Santiago de Compostela

Rutas urbanas - Rutas urbanas
Ruta de Interés Turístico, Santiago de Compostela



Santiago de Compostela es una ciudad
vinculada a los peregrinos del Camino de Santiago.
El centro histórico de la ciudad es el mismo
que había limitado por la antigua muralla.
La Catedral es el centro principal de la ciudad,
que también es conocida por su universidad.

Información de interés

En invierno, la oficina de turismo abre de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la tarde. Los fines de semana y los días de fiesta abre de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 a 7 de la tarde. En Semana Santa y en verano, la oficina abre todos los días de 9 de la mañana a 9 de la noche.
Puedes entrar con perro de asistencia en las oficinas de turismo y los monumentos de la ciudad.
Nadie en las oficinas de turismo sabe lengua de signos para personas sordas.
Hay una “Guía de recursos turísticos accesibles” con información sobre hoteles, restaurantes, transportes y monumentos para personas con discapacidad.
Puedes contratar visitas guiadas para personas con discapacidad en las oficinas de turismo. Debes reservar la visita guiada.
En Santiago hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en los aparcamientos públicos. También hay taxis adaptados.

Descripción del recorrido

El recorrido parte del Hotel Compostela situado en la intersección de las calles Senra y Ensinanza. En su entrada se encuentra un paso de peatones por el que se accede directamente a la Rúa das Orfas donde comienza la ruta peatonal analizada y el casco histórico.
Se continúa cruzando el Cantón do Toural para llegar a la plaza que lleva el mismo nombre y enlazar con Rúa do Vilar. Continuamos por esta calle hasta desviarnos a la izquierda por la Travesía do Franco y enlazar con Rúa do Franco. En este punto, el visitante podrá optar por continuar hacia la izquierda llegando al parque y jardín botánico de la Alameda (Carballeira de Santa Susana) y en el que existe una cabina de aseo público adaptado para usuarios de silla de ruedas. Otra opción sería continuar con la ruta por la derecha que nos llevaría directamente a la Praza do Obradoiro donde se ubica la Catedral de Santiago. Una vez visitada la catedral continuamos por la Rúa de Fonseca hasta llegar a la Praza de Praterías donde se puede observar una de las entradas laterales de la catedral. En plena plaza continuamos ruta por la Rúa da Conga y a escasos metros podemos desviarnos a la izquierda para visitar la Praza da Quintana y su Puerta Santa. Llegado el final de la Rúa da Conga se puede optar por desviarse a la derecha para acercarse a la Praza de Abastos (Mercado de Abastos) o bien continuar por la Rúa de San Paio de Antealtares hasta enlazar con la Rúa Acibechería atravesando la Vía Sacra. En este punto se puede optar por dirigirse hacia la izquierda y visitar la Praza da Inmaculada o bien enlazar a la derecha con la Rúa da Troia. En esta calle se encuentra el acceso principal al Monasterio de San Martín Pinario.
La mayor parte de las calles por las que se circula son peatonales, por lo que no hay aceras, toda la calle tiene el mismo pavimento y no tiene desniveles.

1. Rúa das Orfas

Tipo de calle: peatonal.
Sin aceras. Ancho de calle 8 a 5 m. Longitud de calle 57 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: Sí.
Inclinación: 12%. Longitud: 20 cm.
Inclinación de la calle: 7%, ascendente.
Rejillas: Sí, 3 con huecos de 2,5 x 11 cm, en alcantarillas.
Bolardos: no hay.
Nota: Se accede desde el Hotel Compostela por un paso de peatones con un primer vado de entre 3-6 cm de desnivel y un segundo con ceja de 2 cm y con pendiente del 12%.

2. Cantón do Toural

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle 7 m. Longitud de calle 44 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Rejillas: Sí, 4 en alcantarillas, con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: El lado izquierdo de la calle dispone hay soportales con un espacio entre columnas > 1,5 m. Esto hace que la calle se estreche a 3 m de ancho. El suelo de los soportales está al mismo nivel que el de la calle.

3. Praza do Toural

Tipo de calle: peatonal.
No hay acera. Se circula por toda la plaza.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 4%, descendente.
Rejillas: Sí hay, 3 rejillas iguales a las anteriores, en alcantarillas.
Bolardos: no hay.
Nota: existen unas alcantarillas con rejillas de gran tamaño pero están situadas fuera de la zona central de paso.

