Toledo

Monumentos - Iglesias / Conventos / Monasterios
Iglesia de Los Jesuitas



Situación

La iglesia tardó muchos años en terminarse. Imita una iglesia de Roma, llamada Il Gesú. Tiene poca decoración en general. Hay un cuadro dedicado a San Ildefonso. También son interesantes las torres de la iglesia. La parte central del techo en forma de media naranja es muy alta. Es casi tan alta como la catedral y el alcázar.

Atención al público

Nadie en la iglesia sabe lengua de signos para personas sordas.
Puedes entrar con perro de asistencia.
Hay visitas guiadas para grupos de personas con discapacidad. Debes reservar la visita guiada en la Oficina de Turismo de Toledo.

Acceso

El acceso a la Iglesia es la puerta principal que presenta dos tramos de escaleras: el primero de 8 escalones de 19 cm de altura y el segundo de 4 escalones de 13 cm de altura. Posteriormente existe un travesaño en la puerta de 25 cm y no existe un itinerario alternativo accesible.
La puerta de acceso es de madera, abre hacia el interior y tiene un ancho libre de paso de 80 cm. Después, en un lateral hay una puerta de 1 m de ancho, que abre hacia el exterior y es parcialmente acristalada.

Vestíbulo

El itinerario hasta el mostrador es accesible, no presenta escalones ni desniveles.
El ancho libre de los huecos de paso es de 1,20 m.
La altura del mostrador es de 1,10 m y no permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas.
Es fácil encontrar la taquilla cuando llegas a la iglesia.
La iglesia no tiene folletos en lectura fácil.
Cada objeto de la exposición tiene un cartel que explica lo que es.
La iglesia está en una sola planta baja sin escalones ni rampas. Solo puedes subir a las torres por escaleras.
Es fácil recorrer la iglesia.
Hay bancos para descansar en la iglesia.
No hay zonas oscuras que pueden dar miedo en el recorrido de la iglesia.

Circulación interior

Las personas usuarias de silla de ruedas pueden visitar la planta baja del templo y las capillas laterales que se comunican entre sí a través de arcos con un hueco de paso > 80 cm.

Aseos

No dispone de aseos públicos para los visitantes.

Acceso

La entrada principal tiene varios tramos de escalones de piedra, cuyo borde no está señalizado con una franja antideslizante de color contrastado.
La puerta de acceso presenta un travesaño y posteriormente existe otra puerta parcialmente acristalada.

Interior de la iglesia

Junto a la puerta de entrada se encuentra el mostrador de venta de entradas.
El itinerario desde el mostrador al resto de la iglesia no presenta escalones ni desniveles.
Una vez en el interior, el pavimento es homogéneo, sin huecos ni resaltes.
El mobiliario está distribuido de forma que no obstaculiza la circulación de personas con discapacidad visual. Tampoco existen elementos voladizos que impliquen riesgo.

Información y orientación

La iglesia dispone de rótulos informativos sobre las distintas estancias.
Existen folletos informativos sobre las diferentes dependencias.

Escaleras de piedra

Ubicación

Interior.

Tipo de itinerario

Sin itinerario alternativo accesible.

Características destacables

Disponen de tabica, la altura máxima es de 19 cm y la profundidad de huella es de 30 cm. Disponen de pasamanos en un lado a una altura de 1 m.

Escaleras de metal

Ubicación

Conducen a las torres.

Tipo de itinerario

Sin itinerario alternativo accesible.

Características destacables

Tienen una altura de 17 cm y una profundidad de huella de 28 cm. Carecen de tabica y zócalo de protección. Disponen de pasamanos en el lado derecho (de subida) a una altura de 98 cm. Bajo la escalera existe un hueco libre sin proteger.