: Sí.
Cabina con señales visuales: Sí.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Ascensor (24 personas)

Ubicación

Edificio Histórico.

Tipo de itinerario

Accesible.

Características destacables

Altura de los botones exteriores: 1,20 m.
Ancho de la puerta: 1,33 m.
Ancho y fondo de cabina: 1,35 x 2,48 m.
Altura de la botonera interior: 1,03 - 1,24 m.
Espejo frente a la puerta: Sí.
Suelo de textura y color distinto frente a puerta: No.
Cabina con señales sonoras: No.
Botones con números en: altorrelieve y braille.
Botones de color contrastado: No.
Cabina con señales visuales: Sí.
Botón de emergencia con testigo luminoso que confirme el registro de la llamada: No.

Señalización

Ubicación

Todo el edificio.

Características destacables

Rótulos de mismo formato: Sí.
Tamaño de letra: > 3 cm.
Textos e iconos de color contrastado: Sí.
Textos e iconos en braille: No.
Iconos homologados: Sí.