El esfuerzo del Cardenal Cisneros llevó a Alcalá de Henares a convertirse en el siglo XVI en la primera ciudad universitaria planificada del mundo, dando lugar a un modelo que pronto se reproduciría en América y Europa. Los vínculos entre Alcalá y la cultura no acaban aquí, ya que una de las grandes figuras de la literatura universal, Miguel de Cervantes, nació en esta localidad. La aportación de esta ciudad madrileña al desarrollo intelectual de la humanidad hace que desde 1998 Alcalá ocupe un lugar destacado dentro del grupo de Ciudades Patrimonio en España.
Elija recorridos temáticos, descárguelos en su móvil y disfrute de una visita guiada adaptada a sus gustos y necesidades. Si lo prefiere, puede asimismo organizar su visita por libre.
Gracias al impulso de Fundación Orange y de GVAM en el marco del proyecto Áppside, esta aplicación y todos sus contenidos son accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva, ya que cuentan con subtitulado, audiodescripción y vídeos en Lengua de Signos Española (LSE).
Alcalá de Henares es importante en la historia por su universidad.
Un hombre religioso, el Cardenal Cisneros, fundó esta universidad
hace más de 400 años.
Muchas ciudades en Europa y América copiaron la forma de las calles
y los edificios de Alcalá de Henares.
Fue un modelo de ciudad.
Además, Alcalá de Henares es muy importante
porque el escritor Miguel de Cervantes nació en esta ciudad.
Miguel de Cervantes es el autor de “Don Quijote de la Mancha”.
Con la aplicación oficial para móviles de Alcalá de Henares puedes elegir rutas
de diferentes temas en la ciudad y guardarlas en tu móvil.
Puedes organizar tu visita adaptada a tus necesidades y de forma libre.
Esta aplicación oficial ofrece contenidos de Alcalá de Henares
con subtítulos y vídeos en lengua de signos para personas sordas
y descripciones de voz para las personas ciegas.
La aplicación es parte del proyecto Áppside.
Fundación Orange y la empresa GVAM impulsan este proyecto.