4. Rúa do Vilar

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle 7 m. Longitud de calle 25 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 3%, en subida.
Rejillas: en centro de calle, alcantarillas con escalón de 5 cm y rejilla de 2,5 x 15 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: A ambos lados hay soportales con paso entre columnas > 1,5 m. Ancho mínimo de calle 3 m. El suelo de los soportales está al mismo nivel que el de la calle.

5. Callejón: Ruela de Paio o Eremita

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de callejón 1,45 - 1,6 m. Longitud de callejón 30 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 11%, descendente.
Rejillas: No hay.
Bolardos: No hay.

6. Rúa do Franco

OPCIÓN 1: Rúa do Franco (izquierda) dirección Alameda

Ancho de calle 4 m en zona más estrecha. Longitud de la calle de 115 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 4%, descendente.
Rejillas: Sí, hay en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: Al final del tramo existe una zona de terrazas que pueden obstaculizar el paso a personas con discapacidad visual. Se encuentran en el lateral derecho.

OPCION 2: Rúa do Franco (derecha) dirección Praza do Obradoiro

Ancho de calle de 4 m. Longitud de la calle de 235 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 4% primer tramo en bajada. 4% segundo tramo en subida.
Rejillas: Sí, hay en alcantarillas, con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: no hay.

7. Praza do Obradoiro

Tipo de calle: peatonal.
Dimensiones de la plaza 100 m x 70 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en plaza > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la plaza: La plaza presenta una inclinación del 2% en caída hacia el centro de la misma.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: Toda la plaza está al mismo nivel, existen 6 caminos de losas de piedra que no dificultan la deambulación, el resto de la plaza está adoquinada. Los caminos comienzan en las distintas calles que acceden a la plaza y van a parar al centro de ésta. Cada camino mide 2m de ancho. En el centro de la plaza existen varias alcantarillas con rejillas de 4 cm de ancho por 43 cm de largo cada una.

8. Rúa de Fonseca

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle de 6 m. Longitud de la calle de 60 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay vados.
Inclinación de la calle: 4%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.

9. Praza de Praterías

Tipo de calle: peatonal.
Dimensiones de la plaza 900 m².
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 7%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas del mismo tipo.
Bolardos: No hay.
Nota: Existe una fuente en el centro de la plaza, que se detecta fácilmente con el bastón guía.

10. Rúa da Conga

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de la calle: 4 m paso más estrecho. Longitud de la calle: 110 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: Hasta 50 m: 4% ascendente. De 50 a 90 m: 14% ascendente. Último tramo: 7-25% ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: 50 m a la izquierda se encuentra el acceso directo a la Praza da Quintana y al final de esta calle se puede continuar la ruta analizada o desviarse a la derecha para visitar el Mercado de Abastos.

11. Praza da Quintana

Tipo de calle: peatonal.
Dimensiones de la plaza: 2.500 m2.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < = Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la plaza: Pendiente transversal y longitudinal del 4%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: Esta plaza se reparte en dos niveles. El primer nivel es la parte analizada y se corresponde con la denominada “Quintana de Mortos”. Por escalera de 19 peldaños se accede al segundo nivel o “Quintana de Vivos”.
Desde la Rúa da Conga a la Praza da Quintana se accede por un callejón de 12 m de largo, 7 m de ancho con pendiente de subida del 7%.
A lo largo de todo el lateral derecho de la plaza hay un banco de piedra corrido de 48 cm de alto. En la entrada, a la izquierda hay unos soportales a los que se accede por dos escalones de 20 cm de alto sin ruta alternativa accesible.

12. Rúa San Paio de Antealtares

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de la calle de 3 m en el paso más estrecho. Longitud de la calle de 135 m.
Tipo de pavimento: losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 4% - 7%, ascendente y descendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.

13. Vía Sacra

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle de 8 m. Longitud de calle de 30 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 2%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.

14. Rúa Acibechería

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de calle de 6 m. Longitud de calle de 25 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 7%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: En este punto se puede optar por dirigirse a la izquierda y visitar la plaza de la Inmaculada o bien continuar la ruta a la derecha enlazando con Rúa da Troia.

