Segovia Para Todos

La app “Segovia para todos” es una audioguía interactiva con cuatro recorridos temáticos.

El primer recorrido, del Acueducto al Alcázar, es la ruta más representativa, guiándonos por la ciudad Patrimonio de la Humanidad, transcurre por el eje principal del casco histórico comenzando a los pies del Acueducto.

El segundo recorrido, Judería y Muralla de Segovia, nos muestra la herencia sefardí en la ciudad y recorre la muralla de la ciudad, una de las mejores conservadas de España.

El tercer recorrido, una ruta por los Museos en el Barrio de los Caballeros, nos lleva a algunos de los museos más emblemáticos de Segovia, como el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente o la Casa Museo de Antonio Machado.

Y el cuarto recorrido nos guiará hasta el Valle del Eresma y Clamores y la Real Casa de la Moneda, una ruta por el cinturón verde de Segovia, que acerca al visitante la naturaleza, a tan solo un paso del casco histórico de la ciudad patrimonio de la humanidad.

Destinada a todos los públicos, incluye audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva. Esta guía es totalmente gratuita y está disponible para dispositivos iOs y Android.

Para más información, visita http://gvam.es/que-ver-en-segovia

Lectura Fácil

Con la aplicación “Segovia para todos” puedes hacer 4 rutas por Segovia con ayuda de tu móvil.

Las rutas son:

  • La ruta histórica desde el Acueducto hasta el Alcázar,
    que era el antiguo castillo de los reyes.
  • La ruta del barrio judío y la antigua muralla.
  • La ruta de los museos de Segovia.
  • La ruta por las zonas naturales, como el valle del río Eresma.

La aplicación tiene descripciones de los monumentos con voz
para personas con discapacidad visual
e imágenes para personas con discapacidad auditiva.

La aplicación es gratis y puedes descargarla para móviles
con tecnología iOs y tecnología Android.

Lee más detalles en la página web http://gvam.es/que-ver-en-segovia