15. Praza da Inmaculada

Tipo de calle: peatonal.
Dimensiones 1000 m2.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: pendiente transversal del 4%.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: no hay.
Nota: En el acceso entre la calle y la plaza hay un desnivel de 2 cm de subida. A ambos lados de la plaza hay una zona ajardinada bordeada por un murete de 50 cm de alto con hueco de paso de 1,70 m el pavimento del jardín es de tierra con ancho de entre 50-90 sin zona de giro de 360°.

16. Rúa da Troia

Tipo de calle: peatonal.
Ancho de la calle de 2 m, en paso más estrecho. Longitud de la calle de 145 m.
Tipo de pavimento: Losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: > Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: pendiente transversal del 4%.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: Esta calle da acceso directo a San Martín Pinario.

17. Rúa Porta da Pena

Tipo de calle: Vehicular.
Ancho de acera de 1 m. Longitud de calle 45 m.
Tipo de pavimento: Acera de losas de piedra que no dificultan la deambulación.
Diámetro de giro en esquinas: < Ø 1,50 m.
Vados rebajados: No hay.
Inclinación de la calle: 4%, ascendente.
Rejillas: Sí, en alcantarillas con huecos de 2,5 x 11 cm.
Bolardos: No hay.
Nota: La acera se encuentra a una altura de 2 a 4 cm sobre la calle.

Aseo público adaptado

Hay una cabina de aseo adaptada situada en la Alameda. Está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA).
El acceso es por una zona de tierra, por una rampa de 95 cm de ancho, 1,80 m de longitud e inclinación del 11%, sin zócalo ni pasamanos. La rampa no está totalmente enrasada, en su principio hay un desnivel de 3 cm.
La puerta abre hacia fuera y mide 95 cm de ancho. Para abrir la puerta hay que pulsar un botón rojo, situado a 1,45 m de altura y 25 cm separado de la puerta. Las instrucciones de uso del aseo están escritas en castellano e inglés y complementadas con escritura braille.
En el interior de la cabina hay un espacio libre de giro de 1,20 m de diámetro.

Lavabo

Debajo del lavabo hay un espacio libre de 35 cm de fondo que permite la aproximación frontal con la silla de ruedas. El grifo es automático con sensor, el dispensador de jabón y el secador también son automáticos.
La altura del borde inferior del espejo es de 1,25 m y está inclinado, el resto de los accesorios del aseo están entre 90 cm y 1 m.

Inodoro

El asiento está situado a una altura de 50 cm y el mecanismo de descarga es de presión y está a 1 m de altura.
El inodoro tiene un espacio libre de acercamiento de 90 cm por el lado izquierdo.
Dispone de una barra de apoyo abatible a cada lado a 80 cm de altura y con una separación entre ellas de 65 cm.

Características del recorrido

El pavimento por el recorrido es de losas de piedra y toda la ruta se encuentra en zonas peatonales relativamente homogéneas, salvo el último tramo (rúa Porta da Pena) que es mixta pero las aceras son también de losas de piedra.
En el conjunto del recorrido no hay escaleras o elementos volados que impliquen un riesgo para personas con discapacidad visual, aunque el mobiliario utilizado por los restaurantes y comercios en los soportales y algunas calles peatonales puede dificultar el paso.
No existen referencias táctiles en el suelo que faciliten la orientación por el recorrido a personas con discapacidad visual.

Rótulos de señalización

Los paneles no disponen de referencias táctiles o sonoras que faciliten su localización a personas con discapacidad visual y los textos no están complementados en braille o en altorrelieve. Aunque las placas de señalización de cada calle situadas en las fachadas sí cuentan con contraste cromático figura-fondo y tamaño de letra adecuado.
Los textos de los paneles no son de color contrastado respecto al fondo y tienen letra pequeña.

Señalización e información

En las Praza do Toural y Praza de Praterías hay un panel con el plano del centro histórico en el que se indica la ubicación de los distintos monumentos y recursos turísticos. Los mismos señalan como llegar desde ese punto a los monumentos más cercanos.
En la Praza do Obradoiro y en la Praza da Quintana existen paneles en los que se indica un croquis del interior de la catedral.
Los paneles disponen de un espacio libre de aproximación y están a una altura de lectura adecuada para una persona de pie y en silla de ruedas.
A lo largo del recorrido existen rótulos de señalización (a 2,30 m de altura) en los que se indica la ubicación de los edificios oficiales y públicos más cercanos.
En las oficinas de información turística tienen a disposición del visitante varios folletos con información de la ciudad y de la ruta turística.